Municipio de México (AE nivel 2) | ||
Amatitlán | ||
---|---|---|
Amatitlán | ||
País | México | |
Estado | Veracruz | |
Adm. centro | Amatitlán | |
Población | 7155 personas | |
Densidad | 42,2 personas/km² | |
Composición del lenguaje | español | |
Cuadrado | 169,44 km² | |
Las coordenadas del centro administrativo son 18°26′ s. sh. 95°44′ O Ej. |
||
Zona horaria | UTC−6 , verano UTC-5 | |
Código INEGI | 30012 | |
https://web.archive.org/web/20081125092749/http://www.amatitlan.gob.mx/ (Español) | ||
|
||
Posición en el mapa estatal |
||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Amatitlán ( español Amatitlán ) es un municipio de México , estado de Veracruz , ubicado en la región de Papaloapan. El centro administrativo es la ciudad de Amatitlán .
En 1831 se formó el municipio de San Padro de Amatlán. En 1938 pasó a llamarse Amatitlán.
A partir de 2010, el municipio incluía 34 asentamientos. El más grande de ellos:
nombre ruso | titulo español | Población, 2010 [1] |
Total en el municipio | 7487 | |
El Corte | El Corte | 2126 |
Amatitlán | Amatitlán | 1251 |
dos bocas | dos bocas | 1091 |
rancho nuevo | Rancho Nuevo (Los Cerros) | 483 |
El Mulato | El Mulato | 304 |
Municipios de Veracruz | |
---|---|
Región de la Alta Huasteca | |
Región de la Baja Huasteca | |
región totonaca | |
región de nautla | |
región Metropolitana | |
región montañosa |
|
Comarca de Sotavento | |
Región Papaloapan | |
Región de Los Tuxtlas | |
región olmeca |