Ana Belén | ||
---|---|---|
Ana Belén | ||
Nombrar al nacer | español María del Pilar Cuesta Acosta | |
Fecha de nacimiento | 27 de mayo de 1951 (71 años) | |
Lugar de nacimiento | Madrid | |
Ciudadanía | España | |
Profesión | actriz , cantante , cineasta | |
Carrera profesional | 1965 - presente. tiempo | |
Dirección | pop rock | |
Premios |
|
|
IMDb | identificación 0006702 | |
anabelen.es | ||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Ána Belén ( en español Ana Belén ), de nombre real María del Pilar Cuesta Acosta ( en español María del Pilar Cuesta Acosta ; nacida el 27 de mayo de 1951 en Madrid ) es una actriz y cantante española de teatro , cine y televisión . Seis veces ganador del premio Fotogramas de Plata .
Nacida en el seno de una familia pobre de cocinero y conserje, desde pequeña fue aficionada al canto y tomó clases particulares de solfeo . En 1966 se estrenó la primera película con su participación, " Sampo y yo ", en la que Ana interpretó 6 canciones. En el plató de la película conoció al actor y futuro director del Teatro Nacional de España, Miguel Narros, quien la invitó a tocar con él. En el plató de la película " Dolencia " dirigida por Gonzalo Suárez , Belén conoció al actor y músico Víctor Manuel , con quien se casó en 1972 en Gibraltar . Tienen dos hijos: un hijo David (n. 1976) y una hija Marina (n. 1983).
Gracias a Víctor Manuel, Ana hizo carrera como cantante. En 1973, se lanzó su primer álbum, cuyas canciones fueron escritas con la letra y la música de Víctor Manuel. Recién en 1991 graba su primer disco, Como una novia , en el que no participa su marido. En 1998, con motivo del centenario de Federico García Lorca , Ana editó dos discos con sus canciones y poemas musicalizados.
Durante su larga carrera como actriz, Ana Belén protagonizó más de 30 películas y fue galardonada con numerosos premios internacionales y nacionales. Fue nominada cinco veces al principal premio del cine español, " Goya ", cuatro veces como mejor actriz y una como mejor ópera prima (en 1991 rodó su primera y hasta ahora única película " Cómo ser mujer y no morir en al mismo tiempo "). En 1986, Ana se convirtió en Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia , en 1995 recibió la medalla de oro de la Academia Española de Cine .
Año | Película | nombre original | Role |
---|---|---|---|
1966 | Sampo y yo | Zampo y yo | Ana Belén |
1971 | Mujeres españolas en París | Españolas en París | Isabelle |
1972 | enfermedad | Morbo | alicia |
1974 | El amor del Capitán Brando | El amor del capitán Brando | Aurora |
mil novecientos ochenta y dos | Roy | la solmena | victorita |
Demonios en el jardín | demonios en el jardin | Ana | |
1985 | la corte del faraón | La Corte de Faraón | Marie Pili/Lota/Alma |
1987 | Casa de Bernardo Alba | La casa de Bernarda Alba | adela |
1988 | señorita caribe | señorita caribe | alejandra |
1989 | Vuelo de paloma | El vuelo de la paloma | paloma |
1991 | Cómo ser mujer y no morir | Como ser mujer y no morir en el intento | Productor |
1993 | Cónyuge ideal | el marido perfecto | natasha |
tirano banderas | tirano banderas | Lupita | |
1994 | pasión turca | La pasion turca | Desideria Olivan |
1996 | anarquistas | libertarias | Pilar |
Los peligros del amor | El amor perjudica seriamente la salud | Diana | |
2004 | por lo que vale la pena vivir | Cosas que hacen que la vida valga la pena | Hortensia |
2016 | reina de españa | la reina de españa [1] | Ana |
en redes sociales | ||||
---|---|---|---|---|
Foto, video y audio | ||||
sitios temáticos | ||||
diccionarios y enciclopedias | ||||
|