Articulación de intereses

Articulación de intereses  es un término de ciencia política introducido en la circulación científica por Gabriel Almond y que denota la función del sistema político de identificar por los partidos políticos los requerimientos de los sujetos de la sociedad ( individuos y grupos sociales ) para el sistema político vigente. Las principales formas de articulación de intereses son el voto en las elecciones, la actividad de protesta de los ciudadanos, la actividad colectiva de las formaciones informales y los movimientos sociales [1] [2] .

Véase también

Notas

  1. Articulación de intereses // El último diccionario político / ed. D. E. Pogorely, V. Yu. Fesenko, K. V. Filippov. — Rostov n/d. : "Phoenix" , 2010. - S. 27. - 318 p. - ISBN 978-5-222-16671-0 .
  2. Almond G., Powell J., Strom K., Dalton R. Articulación de intereses // Comparative Politics Today: A World Survey . - M. : "Aspecto Prensa", 2002. - 537 p. — ISBN 5-7567-0261-X .

Literatura