Asu-Asuni

Asu-Asuni
Aymara  Asu Asuni
Características
forma de volcánestratovolcán 
Punto mas alto
Altitud5088 [1]  metro
Ubicación
18°13′13″ S sh. 68°31′20″ O Ej.
País
sistema montañosoAndes 
cresta o macizoAltiplano andino central 
punto rojoAsu-Asuni

Asu Asuni ( objetivo.  Asu Asuni ) es una montaña en un complejo volcánico en el departamento de Oruro en Bolivia , en el Altiplano Andino Central , la altura es de 5088 m [2] .

Título

El nombre del volcán proviene de "asu", que en lengua aymara local significa "criatura recién nacida" [3] . La repetición "asu-asuni" significa grupo o complejo de algo, y el sufijo "-ni" significa pertenencia, "el que tiene seres recién nacidos".

Geografía

Asu Asuni está ubicado en el cantón Turco del municipio del mismo nombre ( departamento de Oruro , provincia de Sahama ) [4] . El complejo está ubicado a 3 km al sureste del volcán extinguido y del punto más alto de Bolivia, el Sajama , entre los volcanes Chulcani al oeste (3 km) y Turco al este sobre la Ruta Nacional 27.

Asu-Asuni se formó desde mediados del Mioceno hasta el Plioceno , así como los volcanes Uki-Ukini , Kunturiri y el complejo Kimsa-Chata [5] .

Notas

  1. Mapa IGM Bolivia 1:50,000 Estancia Agua Rica Hoja 5839-II
  2. Gabriela Vargas-Mattos, Mauro César Geraldes, Ramiro Matos Salinas, Reconstrucción geológica del volcán Chullcani (mioceno superior a plioceno superior): Consideraciones generales sobre geoquímica y edad de las fases volcánicas, Andes Centrales de Bolivia, Revista Brasileira de Geociências , 12/ 2006
  3. Radio San Gabriel, "Instituto Radiofonico de Promoción Aymara" (IRPA) 1993, Republicado por Instituto de las Lenguas y Literaturas Andinas-Amazónicas (ILLLA-A) 2011, Transcription del Vocabulario de la Lengua Aymara, P. Ludovico Bertonio 1612 (español -Diccionario aimara-aymara-español)
  4. Turco . Fecha de acceso: 30 de diciembre de 2012. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016.
  5. Gabriela Vargas-Mattos, Mauro César Geraldes, Ramiro Matos Salinas, Reconstrucción geológica del volcán Chullcani (mioceno superior a plioceno superior): Consideraciones generales sobre geoquímica y edad de las fases volcánicas, Andes Centrales de Bolivia, Revista Brasileira de Geociências , 12/ 2006