Conferencia de Belgrado (1948)

Conferencia de Belgrado  - una organización que existió en 1948-1949 con el objetivo de la solución de la posguerra del régimen jurídico internacional del río Danubio .

Información general

La Conferencia de Belgrado funcionó en 1948-1949 por decreto del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores (CMFA) de la URSS, China, EE. UU., Gran Bretaña, Francia y sobre la base de la decisión de la Conferencia de Potsdam en 1945 sobre la preparación de tratados de paz con los antiguos países miembros del bloque nazi. Su objetivo era la solución de la posguerra del régimen jurídico internacional del río Danubio [1] .

A la conferencia asistieron representantes de los estados del Danubio: la URSS y la RSS de Ucrania , Bulgaria, Hungría, Rumania, Checoslovaquia, Yugoslavia. También asistieron como miembros del Consejo de Ministros delegaciones de Estados Unidos , Gran Bretaña y Francia . Los representantes de Austria fueron invitados con voto consultivo.

Resultados de la conferencia

Como resultado de la discusión, se elaboró ​​el “Convenio sobre el régimen de navegación en el Danubio”, firmado por los estados del Danubio el 18 de agosto de 1948.

El Convenio, que entró en vigor el 11 de mayo de 1949, estableció el estatuto de la parte navegable del Danubio como carretera internacional europea para los ciudadanos y las mercancías de todos los Estados sobre la base de la igualdad en relación con los derechos portuarios y de navegación y otras condiciones. para la marina mercante. Esta posición se extendía desde la ciudad de Ulm en Alemania hasta la desembocadura del Danubio con acceso al Mar Negro . Los estados del Danubio conservaron los derechos soberanos y el derecho de jurisdicción en sus aguas territoriales internas. Al mismo tiempo, garantizaron la protección de los intereses del comercio internacional y los lazos culturales en el Danubio. Se prohibió a los tribunales militares de países no danubianos navegar por el Danubio [2] .

Consecuencias de la conferencia

En 1949, de conformidad con el art. 5 de la Convención, se creó la Comisión del Danubio . En 1960, Austria se unió a la Convención como miembro de pleno derecho .

Notas

  1. yo M. Melnikova. CONFERENCIA DE BELGRADO 1948  // Enciclopedia de la Historia de Ucrania  : en 10 vol.: [ ukr. ]  / consejo editorial: V. A. Smolіy (jefe) e in. ; Instituto de Historia de Ucrania de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania . - K.  : Naukova Dumka , 2003. - T. 1: A - B. - 688 p. : Illinois. — ISBN 966-00-0734-5 .
  2. Pochkaeva M.V. Régimen jurídico internacional de navegación en el Danubio. M, 1951.

Al escribir este artículo, se utilizó material del artículo " CONFERENCIA DE BELGRADO 1948 " (autor I. M. Melnikova) de la Enciclopedia de la Historia de Ucrania , disponible bajo una licencia Creative Commons BY-SA 3.0 Unported .