Partido Socialdemócrata de Bielorrusia (Hramada)

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 10 de marzo de 2020; las comprobaciones requieren 67 ediciones .
Partido Socialdemócrata de Bielorrusia (Hramada), abreviado BSDP
bielorruso Partido Satsyal-Democrático de Bielorrusia (Hramada)
Líder Ígor Borisov
Fundado 2 de marzo de 1991 , nombre cambiado el 29 de junio de 1996 , registrado de nuevo el 25 de junio de 2005
Sede Minsk , c. Kuhlman, 9-607.
Ideología socialdemocracia , antifascismo
Internacional Internacional Socialista , Alianza Progresista , Partido de los Socialistas Europeos
Aliados y bloques El derecho a elegir
Organización juvenil Jóvenes socialdemócratas - Young Hramada
Número de miembros 4.723 (2010)
1.177 ( 2020 )
Lema “Pensamos en todos, ¡trabajamos juntos!”
Asientos en la Cámara de Representantes 0 / 110
Escaños en consejos locales de diputados 0 / 18816
Himno " Internacional " traducido por Y. Kupala
sello de fiesta Revista "Adlustravanne", revista "Pazitsia"
Sitio web bsdp.org
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

El Partido Socialdemócrata de Bielorrusia ( Hramada ), BSDP ( Hramada ) ( Partido Satsyal-Democrático de Bielorrusia (Hramada) ) es un partido político bielorruso. Inicialmente, el partido fue creado el 2 de marzo de 1991 como Socialdemócrata Bielorruso Hramada (abreviado como BSDH) y existió bajo este nombre hasta el 29 de junio de 1996, cuando se fusionó con el Partido del Consentimiento Popular (PNS), como resultado de que recibió el nuevo nombre de Partido Socialdemócrata de Bielorrusia Partido Democrático (Narodnaya Hramada) , bajo el cual existió hasta el 24 de junio de 2005. El BSDP continúa las tradiciones del Socialista Bielorruso Hramada (1902-1918) y el Partido Socialdemócrata Bielorruso (1918-1924).

El BSDP pertenece a la comunidad de partidos unidos en la Internacional Socialista y la Alianza Progresista .

El BSDP se opone al régimen del presidente Alexander Lukashenko . El actual líder del partido desde 2018 es Igor Borisov .

Historia

El 2 de marzo de 1991 se creó el Hramada socialdemócrata bielorruso . Mikhail Tkachev (1942-1992) fue elegido presidente del partido . El liderazgo del BSDH incluía a Oleg Trusov (después de la muerte de M. Tkachev, dirigió el partido), Anatoly Gurinovich, Nikolai Statkevich , Vitaly Malashko.

En 1995, con la participación del Partido del Consentimiento Popular, se creó la Unión Socialdemócrata (SDS). Un grupo de líderes no partidistas se unió al proceso de unificación, en particular el Presidente del Consejo Supremo de Bielorrusia de la XII convocatoria Mechislav Grib .

El 29 de junio de 1996 se celebraron congresos extraordinarios del BSDH y el PNS, que decidieron fusionarse en un Partido Socialdemócrata de Bielorrusia (Narodnaya Hramada) . El mismo día se llevó a cabo el congreso fundacional del BSDP.

El BSDP no incluía a miembros pro-presidenciales del PNS, así como a partidarios del liberalismo , incluidos O. Trusov, G. Karpenko, V. Gonchar. En el mismo BSDP (NG), las disputas y luchas internas del partido no cesaron. En 2001, por estas razones, y también por el estilo de gobierno de N. Statkevich, casi la mitad de sus miembros abandonaron el partido, incluidos M. Hryb, A. Korol, L. Loika, A. Sidorevich, M. Chernyavsky.

En el verano de 2004 se inició la segunda crisis del partido, que finalizó en diciembre. En las elecciones parlamentarias en Bielorrusia del 13 al 17 de octubre de 2004, el partido no obtuvo escaños en el parlamento. En enero de 2005 se realizó el IX Congreso del BSDP. Su presidente fue el elegido Anatoly Levkovich . Comenzó el proceso de regreso al partido de sus ex integrantes. El 24 de junio de 2005, el BSDP se volvió a registrar como Partido Socialdemócrata de Bielorrusia (Hramada). El 24 de julio de 2005, en el X Congreso Extraordinario, Alexander Kazulin , ex rector de la Universidad Estatal de Bielorrusia y ministro, fue elegido como su nuevo líder.

En el congreso extraordinario del BSDP realizado el 3 de agosto de 2008, a pedido de los delegados del congreso, se realizaron elecciones para la dirección del partido. Sobre la base de sus resultados , Anatoly Levkovich , quien actuó como presidente del partido debido al hecho de que Alyaksandr Kazulin estaba cumpliendo un mandato en una colonia en ese momento, fue elegido presidente [1] . Igor Maslovsky [2] se convirtió en el primer vicepresidente del partido .

El 10 de octubre de 2010, Anatoly Sidarevich fue elegido presidente del partido, pero el congreso no reconoció al Ministerio de Justicia ni a varios miembros de la organización. Estos hechos sacaron a la luz pública el conflicto interno del partido [3] . El 5 de junio de 2011, Irina Veshtard fue elegida nueva líder del partido en el segundo XIII Congreso, por quien votaron 77 de los 85 delegados [4] .

El 23 de agosto de 2011, el Ministerio de Justicia de la República de Bielorrusia se negó a reconocer el congreso de junio del Partido Socialdemócrata de Bielorrusia [5] [6] como legítimo . La única organización que salió a apoyar al partido fue la Unión Socialdemócrata Rusa de la Juventud [7] . RSDSM declaró que considera la decisión del Ministerio de Justicia "políticamente motivada" [8] .

En septiembre de 2011, Anatoly Levkovich , quien todavía se considera el líder del partido, junto con seis miembros del partido acordaron iniciar negociaciones con las autoridades sin liberar y rehabilitar a los presos políticos [9] . Irina Veshtard, quien fue elegida líder por la mayoría de los miembros del partido, dijo que Levkovich no discutió su declaración en el partido [10] .

A fines de 2012, el vicepresidente del Partido Socialdemócrata de Bielorrusia (Hramada), Igor Borisov, se quejó de sus oponentes ideológicos y un funcionario del ayuntamiento de Mogilev ante la KGB, la oficina del fiscal, el comité ejecutivo de la ciudad y la Administración Presidencial de Bielorrusia.
“Según Igor Borisov, el funcionario responsable de la ideología en la ciudad mostró su incompetencia al permitir la acción de los radicales de derecha prorrusos que propagan la idea chovinista del paneslavismo-monarquismo ”.
“A través de las quejas, quiero obtener una respuesta sobre los motivos por los cuales se permitió el evento anticonstitucional de los radicales de derecha prorrusos que no reconocen la independencia de Bielorrusia y sueñan con unir a Rusia, Bielorrusia y Ucrania en un solo estado. . Quiero que se castigue al que permitió este evento ”, dijo Borisov, escribe el periódico.

El 17 de enero de 2014, la oficina del fiscal de Mogilev castigó a los líderes de la sociedad anónima Mogilevavtotrans por violar la ley "Sobre los recursos de los ciudadanos". El motivo de la reacción del fiscal fue la denuncia del miembro del Partido Socialdemócrata de Bielorrusia (Hramada) Igor Borisov. Se dirigió a la oficina del fiscal después de que su apelación, escrita en bielorruso, fuera respondida en ruso en el estacionamiento .

El 16 de abril de 2014 tuvo lugar en Vilnius una reunión de senadores estadounidenses encabezada por McCain y representantes de la oposición bielorrusa. Irina Veshtard también estuvo presente en la reunión.

Según los resultados oficiales de las Elecciones a los Consejos Locales de Diputados de la República de Bielorrusia (2014), ni un solo candidato del partido se convirtió en diputado.

Según la Comisión Electoral Central de Bielorrusia, en las elecciones presidenciales del 11 de octubre de 2015, el 4,4% del número total de personas que participaron en las elecciones votaron por la miembro del BSDP Tatyana Korotkevich. Por lo tanto, Tatyana Karatkevich ocupó el segundo lugar después del actual presidente Alexander Lukashenko.

En junio de 2020, el BSDP invitó a sus seguidores a convertirse en observadores independientes para registrar violaciones y falsificación de la legislación electoral.

Guía

Desde el 5 de junio de 2011 hasta el 11 de marzo de 2018, Irina Veshtord fue la presidenta del partido .

Primer vicepresidente del BSDP - Alexei Sigaev.

El 11 de marzo de 2018 se realizó el XVIII Congreso del Partido. Borisov Igor Petrovich fue elegido presidente del partido.

Presidente del partido

No. Retrato Presidente Potestades
comienzo El final
una mijail tkachev 2 de marzo de 1991 31 de octubre de 1992
2 Oleg Trusov 1992 1995
3 Nikolái Statkevich 1995 19 de febrero de 2005
cuatro Anatoly Levkovich 19 de febrero de 2005 25 de junio de 2006
5 Alejandro Kazulin 25 de junio de 2006 3 de agosto de 2008
6 Anatoly Levkovich 3 de agosto de 2008 10 de abril de 2010
7 Anatoly Sidarevich 10 de abril de 2010 5 de junio de 2011
ocho Irina Veshtord 5 de junio de 2011 11 de marzo de 2018
9 Ígor Borisov 11 de marzo de 2018 tiempo presente

Política lingüística del partido

El partido BSDP aboga por que la educación y la formación en instituciones preescolares y escuelas de todo tipo y nivel se lleven a cabo en el idioma bielorruso. Las minorías nacionales en áreas densamente pobladas pueden tener derecho a la autonomía cultural ya las escuelas nacionales.

El Presidium del Partido Socialdemócrata de Bielorrusia cree que cada nueva escuela que se construya en Bielorrusia debería ser de habla bielorrusa. Bielorrusia debería tener una universidad nacional que enseñe materias en el idioma bielorruso. Para trabajar en cualquier puesto público, así como para trabajar en una escuela y universidad, uno de los requisitos obligatorios debe ser la fluidez y la alfabetización en el idioma bielorruso. .

Véase también

Notas

  1. Congreso del BSDP(G): Levkovich tomó el poder de Kazulin . Consultado el 19 de septiembre de 2008. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2008.
  2. Nombres de ancianos | Partido Satsyal-Democrático de Bielorrusia (Hramada) Archivado el 20 de septiembre de 2011.  (enlace muerto - historial ) Consultado el 25 de febrero de 2017.
  3. Duelo de paletas: Lyaukovich vs Maslousky  (enlace inaccesible)  (enlace inaccesible - historia ) Recuperado el 25 de febrero de 2017.
  4. Irina Veshtard elegida nueva directora del BSDP (Hramada) . Noticias de Bielorrusia (5 de junio de 2011). Recuperado: 25 de febrero de 2017.
  5. Sobre la situación en el Partido Socialdemócrata de Bielorrusia (Hramada) Archivado el 20 de diciembre de 2011.  (enlace muerto - historial ) Consultado el 25 de febrero de 2017.
  6. ↑ El Ministerio de Justicia de Bielorrusia se niega a reconocer los resultados del congreso de junio del BSDP (G) . Consultado el 30 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2011.
  7. Extraño amor del Ministerio de Justicia y Levkovich  (enlace inaccesible)  (enlace inaccesible - historia ) Recuperado el 25 de febrero de 2017.
  8. RSDSM: los problemas de los socialdemócratas bielorrusos son un nuevo desafío para la socialdemocracia, comparable al ataque terrorista en Noruega . Archivado el 26 de noviembre de 2012.  (enlace muerto - historial ) Consultado el 25 de febrero de 2017.
  9. Siete socialdemócratas están listos para dialogar con Lukashenka  (enlace inaccesible)
  10. Irina Veshtard: miembros del BSDP (Hramada) no discutieron la declaración sobre negociaciones con las autoridades

Enlaces