Lucha en altura 3234 | |||
---|---|---|---|
Conflicto Principal: Operación Autopista | |||
Altura 3234. Vista al este, camino a Khost | |||
la fecha | 7 y 8 de enero de 1988 | ||
Lugar | Provincia de Khost , República de Afganistán | ||
Salir | La victoria de las tropas soviéticas. | ||
oponentes | |||
|
|||
Comandantes | |||
|
|||
Fuerzas laterales | |||
|
|||
Pérdidas | |||
|
|||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
La batalla en la altura 3234 es una batalla defensiva de la 9.ª compañía aerotransportada del 345.º regimiento aerotransportado de guardias soviéticos separados para la altura dominante 3234, ubicada sobre la carretera en la ciudad de Khost , en la zona de la frontera afgano-paquistaní durante la guerra afgana . guerra _
A fines de 1987, la guarnición de las tropas gubernamentales de la DRA y la población local en la ciudad fronteriza de Khost, provincia de Khost, bloqueada por los muyahidines afganos, cayeron en una situación difícil. De hecho, el enemigo planeó el rechazo completo del distrito de Khost.
Esta situación se desarrolló tras la retirada de las tropas soviéticas del distrito de Khost en la primavera de 1986, cuando, tras una importante operación militar, se destruyó la base de los muyahidines afganos Javara .
Tras la salida de las tropas soviéticas, las tropas gubernamentales no pudieron resistir los embates del enemigo y quedaron bloqueadas en la propia ciudad de Khost, perdiendo el control de la carretera que la comunicaba con Gardez . El comando del 40º Ejército decide apoyar la ciudad bloqueada por tierra con suministros aéreos de alimentos y municiones [1] .
El liderazgo de las Fuerzas Armadas de la URSS está llevando a cabo una importante operación militar " Autopista ", cuya tarea principal fue la liberación de la ciudad de Khost y la entrega de alimentos, combustible y municiones para la guarnición sitiada por columnas de automóviles.
El 1.er y 3.er Batallón Aerotransportado del 345.º Regimiento Aerotransportado de Guardias Separados (en lo sucesivo, el 345.º OPDP ) participaron en la operación . Para garantizar la seguridad del convoy frente a los bombardeos enemigos, se apostaron guardias temporales en los accesos distantes a la carretera que conecta las ciudades de Gardez - Khost , en todas las alturas dominantes adyacentes a la carretera . El 3.er batallón de paracaidistas (en lo sucesivo, la 3.a brigada de paracaidistas ) debía defender la carretera desde el lado sur, donde se ubicaba la zona fortificada enemiga denominada Srana . La tercera brigada de infantería operó muy cerca de la frontera entre Afganistán y Pakistán. Solo 2 de las 3 compañías regulares del batallón ( las compañías aerotransportadas 8 y 9 ) con una fuerza total de 85-90 personas fueron asignadas del batallón para operaciones de combate a pie en las tierras altas. La misión de combate del batallón era capturar varias alturas adyacentes a la carretera Gardez-Khost, desde donde el enemigo corrigía el fuego de su artillería sobre la agrupación de tropas soviéticas. La octava compañía se encargó de capturar tres alturas. A la novena compañía se le encomendó la captura de 2 alturas sin nombre, marcadas en los mapas como 3234 y 3228, desde las cuales se veía el camino en un tramo de 20-30 kilómetros.
El 27 de diciembre, el pelotón de reconocimiento de la 3.ª División Aerotransportada bajo el apoyo de fuego de la 9.ª Compañía Aerotransportada (en adelante, la 9.ª División Aerotransportada ) capturó la Colina 3228. El posterior asalto a la Colina 3234 terminó sin éxito. En la noche del 27 al 28 de diciembre, después de la preparación de la artillería, la colina 3234 fue tomada durante el segundo asalto. Como resultado, la carretera Gardez-Khost quedó bajo el control total de las tropas soviéticas y las tropas gubernamentales afganas. El comandante de la brigada de infantería 345, Vostrotin, aprobó la decisión del comandante de la brigada de infantería 3, Mayor Ivonik, de concentrar los 3 pelotones del regimiento de infantería 9 a una altitud de 3234, ubicado a 7-8 kilómetros al suroeste del medio. tramo del camino, como tácticamente más significativo.
El 9º PDR estaba bajo el mando del teniente mayor Sergei Tkachev, quien se desempeñó como comandante adjunto de la compañía. En la altura se realizaron los trabajos de ingeniería necesarios con la disposición de estructuras para protección del personal y puestos de tiro, así como la instalación de un campo minado en el costado sur. La empresa se vio reforzada por el cálculo de una ametralladora pesada. De hecho, sólo el 40% del personal de la empresa -39 personas- participó en la defensa de este alto. Además, el teniente mayor Ivan Babenko, comandante del pelotón de control de la 2.ª batería de artillería de obuses del batallón de artillería de la 345.ª opdp , fue adscrito a la compañía como observador de artillería . [1] [2]
El 30 de diciembre de 1987 se inició la promoción de los primeros convoyes de abastecimiento de automóviles [3] .
El 7 de enero de 1988, después del bombardeo de artillería, los muyahidines afganos lanzaron un ataque en la colina 3234 para derribar a los guardias de la altura dominante y abrir el acceso a la carretera Gardez-Khost. Al mismo tiempo, los muyahidines organizaron un ataque contra las posiciones del 1.er Batallón Aerotransportado del 345.o Opdp , en relación con el cual el comando del regimiento no pudo decidir cuál de las direcciones de ataque elegiría el enemigo como la principal.
A las 15:30 comienza el bombardeo enemigo de altura con fusiles sin retroceso , morteros , armas pequeñas, lanzagranadas . También se dispararon varias docenas de proyectiles de cohetes .
El enemigo, utilizando terrazas y accesos ocultos, se acercó, sin ser notado por los observadores, a una distancia de hasta 200 metros a las posiciones de la 9ª PDR .
A las 16:30 con el inicio del crepúsculo, al amparo de un fuego masivo, los muyahidines lanzaron un ataque desde dos direcciones. Después de 50 minutos, el ataque fue rechazado: entre 10 y 15 muyahidines murieron, unos 30 resultaron heridos. Los muyahidines no podían acercarse a las posiciones principales a menos de 60 metros . Durante el ataque, murió el sargento menor Vyacheslav Alexandrov , el comandante de la tripulación de la ametralladora pesada Utyos . El arma estaba inhabilitada.
17:35. Comenzó el segundo ataque, que se llevó a cabo en una parte de la posición, debilitada por la pérdida de una ametralladora pesada. El observador de artillería Ivan Babenko, al final del ataque, solicitó apoyo de artillería (además de la artillería de regimiento , a la 3.ª brigada de infantería se le asignó artillería de una formación de fusiles motorizados para reforzarla).
19:10. El tercer ataque ha comenzado. Al amparo del fuego masivo de ametralladoras y lanzagranadas, los rebeldes, independientemente de las pérdidas, marcharon a toda su altura. El ataque fue repelido.
23:10. Comenzó el cuarto, uno de los más feroces ataques a las alturas. Usando espacios muertos, bajo un intenso fuego, los muyahidines se acercaron a las laderas de la altura desde tres direcciones, incluso a través de un campo minado. En dirección oeste, los muyahidines lograron acercarse a una distancia de 50 metros y, en algunas áreas, lanzar una granada .
Desde las ocho de la noche hasta las tres de la mañana hubo nueve ataques en total.
3:00. El último ataque, el duodécimo consecutivo, fue el más crítico en la situación actual. El enemigo logró acercarse a las posiciones en 50, y en algunas áreas, en 10-15 metros. En este punto, los defensores efectivamente se habían quedado sin municiones. Los oficiales estaban listos para llamar al fuego de artillería sobre ellos mismos.
El comandante del regimiento aprueba la decisión del comandante de la brigada de infantería 3 de enviar un pelotón de reconocimiento y pelotones 2 de la compañía aerotransportada 8 a la altura de 3234 para fortalecer el regimiento de infantería 9 , que sufrió pérdidas y defender la altura. La cuestión de dejar la altura 3234 no se planteó debido a la imposibilidad de evacuar a los heridos y muertos.
En un momento crítico, un pelotón de reconocimiento del 3er batallón de paracaidistas en la cantidad de 12 personas, bajo el mando del teniente mayor Alexei Smirnov [2] , se dirigió a la posición del 9º PDR , que entregó municiones. Para ello, el pelotón de reconocimiento tuvo que hacer un tránsito de 3 kilómetros por las montañas en completa oscuridad. Esto le permitió ir al contraataque y finalmente decidió el resultado de la batalla. Los muyahidines, evaluando el cambio en el equilibrio de fuerzas, detuvieron el ataque y, tomando a los heridos y muertos, comenzaron a retirarse.
La artillería jugó un papel importante en repeler los ataques , en particular tres obuses D-30A y tres cañones autopropulsados Akatsiya , que dispararon alrededor de 600 rondas. El observador, el teniente mayor Babenko Ivan, en momentos críticos llamó al fuego de los cañones cerca de sus posiciones.
El curso de la batalla a una altura distante fue monitoreado de cerca por el comando, incluido el comandante del 40º Ejército, el teniente general Boris Gromov , quien fue informado sistemáticamente sobre la situación por el comandante de la Guardia Opdp 345 , el teniente coronel Valery Vostrotin . Para garantizar una comunicación estable con la 9.ª PDR , se envió un avión repetidor que patrullaba constantemente el área de combate [3] .
Como resultado de la batalla de doce horas, no fue posible capturar la altura. Habiendo sufrido pérdidas, datos confiables sobre el número de los cuales no están disponibles, los muyahidines se retiraron.
En la novena compañía , 6 militares murieron, 28 resultaron heridos, 9 de ellos fueron graves.
El sargento menor V. A. Aleksandrov y el soldado A. A. Melnikov recibieron póstumamente el título de Héroe de la Unión Soviética .
La artillería muyahidines operaba principalmente desde el territorio de Pakistán . Además, según el testimonio del comandante de la brigada de infantería 3, el enemigo utilizó helicópteros para transferir reservas y evacuar a los heridos , en relación con lo cual el comandante del regimiento de infantería 345 asignó una tripulación de misiles antiaéreos de MANPADS al batallón. para contrarrestar los helicópteros enemigos [3] .
En diferentes fuentes, el número de muyahidines varía de 200 [4] a 400 [5] personas.
La unidad que atacó la Colina 3234, según los recuerdos de los participantes en la batalla, vestía un uniforme negro con franjas rectangulares de color negro-amarillo-rojo en las mangas, lo que indicaba que pertenecía al destacamento Cigüeña Negra [6] [ 7] .
Según algunos testigos presenciales, los soldados del Regimiento de Comando Chinhatwal de Pakistán participaron en la batalla en la Colina 3234 [3] .
La batalla en la altura 3234 está dedicada a: