Navegación aérea
La navegación aérea (aeronavegación) es la ciencia de los métodos y medios para conducir una aeronave (AC) a lo largo de una trayectoria espacio-temporal determinada u operacionalmente seleccionada. Al resolver problemas de navegación aérea, la aeronave se considera como un objeto puntual, cuya ubicación coincide con el centro de masa de la aeronave, y así los problemas de navegación se reducen a las tareas de controlar el movimiento del centro de masa. de la aeronave
Los conceptos básicos de la navegación aérea son los parámetros de movimiento (elementos de navegación) - cantidades, cuyo conocimiento es necesario para realizar (implementar) las tareas de navegación aérea. En general, los parámetros de movimiento son conjuntos de coordenadas de la aeronave y sus derivados, cuyo orden depende de la precisión requerida de la navegación de la aeronave , y la nomenclatura depende de la elección del sistema de coordenadas.
Tareas de navegación aérea
- Definición de elementos de navegación de aeronaves:
- coordenadas (geográficas --> latitud, longitud; polares --> acimut , rango)
- altura (absoluta, relativa, verdadera)
- altura sobre la superficie de la Tierra (altitud de vuelo real)
- rumbo (condicional, verdadero, magnético, ortodrómico de brújula)
- ángulo de deriva aerodinámica
- ángulo de seguimiento (condicional, verdadero, magnético, ortodrómico)
- indicada, verdadera, velocidad respecto al suelo
- velocidad , dirección (meteorológica, de navegación) y ángulo del viento
- línea de seguimiento predeterminada (LZP)
- desviación lateral lineal (LBU)
- corrección adicional (DP) (al volar a una estación de radio)
- desviación lateral (BU) (cuando se vuela desde una estación de radio)
- marcha atrás, marcación directa (OP, PP) (al volar hacia/desde el radiogoniómetro )
- Control y corrección de trayecto: (Con acceso a LZP o a PPM (punto de inflexión de la ruta), según LBU y CST):
- Acostado y navegación a estima:
- Construyendo rutas óptimas para llegar al destino:
- acceder al punto en el mínimo tiempo
- acceso al punto con el mínimo consumo de combustible
- salir al punto a la hora especificada
- Corrección de ruta operativa durante el vuelo:
- al cambiar la tarea de vuelo, incluso en caso de mal funcionamiento en la aeronave
- en caso de fenómenos meteorológicos adversos en la ruta
- para evitar la colisión con otra aeronave
- para cita con otro avión
Definición de elementos de navegación del movimiento de la aeronave
Se utilizan varios medios técnicos para definir los elementos de navegación:
- Geotécnico : le permite determinar la altitud absoluta y relativa del vuelo, el curso de la aeronave, su ubicación, etc.):
- Ingeniería de radio : le permite determinar la altura real, la velocidad respecto al suelo y la ubicación de la aeronave midiendo varios parámetros del campo electromagnético mediante señales de radio :
- Astronómico : le permite determinar el rumbo y la ubicación de la aeronave:
- Iluminación - asegurar el aterrizaje de la aeronave en condiciones meteorológicas difíciles y de noche y para facilitar la orientación:
- Sistemas integrados de navegación y vuelo : pueden proporcionar un vuelo automático a lo largo de toda la ruta y la aproximación al aterrizaje en ausencia de visibilidad de la superficie terrestre.
Véase también
Fuentes