El tema en el trabajo de una reunión pública es una propuesta formal de uno de los participantes a la reunión para tomar una decisión. Con la ayuda de plantear y resolver preguntas, la reunión cumple con sus principales metas y objetivos. Los asuntos a resolver pueden servir no sólo a las tareas principales de la reunión, sino también auxiliares, relativas al orden y organización de los trabajos de la reunión.
Las Reglas de Procedimiento de Robert dividen las preguntas en cinco categorías: [1]
Los reglamentos de la Duma Estatal distinguen
Como regla general, cualquier miembro de la reunión pública puede proponer cualquier tema para su consideración. Para hacer esto, un miembro de la reunión primero debe solicitar permiso para hablar al presidente de la reunión. Este permiso se denomina "concesión de la palabra" y se requiere en la mayoría de los casos, con la excepción de algunos asuntos extraordinarios y urgentes. Como regla general, el presidente permite que el participante hable con la frase "Se da la palabra..." y luego llama el nombre del participante.
Cuando el iniciador de la cuestión tiene la palabra, propone la cuestión para su consideración, como regla, prefijándola con expresiones como "Propongo considerar la cuestión" o "Le pido que acepte la cuestión para su consideración". Por ejemplo, en una reunión de la junta directiva, uno de los directores puede tomar la palabra y decir: "Por favor considere abrir la sucursal de Krasnodar de la compañía".
De acuerdo con algunas normas, para que un tema sea aceptado para la consideración de la reunión, debe ser respaldado por al menos otro participante en la reunión. Otras regulaciones, en particular las regulaciones de la Duma Estatal de la Federación Rusa, no requieren tal apoyo para las preguntas.
procedimiento parlamentario | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Organización | |||||||
Conceptos básicos | |||||||
Posiciones | |||||||
Preguntas |
| ||||||
Procedimientos |
| ||||||
ver también |