Vogdanziotis, Georgios

Georgios Vogdanziotis
Griego Γιώργος Βογδαντσιώτης
Fecha de nacimiento 1880
Lugar de nacimiento
Fecha de muerte 1910
Un lugar de muerte
País
Ocupación militar

Georgios Vogdanciotis (Karaiskakis) ( griego Γεώργιος Καραϊσκάκης ; ? - 1910) es un kleft griego y macedonio, es decir, un luchador por la reunificación de Macedonia con Grecia.

Biografía

Geogios Vogdanziotis nació a mediados del siglo XIX en la ciudad de Bogdanci . Participó en un levantamiento macedonio espontáneo en 1878 contra el dominio otomano. Después de que los turcos reprimieran el levantamiento, Vogdanziotis continuó luchando como kleft en las regiones de Florin y Kastoria .

Perseguido por las autoridades otomanas, a finales de 1878 se vio obligado a esconderse en el territorio autónomo búlgaro.

En abril de 1879 regresó a Macedonia con un nuevo destacamento de klefts. Vogdanziotis vestía un fustannel griego (falda) y llevaba un pañuelo negro en la cabeza. Pero además de los griegos, en el destacamento había varios búlgaros y serbios, que destacaban por su vestimenta.

En 1879, el destacamento atacó el pueblo turco de Sermenli en la región de Gevgelia , pero fue expulsado por las tropas turcas, después de lo cual se vieron obligados a esconderse en uno de los picos del Monte Vermion .

En el mismo año, el destacamento atacó el pueblo de Langadian nom Pella , pero sufrió grandes pérdidas. Vogdanziotis continuó su guerra Kleft hasta el comienzo de la lucha por Macedonia [1] [2] .

Lucha por Macedonia

En 1904, Vogdanziotis se unió a la organización griega "Defensa de Macedonia" y, al frente de su destacamento, inició operaciones militares contra los chetniks búlgaros en las regiones de Gevgelia, Bogdanci, Strumitsa y Rugunovets (ahora Polikastron ). La base de su destacamento eran dos lagos ahora drenados en la región de Rugunovets (Karasule). El destacamento de Vogdanciotis luchó contra los chetniks búlgaros hasta 1908 y la Revolución de los Jóvenes Turcos. Después de 1908, aparecieron nuevas parejas en la región de Strumitsa, que procedían de territorio búlgaro, y se reanudaron los enfrentamientos. Vogdanziotis murió en la región de Strumitsa en 1910 en una escaramuza con los chetniks búlgaros [3] [4] .

Notas

  1. ο βόρειος ελληνισμός κατά την πρώιμη του τακεδονικού αγώνα (1878–1894) - απομνημονεύμαστττάσιοο razón 2004, σσ. 421, 422
  2. ^ _
  3. Κέντρα Οργάνωσης, Δράσης και Αντίστασης των Ελλήνων στο Ν. Κιλκίς κατά την περίοδο του Μακεδονικού Αγώνα, Χρήστος Ίντος, Εταιρεία Μακεδονικών Σπουδών, Επιστημονικό Συνέδριο «Μακεδονικός Αγών», 100 χρόνια από το θάνατο του Παύλου Μελά, 12-13 Νοεμβρίου 2004 Μακεδονική Βιβλιοθήκη, Αρ. 100, Θεσσαλονίκη 2006
  4. ο ένοπλος αγώνας μακεδονία 1904–1908, κωνσταντίνος αποστόλου βακαλόπουλος, εκδόσεις ηρόδοτοτο Es, 1999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999