herodes | |
---|---|
Fecha de nacimiento | siglo III a.C. mi. [una] |
Lugar de nacimiento |
|
Fecha de muerte | siglo III a.C. mi. [una] |
Un lugar de muerte |
|
Ocupación | poeta , escritor |
Género | poesía ambibica [d] [4] |
Idioma de las obras | La antigua grecia |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Herodes ( griego antiguo Ἡρώδας ) es un poeta griego antiguo del siglo III. antes de Cristo mi. , autor de mimiyambs.
No se conoce el lugar de nacimiento de Herodes, y prácticamente no hay información sobre su vida. Quizás formó parte del círculo de figuras culturales que surgieron en la isla de Kos en la residencia de verano de los Ptolomeos . No está claro cuál era su verdadero nombre: al parecer, es este autor el que Plinio el Joven menciona como Herodes [5] , y Ateneo como Geronda [6] .
El género en el que escribieron otros poetas antes de Herodes se conoce con el nombre más general de mimo . Se caracteriza por descripciones de escenas de la vida cotidiana. La métrica de los poemas de Herodes es holiyambá .
Las mimiyambas de Herodes fueron escritas a mediados del siglo III a.C. mi. Sus escritos se perdieron, pero en 1891 F. G. Kenyon publicó fragmentos de un rollo de papiro que había comprado en Egipto para el Museo Británico [7] . Estos fragmentos han sido identificados como mimiyambas de Herodes. Posteriormente, el Museo Británico pudo adquirir otros extractos, en su mayoría muy breves, que complementaron el texto.
1. En El mediador , una proxeneta intenta seducir a una joven cuyo marido lleva diez meses de viaje, alabando las virtudes de un joven dandi rico e inteligente que está enamorado de ella. El autor no pierde la oportunidad de cantar sobre el Egipto próspero bajo los Ptolomeos y la belleza femenina.
2. The Girl Trader es una parodia irónica de un discurso judicial en el que un proxeneta intenta recuperar los daños de un cliente que, según él, abusó de su posición y maltrató a una de sus chicas.
3. En Schoolteacher , una madre le trae a la maestra un hijo más holgazán al que no puede manejar. Ella se queja del comportamiento de su hijo y le pide a la maestra que lo azote; se hace el castigo, pero todo en vano.
4. En el Sacrificio a Asclepio , se presenta una escena en el templo de Asclepio sobre unos. Cos. Kinna y Kokkala, peticionarios en el templo (uno de ellos lleva un gallo a Asclepio), combinan las habituales manifestaciones de piedad, parlotean sobre obras de arte y regañan al esclavo.
5. En Revnivice , Bitinna, una mujer rica, regaña a su amante, el joven esclavo Gastron, acusándolo de tener una aventura con otra mujer libre, la esposa de su amigo. Bitinna ya quiere torturarlo, pero luego perdona, escuchando las súplicas de su esclava.
6. En el sexto mimiamba - Novias, o solitarias , traducido por T. G. Myakin, publicado por primera vez en 2021 en la revista de historia y filosofía antiguas, publicado por la Universidad Estatal de Novosibirsk ("Schole. Philosophical Antiquities and the Classical Tradition". T.15.1 Novosibirsk, pp.375-386), estamos hablando de dos novias solitarias: Metro y Coritto. Metro llega a Coritto para pedirle un consolador, pero resulta que se lo robó el viejo amigo de Coritto, el zapatero Kerdon. Ver texto de traducción: https://cyberleninka.ru/article/n/gerod-mimiyamb-vi-podruzhki-ili-odinokie Hasta ese momento, por razones de censura, este mimiyamb no se tradujo al ruso, y en ediciones soviéticas de Herodes en Ruso En las traducciones hechas por G. F. Tsereteli, el Zapatero actúa como el sexto mimiamba , y el Hijo actúa como el séptimo (ver más abajo).
7. En el Zapatero , el mencionado Kerdon, que se especializa exclusivamente en zapatos de mujer, vende botas y sandalias a las chicas de la proxeneta del Metro . La casera de las chicas, la proxeneta de Metro (conocida por el mimiambu anterior de "Girlfriends or Singles"), negocia frenéticamente con Kerdon, tratando de bajar el precio.
8. En la octava mimiamb final del Sueño , el propio poeta aparece en escena en forma de campesino que despierta a los esclavos y les cuenta su sueño. Entonces el poeta se quita la máscara de campesino y revela el verdadero significado de esta mimiamba. Estamos hablando aquí de la lucha de Herodes con el círculo de poetas de Kos, que está encabezado por un tal Fileto. Fileto y otros poetas de Kos ven en los poemas de Herodes no solo su propiedad, sino también la propiedad común de Kos. Herodes, por otro lado, prueba que la autoría primaria le pertenece.