Conde del Cid
Conde del Cid |
---|
corona de conde |
Período |
1492 - 1882
1921 - presente |
Antepasado |
Rodrigo Díaz de Vivara y Mendoza, I Conde del Cid |
Patria |
España |
Ciudadanía |
España |
Conde del Cid es un título nobiliario español creado por los Reyes Católicos en 1492, junto con el título de marqués del Senete, para Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza (c. 1466-1523), hijo de Pedro González Mendoza (famoso cardenal Mendoza ) y Mencía de Lemos .
El título de Conde del Cid fue restaurado por el rey Alfonso XIII de España en 1921 a Joaquín de Arteaga y Echagua, decimoséptimo duque del Infantado (1870-1947), quien se convierte así en el decimoquinto conde del Cid.
Condes del Cid
| Título |
Período
|
Creación creada por Fernando de Aragón e Isabel de Castilla
|
yo |
Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza |
1492-1523
|
II |
Mencía de Mendoza |
1523-1554
|
tercero |
María de Mendoza |
1554-1580
|
IV |
Íñigo López de Mendoza |
1580-1601
|
V |
Ana de Mendoza y de la Vega |
1601-1633
|
VI |
Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza |
1633-1657
|
VII |
Catalina de Sandoval y Mendoza |
1657-1686
|
viii |
Gregorio María de Silva y Mendoza |
1686-1693
|
IX |
Juan de Dios de Silva y Mendoza |
1693-1737
|
X |
María Francisco de Silva y Mendoza |
1737-1770
|
XI |
Pedro de Alcántara de Toledo y Silva |
1770-1790
|
XII |
Pedro de Alcántara de Toledo y Salm-Salm |
1790-1841
|
XIII |
Pedro de Alcántara Telles-Giron y Beaufort |
1841-1844
|
XIV |
Mariano Telles-Girón y Beaufort |
1844-1882
|
Creación restaurada por el rey Alfonso XIII de España
|
XV |
Joaquín de Arteaga y Echagwe |
1921-1947
|
XVI |
Jaime de Arteaga y Falguera |
1947-1936
|
XVII |
Íñigo de Arteaga y Falguera |
? −1966
|
XVIII |
Carlos de Arteaga y Martín |
1966-?
|
XIX |
Íñigo Antonio de Arteaga y Pascual |
2000 - presente
|
Historia de los Condes del Cid
- Rodrigo Díaz de Vivar i Mendoza (c. 1466 - 22 de febrero de 1523), I Conde del Cid . 1º Marqués del Senete .
- Esposa - Leonor de la Cerda (? -1497).
- Esposa - María de Fonseca y Toledo. Le sucedió su tercera hija:
- Mencía de Mendoza (30 de noviembre de 1508 - 4 de enero de 1554), 2ª Condesa del Cid , 2ª Marquesa del Senete .
- Esposo - Diego Hurtado de Mendoza, V Conde de Saldaña . Le sucedió su hermana:
- María de Mendoza (? - 1580), 3ª Condesa del Cid , 3ª Marquesa del Senete. Le sucedió su hijo:
- Íñigo López de Mendoza (1536 - 20 de agosto de 1601), ' 4º Conde del Cid , 5º Duque del Infantado . Le sucedió su hija:
- Ana de Mendoza i de la Vega (1554 - 11 de agosto de 1633), V Condesa del Cid , VI Duquesa del Infantado. Le sucedió su hijo:
- Rodrigo Díaz de Vivar de Mendoza i Sandoval (3 de abril de 1614 - 14 de enero de 1657), VI Conde del Cid , VII Duque del Infantado. Le sucedió su hermana:
- Catalina de Sandoval y Mendoza (1616 - julio de 1686), 7ª Condesa del Cid , 8ª Duquesa del Infantado. Le sucedió su hijo mayor:
- Gregorio María Domingo de Silva y Mendoza (24 de abril de 1649 - 1 de septiembre de 1693), 8º Conde del Cid , 9º Duque del Infantado, 5º Duque de Pastrana, 7º Duque de Lerma, 6º Duque de Francavilla, 5º Duque de Estermer, V Duque de Mar, Príncipe de Melito, Príncipe de Eboli, Marqués de Santillana, Marqués del Senete, Marqués de Archesilla, Marqués de Almenara, Marqués de Argeso, Marqués de Campoo, Conde de Saldaña, Conde del Real de Manzanares, Conde de Mandaiona , Conde de Miedes, Grande de España.
- Esposa desde 1666 María de Haro y Guzmán, hija de Luis Menges de Haro Guzmán y Sotomayor de la Paz, 6º Marqués del Carpio, 2º Conde de Morente, 5º Conde y 3º Duque de Olivares, 2º Marqués 1º de Elche, 1º Duque de Montoro , y Catalina Fernández de Córdoba y Aragón, hija de Enrique de Córdoba Cardona y Aragón, V Duque de Segorbe, IV Marqués de Comares, y Catalina Fernández de Córdoba y Figueroa, IV Marquesa de Priego. Le sucedió su hijo:
- Juan de Dios de Silva y Mendoza (13 de noviembre de 1672 - 9 de diciembre de 1737), IX Conde del Cid , 10º Duque del Infantado, 11º Marqués de Santillana, 6º Duque de Pastrana, 8º Duque de Lerma, 7º Duque de Francavilla, VI Duque de Esteremera, VI Duque de Cea, Príncipe de Melito, Príncipe de Eboli, Marqués de Senete, Marqués de Archesilla, Marqués de Almenara, Marqués de Argüeso, Marqués de Campoo, Conde de Saldaña, Conde del Real de Manzanares, Conde de Mandaiona, Conde de Miedes, Grande de España.
- Esposa desde 1704 María Teresa de lom Ríos Zapata y Guzmán, hija de Francisco Diego Gutiérrez de los Ríos y Guzmán de los Ríos, 3º Conde de Fernand Núñez, y Catalina Zapata de Mendoza Silva, hija de Antonio Zapata y Suárez de Mendoza, 1 3º Marqués de la Alameda, III Conde de Barajas, VIII Conde de Coruña, y Ana María de Silva y Guzmán, III Duquesa de Pastrana. Le sucedió su hijo:
- María Francisco de Silva i Mendoza (1707-1770), 10ª Condesa del Cid , 11ª Duquesa del Infantado. Le sucedió su hijo:
- Pedro de Alcántara de Toledo i Silva (27 de diciembre de 1729 - 10 de junio de 1790), XI Conde del Cid , XII Duque del Infantado. Le sucedió su hijo:
- Pedro de Alcántara de Toledo y Salm-Salm (20 de julio de 1768 - 27 de noviembre de 1841), XII Conde del Cid , XIII Duque del Infantado. Le sucedió su sobrino nieto, hijo de María Francisco de Beaufort Spontin, duquesa de Osuna (1785-1830):
- Pedro de Alcántara Telles-Giron y Beaufort (1810-1844), XIII Conde del Cid , XIV Duque del Infantado. Le sucedió su hermano menor:
- Mariano Telles-Giron y Beaufort (1814-1882), XIV Conde del Cid , XV Duque del Infantado.
Restauración del título en 1921:
- Joaquín Ignacio de Arteaga y Echagve Silva y Méndez de Vigo (5 de agosto de 1870 - 4 de enero de 1947), XV Conde del Cid , XVII Duque del Infantado , XIII Marqués de Armunia , XII Marqués de Ariza , XIV Marqués de Estepa , XVIII Marqués de Santillana , 10º Marqués de Laula , 9º Marqués de Monte de Vai , 12º Marqués de Vivola , 16º Marqués de Mar , 8º Marqués de Valmediano , 11º Marqués de la Eliseda , 5º Conde de Corres , 11º Conde de la Monclova , 10º Conde de Santa Eufemia , XVIII Conde del Real de Manzanares , XX Conde de Saldaña , XXIII Señor de la Casa de Lazcano.
- Esposa - Isabel Falguera y Moreno, III Condesa de Santiago . Le sucedió su hijo mayor, que tomó el título en 1928 :
- Jaime de Arteaga y Falguera (28 de enero de 1908 - 24 de enero de 1936), XVI Conde del Cid . Soltero, fue sucedido por su hermano menor:
- Iñigo de Loyola de Arteaga y Falguera (14 de noviembre de 1905 - 19 de marzo de 1997), XVII Conde del Cid , XIV Duque de Francavilla , XVIII Duque del Infantado , XIII Marqués de Ariza , XV Marqués de Estepa , XIX Marqués de Santillana , 14º Marqués de Armunia , 17º Marqués de Mar , 10º Marqués de Monte de Vai , 9º Marqués de Valmediano , 13º Marqués de Vivola , 19 1º Conde del Real de Manzanares , 11º Conde de Santa Eufemia , 12º Conde de la Monclova , 5º Conde d Serraglio , 6º Conde de Corres , 21º Conde de Saldaña , 4º Conde de Santiago.
- Esposa - Ana Rosa Martín y Santiago Concha.
- Esposa - María Cristina de Salamanca y Caro, VI Condesa de Salcivar . Le sucedió en 1966 su hijo menor de su primer matrimonio:
- Carlos de Arteaga y Martín , XVIII Conde del Cid , VI Conde del Serraglio. Le sucedió:
- Íñigo Antonio de Arteaga y Pascual , XIX Conde del Cid (desde 2000 ).
Véase también
Fuentes
- Juan Miguel Soler Salcedo, Nobleza española : grandeza inmemorial, 1520, Editorial Vision Libros, 2008, 520 pagine
Enlaces