Grot de Konstantin Yakovlevich | |
---|---|
| |
Fecha de nacimiento | 4 de julio de 1853 [1] |
Lugar de nacimiento | |
Fecha de muerte | 29 de septiembre de 1934 [1] (81 años) |
Un lugar de muerte | |
País | |
Ocupación | historiador |
Padre | Gruta de Yakov Karlovich |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons | |
Trabaja en Wikisource |
Konstantin Yakovlevich Grot ( 22 de junio [ 4 de julio ] 1853 , Tsarskoe Selo - 29 de septiembre de 1934 , Leningrado ) - filólogo ruso - eslavista , archivista. Profesor de la Universidad de Varsovia . Miembro Correspondiente de la Academia Rusa de Ciencias , Miembro Honorario y Corresponsal de las Academias de Ciencias Checa y Serbia , la Sociedad Checa de Ciencias , el Museo Checo, el Instituto Eslavo . Miembro honorario de los Institutos Arqueológicos de San Petersburgo y Moscú , Lyceum Pushkin Society .
Nacido en Tsarskoye Selo en la familia del académico Ya. K. Grot y la escritora Natalia Petrovna Semyonova (1824-1899), nativa de la provincia de Ryazan, hija del héroe de la guerra de 1812, escritor, dramaturgo y parodista Pyotr Nikolaevich Semyonov (1791-1832) y hermana de figuras y escritores famosos Nikolai Petrovich Semyonov y Petr Petrovich Semyonov-Tyan-Shansky .
Hermano del filósofo N. Ya. Grot .
Estudió en el privado Petersburg Wiedemann Gymnasium (hasta 1867), y luego en el Larinsky Classical Gymnasium , donde completó el curso en 1872 con una medalla de oro. Entrando en la Facultad de Historia y Filología de St. [4] . Interesado en la historia, asistió a conferencias de I. I. Sreznevsky , V. I. Lamansky y V. G. Vasilevsky . En 1876 completó el curso con el grado de Candidato ; En febrero de este año, recibió una medalla de oro por un ensayo sobre el tema competitivo "Análisis de los testimonios de Konstantin Porphyrogenitus sobre los eslavos del sur", en el que intentó averiguar el grado de confiabilidad de la evidencia sobre el asentamiento de serbios y croatas en la Península Balcánica, criticó el escepticismo de los científicos eslavos Rachkoy y Drinov.
Abandonado en la universidad para prepararse para una cátedra en el departamento de filología eslava (con el Prof. V. Lamansky ), en el mismo 1876 realizó su primer viaje privado de verano a la República Checa y Moravia ; con sus impresiones del movimiento eslavo en el mismo año en que apareció por primera vez impreso. En los años siguientes, continuó su formación académica, al mismo tiempo que enseñaba lengua y literatura rusas en dos instituciones educativas privadas para mujeres. Después de pasar parte del invierno de 1878-1879. de su hermano, profesor de filosofía en Nizhyn en el Instituto Histórico y Filológico, Prince. Bezborodko , se acercó a los famosos profesores eslavos: A. S. Budilovich y R. F. Brandt . En la primavera de 1879, logró prepararse para los exámenes de maestría, que aprobó con los profesores Sreznevsky, Lamansky y A. N. Veselovsky (en literatura general). Mientras trabajaba en su tesis de maestría en el campo de la historia medieval de los eslavos occidentales, al mismo tiempo procesó y publicó en las "Notas de la Sociedad Geográfica Imperial" su trabajo de medallas sobre "Noticias de Konstantin Porphyrogenitus sobre los serbios y croatas y su asentamiento en la Península Balcánica", edición publicada y separada (1880).
Al año siguiente, 1881, se graduó, publicó y defendió en San Petersburgo. University, su tesis de maestría "Moravia y los magiares desde la mitad del siglo IX hasta principios del siglo X", en la que estudió la cuestión de la migración de los magiares desde su patria original a la llanura del Danubio y las consecuencias de esta evento para el Danubio (especialmente Moravia) y en general todos los eslavos occidentales. Examinando en detalle la política exterior y el estado interno de los eslavos del Danubio unidos en el Principado de la Gran Moravia y la fuerza de la presión alemana sobre él, llegué a la conclusión de que no está de acuerdo con la opinión que prevalecía entre los checos (Palatsky) sobre el incondicionalmente significado desastroso y fatal de la invasión y el asentamiento de los magiares en la llanura del Medio Danubio para todos los eslavos occidentales; reconociendo los grandes desastres causados a los eslavos por el pogromo magiar del Danubio, sostiene la idea de que en la lucha centenaria de los eslavos contra los alemanes, los magiares, habiendo creado su poder sobre los cimientos del modo de vida eslavo, jugaron el papel de bastión de los eslavos occidentales contra el movimiento amenazadoramente ofensivo (Drang nach Osten) del germanismo. Posteriormente, esta vista recibió una distribución y un reconocimiento considerables.
En 1882, Grot recibió una misión científica y pasó la mayor parte del año en Praga, Viena y Budapest, estudiando monumentos históricos, así como ciencias auxiliares, teórica y prácticamente: diplomacia y paleografía latina bajo la dirección del prof. Emler en Praga y los profesores Sickel y Müllenbacher en Viena, en el Instituto Histórico de la Universidad de Viena , a quienes dedicó un artículo especial en Zhurn. Ministerios Nar. Iluminación. Además, en el mismo año visitó Novy Sad, Belgrado, Zagreb, Trieste y Ljubljana, donde trabajó en archivos y bibliotecas locales.
En la primavera de 1883, Konstantin Yakovlevich recibió dos invitaciones para ocupar el departamento eslavo al mismo tiempo: de la Universidad de Novorossiysk (a través del Prof. A. A. Kochubinsky) y de Varshavsky (a través del Prof. Budilovich), donde el departamento quedó vacante con la muerte de V. V. Makushev . Por muchas razones (especialmente en vista de la mayor proximidad a San Petersburgo y la frontera), Grotto prefirió Varsovia, y en el mismo 1883 fue aprobado como profesor extraordinario. En el otoño de 1883, K. Ya. comenzó allí su cátedra. En Varsovia, los estudios eslavos, según la carta de la universidad local, tenían varios representantes, además del profesor asociado en dialectos eslavos (el curso práctico de F. I. Ezber ), había tres profesores más: eslavos. F. O. Pervolf leyó etnografía y antigüedades eslavas, prof. Verzhbovsky: la historia de la literatura polaca, y Grot, como adjunto de Makushev, se quedó con la historia de los eslavos y la historia de otras literaturas eslavas. Especialmente los cursos lingüísticos ruso-eslavos del prof. A. S. Budilovich, uno de los representantes del departamento ruso. Después de la muerte del prof. Pervolf (1891) K. Ya. se hizo cargo del curso de antigüedades eslavas, impartiendo etnografía y parte de los cursos históricos y literarios al sucesor de Pervolf, P. A. Kulakovsky. Junto con las conferencias, también hubo clases prácticas con estudiantes eslavos (lectura de monumentos literarios) y, además, K. Ya. en un momento también dirigió seminarios en cursos superiores, en los que también se distribuyeron sus lecturas.
Sus propios estudios especiales durante el período de la cátedra de Varsovia (1883-1899) giraron en torno a la misma área de la historia eslava occidental y meridional, y principalmente en el campo de la historia de Hungría y las antiguas relaciones ugrico-eslavas. En la primavera de 1885, recibió un nuevo destino en el extranjero por un año (que coincidió con su matrimonio).
Habiendo visitado Inglaterra en el verano (Londres y Oxford) y habiendo trabajado en el Museo Británico (sobre el cual escribió el artículo “Manuscritos eslavos del Museo Británico y Estudios Eslavos en Inglaterra”), Grot pasó la mayor parte del año en Praga y Budapest. , trabajando en bibliotecas y archivos y preparando materiales para su tesis doctoral. Comenzó a desarrollarlo a su regreso a Varsovia en el otoño de 1886, y dos años más tarde comenzó a imprimirlo y en el otoño de 1889 lo presentó a la Universidad de San Petersburgo para el juicio de los profesores Lamansky y Vasilevsky. Este trabajo, titulado “De la historia de Ugria y los eslavos en el siglo XII. (1147 -1173)", tras defenderlo en la Universidad de San Petersburgo, le otorgó el doctorado en filología eslava, y poco después el título de profesor titular en Varsovia. En este estudio, a través de un análisis detallado y una evaluación de los acontecimientos internos y las relaciones externas de Ugria en el siglo XII con el mundo occidental, principalmente alemán, con Bizancio y los eslavos, se refuta la opinión predominante sobre la naturaleza de la “influencia bizantina”. en la historia de Ugria y la define como una época del más fuerte rechazo a la embestida agresiva de Bizancio y la concesión paulatina a las influencias occidentales: latinismo, papado y germanismo. Ugria adquiere en este momento el carácter de un estado eslavo occidental. Este trabajo de Konstantin Yakovlevich, fue presentado a la Academia de Ciencias para el Premio Uvarov, fue otorgado, según la evaluación del académico V. G. Vasilevsky, la mitad del premio en 1891. A fines del mismo año, el profesor F. O. Pervolf murió, sin tener tiempo para terminar su gran obra "Los eslavos, sus relaciones y conexiones mutuas". Preparado para la impresión, aunque no del todo terminado y terminado, la segunda parte apareció ya en 1893 bajo la dirección de K. Ya. Grot.
En mayo de 1893, murió el padre de Konstantin, el académico Ya. K. Grot. Sus actividades pronto se centraron en un área científica nueva para él: el desarrollo y la publicación del patrimonio científico y los materiales más importantes del archivo de su padre. Asumió el análisis de los documentos y archivos de su padre, la publicación de una colección completa de sus obras y su correspondencia literaria, junto con su amigo P. A. Pletnev. El presidente de la Academia de Ciencias sugirió confiar este trabajo al hijo del difunto K.Ya.
Por decisión del presidente de la Academia K. Ya., en el otoño de 1894, se concedió un viaje científico de un año a San Petersburgo, que luego se prorrogó por otro año, hasta el otoño de 1896. K. Ya. durante este tiempo publicó, además de un libro con materiales biográficos sobre su padre, tres grandes volúmenes de "Correspondencia de Y. K. Grot con P. A. Pletnev", equipado con sus notas históricas y literarias, y también comenzó los preparativos para la publicación. de una colección completa de obras de Ya. K. Grot.
Desde el otoño de 1896, Konstantin Yakovlevich, después de haber regresado a Varsovia, reanudó su cátedra y la continuó hasta la primavera de 1899. Durante estos tres años de la cátedra de Varsovia, K. Ya. Grot publicó los dos primeros volúmenes de "Obras de J. K. Grot" (I. "Del mundo escandinavo y finlandés", II. "Investigaciones filológicas"), una nueva edición suplementada del libro "Pushkin, sus camaradas y mentores del liceo" para el aniversario de Pushkin de 1899, durante el cual organizó una pequeña exposición de Pushkin en la Universidad de Varsovia de autógrafos, documentos, retratos, dibujos y reliquias de Pushkin y del liceo de la colección Puschkiniana de su padre; al mismo tiempo, continuó estudiando en el campo de su especialidad científica: estudios eslavos. Por sugerencia de la Academia de Ciencias (es decir, su División II), escribió una reseña crítica detallada del libro de profesores presentado para el Premio A. A. Kotlyarevsky. Yasinsky "La caída del sistema Zemstvo en el estado checo", y recibió la medalla de oro establecida que lleva el nombre de Kotlyarevsky por su revisión de la Academia.
En 1899, al término del 20 aniversario de su cátedra, se jubiló. Habiéndose mudado a San Petersburgo en el otoño de 1899, K. Ya. Grot continuó publicando las "Obras" de su padre y la publicación de materiales de su archivo. Durante los siguientes tres años, compiló y publicó tres nuevos volúmenes de las obras completas de J. K. Grot, a saber: III. "Ensayos de la historia de la literatura rusa" (1901), IV. "De la historia rusa" (1901) y V. "Actividades literarias, pedagógicas y sociales" (1903). Creía que la historia hipotética sobre el comienzo de Rusia era un trabajo integral, que se suponía que debía contar sobre el destino de " Sloven " en el Danubio [5] . En el mismo año y en años posteriores, publicó en revistas históricas y publicaciones de la Academia de Ciencias una serie de nuevos materiales históricos, literarios y biográficos relacionados con escritores de la primera mitad del siglo XIX, a saber, I. I. Dmitriev, N. M. Karamzin, V. A. Zhukovsky , N. V. Gogol, P. A. Pletnev, I. I. Kozlov, F. I. Glinka, Príncipe. P. A. Vyazemsky, E. A. Baratynsky, A. P. Bunina, A. P. Sontag y otros.
Después de estar jubilado por menos de 2 años, Konstantin Yakovlevich en la primavera de 1901 fue nuevamente asignado al Ministerio de Educación Pública y en esta capacidad durante varios años seguidos fue nombrado Ministro del Presidente de las Comisiones de Pruebas Estatales en las universidades. de Járkov y Moscú. Desde 1901 fue Consejero de Estado Real . Además, participó en la formulación de estudios eslavos en la escuela rusa y el desarrollo de la autoconciencia eslava en la sociedad rusa, dedicó muchos de sus artículos a estos temas. En 1904, con motivo del 50 aniversario de su antiguo maestro, el profesor Acad. V. I. Lamansky, se publicó bajo la dirección y con la participación de K. Ya., el aniversario "Nueva colección de artículos sobre estudios eslavos de los estudiantes de V. I. Lamansky" (1905). Más tarde, K. Ya. participó en el congreso preliminar de eslavistas rusos convocado en San Petersburgo.
En marzo de 1905, K. Ya. Grot recibió un nuevo nombramiento como jefe del Archivo General del Ministerio de la Corte. Su actividad científica e intereses en relación con los estudios de archivo en la institución que dirigía y en casa ahora se centraron aún más en el campo de la historia rusa y el desarrollo literario de la era de las primeras décadas del siglo XIX, a la que los monumentos históricos publicados en pertenecían los Archivos.
Junto con el desempeño de las funciones oficiales actuales y con la preocupación por la mejora de los Archivos que se le encomendaron, se le transfirió la redacción de la edición de Archivo, el Chamber-Fourier Journal, es decir, los diarios de ceremonias de la corte (sujeto a cien años hace, es decir, en ese momento se estaban imprimiendo revistas de la primera década del siglo XIX) c.), como una importante fuente histórica. Durante los años de su gestión del Archivo (hasta 1917), se editaron unos 40 volúmenes de esta revista con "Apéndices" explicativos - extractos de los archivos del Archivo - durante 12 años (de 1806 a 1818) e "Índice Alfabético" por los años viejos (1695-1774).
Al mismo tiempo, Grot no abandonó su trabajo en la publicación de materiales literarios y biográficos a partir de documentos recopilados por su padre y de su archivo familiar, así como de los archivos del Archivo que le fueron confiados. Además de una serie de pequeñas publicaciones históricas y literarias, publicó las siguientes obras y libros en el período de 1900 a 1915: “De la crónica familiar. Recuerdos para hijos y nietos "Natalia Grot (es decir, su madre) San Petersburgo. 1900, "Sobre la reforma escolar"; una colección compilada por él en memoria de su hermano, un filósofo (fallecido en 1899) "N. Ya. Grot en ensayos, memorias y cartas de camaradas y estudiantes, amigos y admiradores" (San Petersburgo, 1911), e incluso antes publicó bajo su dirección una colección de artículos de N. Ya. Grot "La filosofía y sus tareas generales" (San Petersburgo, 1904).
De 1904 a 1909 fue presidente del departamento de publicaciones de la "Sociedad de Fanáticos de la Educación Histórica". A lo largo de los años, por su iniciativa y bajo su dirección, la Sociedad publicó varios ensayos y libros, entre otros: "La Rus gallega antes y ahora" (1907), "St. Cirilo y Metodio y su papel cultural en los eslavos y Rusia”, “Los eslavos y el mundo del futuro”, Lud. Shtura (traducido por Lamansky, 2ª ed.) San Petersburgo, 1909. En los años siguientes, K. Grot se convirtió en miembro del comité para la publicación de la colección histórica Antigüedad y novedad , donde colocó varios de sus artículos y materiales
De los temas históricos y literarios (primer cuarto del siglo XIX), K. Ya. se sintió especialmente atraído por el estudio del período del liceo de la obra de Pushkin , las biografías de sus mentores y camaradas, y en general el Tsarskoye Selo. antigüedad del liceo en relación con el estudio de la colección del liceo de manuscritos, trabajos y documentos del 1er curso, heredados de su padre.
En sus artículos "Desde la antigüedad del Liceo" ("I. I. Pushchin" y "E. A. Engelhardt"), "A los poemas del Liceo de Pushkin", "Celebración de los aniversarios del Liceo bajo y después de Pushkin", etc., utilizó parte de sus materiales. Pero K. Ya. tuvo la oportunidad de comenzar una descripción y publicación exhaustivas de su archivo del liceo solo a principios de 1911. En vista del próximo centenario del Liceo y gracias a la asistencia de la Sociedad Liceo Pushkin y el Departamento II de la Academia de Ciencias, compiló y publicó el 19 de octubre de este año su obra “Pushkin Lyceum. Papeles del 1er año, recogidos por acad. Ya. K. Grot, con varias ilustraciones, aplicaciones y algunos trabajos de los cursos III y IV del Liceo "San Petersburgo 1911.
En 1912, K. Ya. Grot comenzó a desarrollar y publicar materiales biográficos e histórico-literarios relacionados con las actividades de su padre, teniendo un interés público e histórico común. Como comienzo de tales publicaciones, en diciembre de 1912, el día en que la Academia de Ciencias honró el centenario del nacimiento del académico Ya.K. ”, y, “Resumen cronológico de su vida y obra”. Poco después, en 1915, con motivo del centenario del nacimiento de su tío, el famoso estadista K.K. Grot, el primer volumen de la publicación dedicado a la memoria de K.K. K. Grot como estadista y figura pública”, en el que colocó dos ensayos. Más tarde, se publicaron tres volúmenes (I, III y IV) de "Memorias" de su tío (por madre) Pyotr Petrovich Semenov-Tyan-Shansky ("La era de la reforma campesina" y "Crónica familiar").
Durante varios años después de la revolución, K. Ya. Grot administró el Archivo que se le confió, pero luego tuvo que, debido a un cambio en la posición de los archivos individuales y la reorganización de todo el Archivo Principal, dejar su puesto, y luego el servicio (desde 1923), especialmente porque Su fuerza comenzó a decaer con la edad.
Después de su jubilación, se limitó al trabajo de oficina en casa, principalmente en su material de archivo personal familiar. Preparó una serie de artículos y ensayos, entre otras cosas, un ensayo literario y biográfico sobre P. N. Semenov, escritor y dramaturgo y contemporáneo de Pushkin, “V. N. Semyonov, escritor y censor” (de la historia literaria de los años 30 del siglo XIX), “Hermanos N. A. y P. A. Lavrovsky (en el centenario de su nacimiento)”, “Pushkin en el Tsarskoye Selo Lyceum en el verano de 1831 ", "Sobre la historia del trabajo de Krylov". Algunas de estas obras fueron objeto de informes de K. Ya. Grot en la "Casa Pushkin" y la "Comisión eslava".
Muchos de los artículos de Groth sobre estudios eslavos están dispersos en Zh. M. N. Pr., Izv. Bendición eslava. obshch.", "Zap. Diablillo. ruso geogr. obshch.", "Ruso. filológico Boletín", "Varsovia. universidad Izv.", "Varsh. diario” y otras publicaciones.
Sus trabajos fueron publicados repetidamente en la revista " Boletín Filológico Ruso ".
Fue enterrado en el cementerio de Novodevichy en San Petersburgo.
diccionarios y enciclopedias |
| |||
---|---|---|---|---|
|