Ciempiés festivo | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciempiés festivo ( Ctenophora festiva ), Alemania | ||||||||||||||
clasificación cientifica | ||||||||||||||
|
||||||||||||||
Nombre latino | ||||||||||||||
Ctenophora festiva Johann Wilhelm Meigen , 1804 | ||||||||||||||
Sinónimos | ||||||||||||||
| ||||||||||||||
|
Ctenophora festiva ( Ctenophora festiva ) es una especie de mosquito de la familia de los ciempiés ( Tipulidae ) . Vive en Europa (incluyendo Rusia y Ucrania). Incluido en el Libro Rojo de Ucrania [2] .
Mosquitos ciempiés grandes , longitud corporal de 20 a 26,5 mm; el color principal es marrón-negro con marcas amarillas. Las hembras son más oscuras que los machos. La cabeza y las antenas son negras, las mejillas debajo de la base de las antenas son de color amarillo limón en los machos y negras en las hembras. Antenas de hembras de 13 segmentos; en los machos, las antenas tienen forma de peine, cada uno de sus segmentos con dos pares de procesos. Partes laterales del mesotórax con largas setas. Piernas con espuelas. Las larvas viven en polvo podrido en los huecos de los árboles de hoja caduca. Habitante de bosques caducifolios, se encuentra en junio y julio. La razón de la rareza de la especie es la tala de árboles viejos como resultado de la limpieza sanitaria de los bosques [1] [3] .
Antenas de machos (A) y hembras (B)
Aparición (Hungría)
Macho con antenas crestadas