Saint-Remy, Jean Lefevre de

Jean Lefevre de Saint-Remy
fr.  Jean Le Fèvre de Saint-Remy
Fecha de nacimiento 1395 [1]
Lugar de nacimiento
Fecha de muerte 16 de junio de 1468( 1468-06-16 ) [2]
Un lugar de muerte
País
Ocupación historiador , cronista
Premios y premios

Jean Lefebvre seigneur de Saint-Remy ( fr.  Jean Le Fèvre de Saint-Remy , también Jean Lefebvre de Saint-Remy o Jean Charolais ; 1395 , Abbeville [3]  - 16 de junio de 1468 , Brujas [4] [5] [6 ] ) - Caballero borgoñón , cronista y heráldico . Poseedor de Saint Remy, La Vacrie , Avena y Maurienne. Participante y uno de los cronistas destacados del período final de la Guerra de los Cien Años , autor de la Crónica del rey Carlos VI de Francia, o Crónica del Toisón de Oro. Siendo el Rey de la Orden del Toisón de Oro ( Fr.  Ordre de la Toison d'or ), recibió el sobrenombre de "Vellocino de Oro" ( Fr.  Jean Toison d'Or ) de sus contemporáneos [7] .

Biografía

Nacido hacia 1395 en Abbeville (actual Departamento del Somme ) [8] . Nativo de la caballería borgoñona , desde muy joven participó en la Guerra de los Cien Años y luchó del lado de los británicos en la batalla de Agincourt (1415) [9] . Después del establecimiento en 1430 por el Duque de Borgoña Felipe el Bueno de la Orden del Toisón de Oro , en una reunión del capítulo de la orden en Lille en noviembre de 1431, fue nombrado Rey de Armas de la orden [10] , y pronto ganó influencia en la corte de Borgoña.

Ocupando el cargo de asesor del duque Felipe el Bueno, participó repetidamente en las negociaciones de este último con potencias extranjeras. Siendo un reconocido especialista en el campo de la genealogía y la heráldica , actuó como juez y mayordomo en torneos de justas .

Como rey heráldico de la Orden del Toisón de Oro, fue miembro del Consejo de Guerra ( fr.  Conseil de guerre ) del Gran Consejo ( fr.  Grand Conseil ) del Ducado de Borgoña [11] .

En 1461, el duque Felipe lo envió a Arras para detener la caza de brujas injustificadamente desencadenada allí [12] .

El historiador oficial borgoñón Georges Chatelain , en su Crónica de mi tiempo, describe conmovedoramente la ceremonia en Brujas en mayo de 1468 en la que el anciano Jean Lefevre renunció a sus poderes como Rey de Armas [13] , poco después de lo cual, el 16 de junio de ese año, Lefevre murió por causas naturales [14] .

Composiciones

La principal obra histórica de Jean Lefebvre de Saint-Remy se llama Crónica o Memorias de la fundación de la Orden del Toisón de Oro ( Fr.  Chronique ou Mémoire sur l'institution de la Toison d'Or ), pero, junto con a menudo se le llama la Crónica, o la Historia del rey de Francia, Carlos VI” (en francés  Chronique ou Histoire de Charles VI, roy de France ). Fue escrito en francés medio entre 1462 y 1468 [6] , relata los acontecimientos desde 1408 y es en parte una renovación de la crónica del historiador borgoñón Enguerrand de Montstrelet [8] , completándola significativamente con información original para el período de 1428 a 1436 [9] .

Al igual que su contemporáneo más joven Olivier de Lamarche , Lefebvre de Saint-Remy, en el prólogo de su crónica, informa que, retomando la redacción de memorias, tiene la intención de enviarlas al cronista de la corte "el noble orador Georges Chatelain ", para que que podía "usarlos en sus historias y crónicas". Evidentemente, también recopiló informes escritos para este historiógrafo, en particular, sobre los capítulos de la Orden del Toisón de Oro [15] . El trabajo de Lefebvre, que sirvió a los duques de Borgoña durante muchos años, participó en muchas campañas y, como diplomático, realizó numerosos viajes a soberanos extranjeros, contiene no solo información importante sobre asuntos militares y políticos, sino también detalles interesantes sobre la corte. vida, cultura militar y cortesana caballería borgoñona . Existe la hipótesis de que fue Lefebvre quien posee la historia sobre las hazañas del célebre caballero borgoñón y luchador de torneos Jacques de Lalen [16] , que conoció personalmente, conservada en los manuscritos conocidos de la crónica de Chatelain.

Perú Lefebvre de Saint-Remy también posee el “Tratado sobre el escudo de armas” ( fr.  Traité du blason , 1463), el “Tratado sobre las armas” ( fr.  Traité touchant Le Fait D'Armorie , 1463), y probablemente también escrito en 1470 "El Libro de los Hechos de Jacques Lalain" ( fr.  Le Livre des faits De Jacques Lalaing ) [4] , cuya autoría se atribuye a menudo a Georges Chatelain [17] .

Presumiblemente también participó en la compilación del "Gran escudo de armas de caballero de la Orden del Toisón de Oro" ( fr.  Le grand armorial équestre de la Toison d'or ; 1435-1440).

Manuscritos y ediciones

La crónica de Jean Lefebvre de Saint-Remy se ha conservado en varios manuscritos de los siglos XV-XVI, que se encuentran en las colecciones de la Biblioteca Nacional de Francia (ms français, 5442), así como en las bibliotecas municipales de Besançon , Boulogne . -sur-Mer y Doyer [4] .

Fue publicado por primera vez en 1663 en París , editado y traducido por el erudito clérigo Jean Le Laboureur.. Las ediciones comentadas de la crónica fueron publicadas en 1826 y 1838 por el historiador y crítico literario Jean Alexandre Buchon , y una publicación académica en dos volúmenes fue preparada en 1876-1881 por François Morand para la Sociedad Histórica Francesa [8] .

En la ficción

Notas

  1. Jean Le Fèvre de Saint-Rémy // Catálogo de la Biblioteca de la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino
  2. ↑ Identificador de la Bibliothèque nationale de France BNF  (fr.) : Plataforma de datos abiertos - 2011.
  3. Le Fèvre, Jean Archivado el 8 de mayo de 2021 en Wayback Machine // Treccani. enciclopedia en línea. - Istituto dell'Enciclopedia Italiana Treccani.
  4. 1 2 3 Jean Le Fèvre de Saint-Remy Toison d'or Archivado el 7 de febrero de 2019 en Wayback Machine // ARLIMA . Archives de littérature du Moyen Âge.
  5. Tesauro CERL Archivado el 21 de diciembre de 2021 en Wayback Machine - Consortium of European Research Libraries.
  6. 1 2 Doudet E. Jean Lefèvre de St. Rémy Archivado el 23 de septiembre de 2019 en Wayback Machine // Encyclopedia of the Medieval Chronicle. — Leiden; Boston, 2016.
  7. Huizinga J. Otoño de la Edad Media . - M., 1988. - S. 72, 95.
  8. 1 2 3 Molinier A. Jean Lefèvre, señor de Saint-Remy Archivado el 21 de diciembre de 2021 en Wayback Machine // Les Sources de l'Histoire de France. — vol. IV. - París, 1904. - pág. 190.
  9. 1 2 Le Fèvre, Jean // Encyclopædia Britannica, 11'th ed . — vol. 16. - Imprenta de la Universidad de Cambridge, 1911. - pág. 372.
  10. Gruben F. de. Les chapitres de la Toison d'or à l'époque bourguignonne (1430-1477) Archivado el 17 de mayo de 2021 en Wayback Machine . — Prensa de la Universidad de Lovaina, 1997. — pág. 36.
  11. Kurkin A. V. Court of the Dukes of Burgundy (1363-1467) Copia de archivo del 29 de junio de 2018 en Wayback Machine
  12. Huizinga J. Otoño de la Edad Media. - art. 271.
  13. Buchon JA Choix de chroniques et mémoires sur l'histoire de France: avec Notices Archivado el 31 de julio de 2018 en Wayback Machine . — vol. 2.- París, 1838.- pág. xvi.
  14. Oschema K. Freundschaft und Nähe im spätmittelalterlichen Burgund: Studien zum Spannungsfeld von Emotion und Institution Archivado el 7 de febrero de 2019 en Wayback Machine . — Colonia, Weimar, Wein, 2006. — S. 209–210.
  15. Aseynov R. M. Cultura histórica en la corte de los duques de Borgoña: sobre el tema de la “escuela borgoñona” // En el libro: Aseynov R. M. En la corte de los duques de Borgoña. - M., 2019. - S. 353.
  16. Aseynov R. M. Cultura histórica en la corte de los duques de Borgoña... - S. 351.
  17. Molinier A. Jean Lefèvre, seigneur de Saint-Remy Archivado el 21 de diciembre de 2021 en Wayback Machine // Les Sources de l'Histoire de France. - pags. 191.
  18. Benzoni J. Love, only love Archivado el 7 de febrero de 2019 en Wayback Machine // Secondhand Bookshelf.

Publicaciones

Bibliografía

Enlaces