Euroliga de Voleibol Femenino 2021

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 18 de noviembre de 2021; las comprobaciones requieren 2 ediciones .
Euroliga de Voleibol Femenino 2021
Liga Europea de Voleibol Femenino 2021
gasto de tiempo 25 de mayo20 de junio de 2021
Número de participantes Golden League: 11 (final 4)
Silver League: 8 (final 4)
Estadios 9
Sitio oficial www-old.cev.eu/De… (  inglés)
arreglo final
Campeón  Bulgaria
medallista de plata  Croacia
Tercer lugar  España
Estadísticas del torneo
partidos jugados 62
jugador de torneo Zhana Todorova
20192022

Del 27 de mayo al 20 de junio de 2021 se llevó a cabo el XII Torneo de Voleibol Femenino de la Euroliga, torneo internacional de voleibol entre las selecciones nacionales femeninas de los países miembros de la CEV , con la participación de 19 equipos (11 en la Golden League, 8 en la Silver League ). La selección búlgara se convirtió en la ganadora de la Golden League . El equipo de Bosnia y Herzegovina se destacó en la Liga de Plata .

Equipos participantes

liga dorada liga de plata

 Azerbaiyán Bielorrusia Bulgaria Hungría España Rumanía Eslovaquia Ucrania Francia Croacia República Checa
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 Austria Bosnia y Herzegovina Israel Letonia Luxemburgo Portugal Eslovenia Estonia
 
 
 
 
 
 
 

Sistema de dibujo

Las competiciones se llevan a cabo en dos divisiones: ligas de oro y plata. En la etapa preliminar, los equipos se dividen en tres (Liga de Oro) y dos (Liga de Plata) grupos. Los equipos juegan dos rondas en grupos. Los ganadores de los grupos y el mejor equipo de entre los segundos lugares de los grupos pasan a la fase final de la Golden League (se tienen en cuenta los resultados, la fase final de la Silver League - hasta dos mejores equipos de los grupos Las etapas decisivas de ambas ligas se llevan a cabo de acuerdo con el sistema de "final four": semifinales y finales para el 3er y 1er lugar.

El criterio principal para la distribución de lugares en grupos fue el número total de victorias. Si este indicador era igual, se tomaba en cuenta la proporción de partidos, bailes y los resultados de las reuniones personales. Por victorias con puntaje de 3:0 y 3:1, los equipos recibieron 3 puntos cada uno, por victorias 3:2 - 2 puntos cada uno, por derrotas 2:3 - 1 punto cada uno, por derrotas 0:3 y 1:3 no se otorgaron puntos.

En los grupos de la etapa preliminar, los equipos participantes se distribuyeron según el sistema "serpiente" de acuerdo con su ranking CEV al 1 de enero de 2020 (indicado entre paréntesis). Así quedaron formados 3 grupos de la fase previa de la Liga Dorada y dos grupos de la Liga Plata.

liga dorada

Grupo A Grupo B Grupo C
 Azerbaiyán (5) España (14) Rumanía (15) Francia (20)
 
 
 
 Bulgaria (8) Ucrania (13) Eslovaquia (15) Finlandia (21)
 
 
 
 Croacia (9) Bielorrusia (11) Hungría (17) República Checa (19)
 
 
 

Finlandia se negó a participar.

liga de plata

Grupo A Grupo B
 Eslovenia (18) Austria (27) Israel (29) Luxemburgo (36)
 
 
 
 Portugal (23) Estonia (25) Bosnia y Herzegovina (30) Letonia (30)
 
 
 

Liga Dorada

Etapa preliminar

Grupo A
METRO Equipo una 2 3 cuatro Y A PAGS S/P O
una España 3:1
2:3
3:2
2:3
3:0
3:1
6 cuatro 2 16:10 13
2 Francia 1:3
3:2
2:3
3:0
3:1
3:0
6 cuatro 2 15:9 12
3 Rumania 2:3
3:2
3:2
0:3
3:0
3:0
6 cuatro 2 14:10 once
cuatro Azerbaiyán 0:3
1:3
1:3
0:3
0:3
0:3
6 0 6 2:18 0

1ra ronda 28-30 de mayo. Cluj-Napoca .

28 de mayo Rumania - Francia 3:2 (17:25, 23:25, 26:24, 26:24, 15:11); España - Azerbaiyán 3:0 (25:22, 25:22, 25:12). 29 de mayo Rumania - Azerbaiyán 3:0 (25:14, 25:13, 25:11); España - Francia 3:1 (25:18, 22:25, 25:18, 25:23). 30 de mayo España - Rumanía 3:2 (13:25, 25:14, 21:25, 25:16, 15:9); Francia - Azerbaiyán 3:1 (25:21, 19:25, 25:13, 25:20).

2da ronda 4-6 junio. arn _

4 de junio . España - Azerbaiyán 3:1 (25:19, 22:25, 25:21, 25:13); Francia - Rumanía 3:0 (25:17, 25:18, 25:23). 5 de junio Rumanía - España 3:2 (24:26, 24:26, 25:20, 25:21, 15:12); Francia - Azerbaiyán 3:0 (25:14, 25:19, 25:20). 6 de junio Rumania - Azerbaiyán 3:0 (26:24, 25:12, 27:25); Francia - España 3:2 (16:25, 25:23, 17:25, 25:14, 15:10). Grupo B
METRO Equipo una 2 3 Y A PAGS S/P O
una Bulgaria 3:0
3:0
3:0
3:0
cuatro cuatro 0 12:0 12
2 Eslovaquia 0:3
0:3
2:3
3:1
cuatro una 3 5:10 cuatro
3 Ucrania 0:3
0:3
3:2
1:3
cuatro una 3 4:11 2

Finlandia - negativa.

1ra ronda 28-30 de mayo. Zaporozhye .

28 de mayo Bulgaria - Eslovaquia 3:0 (25:14, 26:24, 25:15). 29 de mayo Ucrania - Eslovaquia 3:2 (22:25, 25:22, 14:25, 25:15, 15:7). 30 de mayo Bulgaria - Ucrania 3:0 (28:26, 25:13, 25:22).

2da ronda 4-6 junio. Plovdiv .

4 de junio . Bulgaria - Eslovaquia 3:0 (25:21, 25:14, 25:22). 5 de junio Bulgaria - Ucrania 3:0 (25:23, 25:20, 25:12). 6 de junio Eslovaquia - Ucrania 3:1 (23:25, 30:28, 25:14, 25:13). Grupo C
METRO Equipo una 2 3 cuatro Y A PAGS S/P O
una checo 3:1
2:3
3:1
2:3
3:0
3:0
6 cuatro 2 16:8 catorce
2 Croacia 1:3
3:2
3:0
3:2
2:3
3:0
6 cuatro 2 15:10 once
3 Bielorrusia 1:3
3:2
0:3
2:3
3:1
0:3
6 2 cuatro 9:15 6
cuatro Hungría 0:3
0:3
3:2
0:3
1:3
3:0
6 2 cuatro 7:14 5

1ra ronda 28-31 de mayo. Praga _

28 de mayo Hungría - Croacia 3:2 (24:26, 25:20, 29:31, 25:21, 15:11). 29 de mayo República Checa - Croacia 3:1 (25:13, 20:25, 28:26, 25:22); Bielorrusia - Hungría 3:1 (25:19, 26:24, 16:25, 25:22). 30 de mayo Croacia - Bielorrusia 3:0 (25:23, 25:15, 25:20); República Checa - Hungría 3:0 (25:16, 25:17, 25:16). 31 de mayo República Checa - Bielorrusia 3:1 (25:7, 22:25, 25:12, 25:21).

2da ronda 2-4 de junio. Praga _

2 de junio Croacia - Bielorrusia 3:2 (25:23, 16:25, 25:16, 24:26, 15:9); República Checa - Hungría 3:0 (25:21, 25:21, 25:20). 3 de junio . Hungría - Bielorrusia 3:0 (25:14, 25:18, 25:16); Croacia - República Checa 3:2 (20:25, 27:25, 25:21, 24:26, 15:12). 4 de junio . Croacia - Hungría 3:0 (25:21, 25:16, 25:23); Bielorrusia - República Checa 3:2 (25:22, 25:18, 20:25, 21:25, 15:8). Resultados

Según los resultados de la fase preliminar, los ganadores de los grupos (España, Bulgaria, República Checa) y los mejores de los equipos que ocuparon los segundos puestos de los grupos (Croacia) avanzaron a la “final four”. Al clasificarse entre los segundos equipos de los grupos, no se tuvieron en cuenta los partidos contra los equipos que ocuparon los cuartos lugares de los grupos (Croacia - 3 victorias, Francia - 2, Eslovaquia - 1).

Final Four

19 y 20 de junio de 2021. Rousse

Miembros:

 Bulgaria España República Checa Croacia
 
 
 

Semifinales

19 de junio

 Croacia - España 

3:1 (25:12, 10:25, 25:18, 25:23).

 BulgariaRepública Checa 

3:0 (25:13, 25:23, 25:19). Partido por el 3er lugar

20 de junio

 EspañaRepública Checa 

3:2 (28:26, 10:25, 23:25, 25:16, 15:10). Final
20 de junio de 2021
Bulgaria 3:1
cev.eu
Croacia
Gergana Dimitrova (9)
Khristina Vuchkova (2)
Emilia Dimitrova (19)
Elitsa Vasileva (15)
Nasya Dimitrova (14)
Laura Kitipova (1)
Zhana Todorova (líbero)
Petya Barakova (4)
Miroslava Paskova (1)
Alexandra Milanova
metas Laura Miloš (12)
Božana Butigan (12)
Samantha Fabrice (18)
Mateja Ikic (11)
Beta Dumancic
Clara Peric (6)
Nikolina Božicevic (Libero)
René Sayn (Libero) Lucija Mlynar
(1)
Katarina Pavicic (1)
Martina Shamadan ( 3)
Ruse
Arena Ruse
2500 espectadores
Puntuación por juego: 22:25, 25:22, 25:17, 25:20 . El tiempo del partido es de 1 hora 53 minutos. Árbitros: Volodymyr Oleinik, Bohdan Stoyka.

Resultados

Posiciones del equipo
 Bulgaria
 Croacia
 España
4. República Checa 
5-6. Francia 
5-6. Eslovaquia 
7-9. Rumania 
7-9. Bielorrusia 
7-9. Ucrania 
10-11. Hungría 
10-11. Azerbaiyán 
Ganadores

 Bulgaria : Gergana Dimitrova, Nasya Dimitrova, Maria Yordanova, Miroslava Paskova, Laura Kitipova, Petya Barakova, Borislav Saykova, Mira Todorova, Christina Vuchkova, Emilia Dimitrova, Zhana Todorova, Elitsa Vasileva , Galina Karabasheva, Alexandra Milanova. Entrenador - Ivan Petkov.

 Croacia : René Sayn, Ema Strunjak, Bojana Butigan, Nikolina Božicevic, Klara Peric, Katarina Pavicic, Lucija Mlinar, Mateja Ikic, Beta Dumancic, Samantha Fabrice , Martina Shamadan, Laura Milos, Lea Deak, Dinka Kulich. Entrenador:Daniele Santarelli

 España : Ariadna Priante Frances, Lucia Prol Brunha, Alba Maria Sanchez Garcia, Lucrecia Castellano Engo, Carmen Unsue Basagoiti, Carlota Garcia Conrado, Raquel Lazaro Castellanos, Inmaculada Lavado Fernandez, Lucia Varela Gomez, Maria Segura Palieres, Ana Escamilla Serrano, Raquel Montoro Muñoz , Margalida-Victoria Pisa, Dénia Bravo Culebra. Entrenador: Pascual Saurín.

Premios Individuales

Jugador Más Valioso :Zhana Todorova

Liga de Plata

Etapa preliminar

Grupo A
METRO Equipo una 2 3 cuatro Y A PAGS S/P O
una Eslovenia 3:0
3:2
3:0
3:1
3:0
3:0
6 6 0 18:3 17
2 Austria 0:3
2:3
3:0
3:0
3:0
3:0
6 cuatro 2 14:6 13
3 Israel 0:3
1:3
0:3
0:3
3:0
3:0
6 2 cuatro 7:12 6
cuatro luxemburgo 0:3
0:3
0:3
0:3
0:3
0:3
6 0 6 0:18 0

1ra ronda 27-30 de mayo. Luxemburgo .

27 de mayo Eslovenia - Austria 3:0 (25:17, 25:17, 25:20). 28 de mayo Austria - Israel 3:0 (25:16, 25:11, 25:21); Eslovenia - Luxemburgo 3:0 (25:14, 25:13, 25:16). 29 de mayo Israel - Luxemburgo 3:0 (25:23, 25:19, 25:22). 30 de mayo Eslovenia - Israel 3:0 (25:14, 25:15, 25:11); Austria - Luxemburgo 3:0 (25:19, 25:15, 25:13).

2da ronda 4-6 junio. Máribor .

4 de junio . Austria - Luxemburgo 3:0 (25:15, 25:14, 25:20); Eslovenia - Israel 3:1 (22:25, 25:11, 25:19, 25:20). 5 de junio Austria - Israel 3:0 (25:18, 34:32, 25:15); Eslovenia - Luxemburgo 3:0 (25:14, 25:19, 25:13). 6 de junio Israel - Luxemburgo 3:0 (25:23, 25:16, 25:14); Eslovenia - Austria 3:2 (25:22, 25:22, 30:32, 19:25, 17:15). Grupo B
METRO Equipo una 2 3 cuatro Y A PAGS S/P O
una Portugal 0:3
3:1
3:2
3:1
3:0
3:0
6 5 una 15:7 catorce
2 Bosnia y Herzegovina 3:0
1:3
2:3
3:0
3:0
3:0
6 cuatro 2 15:6 13
3 Estonia 2:3
1:3
3:2
0:3
3:0
3:1
6 3 3 12:12 9
cuatro letonia 0:3
0:3
0:3
0:3
0:3
1:3
6 0 6 1:18 0

1ra ronda 28-30 de mayo. Zenica .

28 de mayo Bosnia y Herzegovina - Letonia 3:0 (25:16, 25:16, 25:16); Portugal - Estonia 3:0 (25:16, 25:16, 25:16). 29 de mayo Portugal - Letonia 3:0 (25:16, 25:16, 25:16); Estonia - Bosnia y Herzegovina 3:0 (25:16, 25:16, 25:16). 30 de mayo Estonia - Letonia 3:0 (25:16, 25:16, 25:16); Bosnia y Herzegovina - Portugal 3:0 (25:16, 25:16, 25:16).

2da ronda 1-3 de junio. Zenica .

1 de junio Portugal - Estonia 3:1 (24:26, 25:19, 25:19, 25:20); Bosnia y Herzegovina - Letonia 3:0 (25:12, 25:8, 25:15). 2 de junio Portugal - Letonia 3:0 (25:14, 25:21, 25:19); Bosnia y Herzegovina - Estonia 3:0 (25:9, 25:18, 25:20). 3 de junio . Estonia - Letonia 3:1 (26:24, 24:26, 25:22, 25:18); Portugal - Bosnia y Herzegovina 3:1 (25:21, 17:25, 25:20, 25:23). Resultados

Según los resultados de la fase preliminar, los dos mejores equipos de los grupos (Eslovenia, Austria, Portugal, Bosnia y Herzegovina) avanzaron a la Final Four.

Final Four

11 y 12 de junio de 2021. Máribor

Miembros:

 Eslovenia Portugal Austria Bosnia y Herzegovina
 
 
 

Semifinales

11 de junio

 Austria - Portugal 

3:2 (25:23, 23:25, 22:25, 25:20, 15:6).

 Bosnia y HerzegovinaEslovenia 

3:1 (25:23, 19:25, 25:22, 26:24). Partido por el 3er lugar

12 de junio

 Eslovenia - Portugal 

3:1 (25:21, 23:25, 25:23, 25:16). Final

12 de junio

 Bosnia y Herzegovina - Austria 

3:2 (25:22, 27:29, 23:25, 25:18, 15:7).

Resultados

Posiciones del equipo
(12) Bosnia y Herzegovina 
(13) Austria 
(14) Eslovenia 
4 (15). Portugal 
5-6 (16-17). Israel 
5-6 (16-17). Estonia 
7-8 (18-19). letonia 
7-8 (18-19). luxemburgo 

Entre paréntesis los lugares de la clasificación general del sorteo de la Euroliga-2021.

Ganadores

 Bosnia y Herzegovina : Ayla Paradzhik, Zhana Dragutinovic, Milana Bozic, Ayla Hadzic, Ivana Radović, Anjelka Radišković, Edina Begić, Ela Klopić, Edina Selimović, Milica Ivković, Dzenita Rashidović, Jelena Babić, Dayana Bošković, Iman Isanovich. Entrenador: Stevan Lubicic.

 Austria : Andrea Duvniak, Tamina Huber, Anna-Maria Beide, Aida Mechic, Saskia Tratnigg, Monika Hrtjanska, Victoria Deisl, Lisa-Maria Hager, Ursula Erhart, Nikolina Maros, Anamaria Galich, Anna Oberhauser, Jasmine Haslinger, Linda Peischl. Entrenador: Jan de Brandt.

 Eslovenia : Lorena Lorber-Fijok, Leja Janezic, Daria Erzhen, Brina Brachko, Jean Zdovc-Sporer, Eva Zatkovic, Eva Pogacar, Mirta Velikonja-Grbac, Naja Bojsa, Nika Markovic, Sara Djukic, Anja Mazej, Lina Winkler. Entrenador: Gregor Rozman.

Premios Individuales

MVP : Edina Begich .

Notas

Enlaces