La ley de Bartolomé es la ley de asimilación de las oclusivas sordas comunes arias ( indoiranias ) *p , *t , *k a las aspiradas sonoras precedentes *bh , * dh , * gh , formulada en 1885 por Christian Bartolomé [1] .
De acuerdo con esta ley, los grupos de consonantes bh + t , bh + k , dh + k , dh + p , gh + p , gh + t , etc. en el idioma indio antiguo se convierten en combinaciones bdh , bgh , dgh , dbh , gbh , gdh , etc. (por ejemplo, -ta- los participios de lábhate 'toma', bódhati 'despierta, nota, reconoce', dáhati 'quema' tienen la forma labdhá 'tomado' de *labh-tá-, buddhá 'reconocido', 'visto desde*budh-ta‑ , dagdhá 'quemado' de *dagh-tá‑ , de la raíz doh‑ / duh- 'lechar' 3ª persona del singular - dógdhi de *dogh-ti ).