Cipriea dorada

Cipriea dorada
Casa de molusco
clasificación cientifica
Reino: animales
Tipo de: mariscos
Clase: gasterópodos
Subclase: caracoles reales
Superorden: Caenogastropoda
Equipo: Sorbeoconcha
Infraescuadrón: Neogastropoda
Superfamilia: Cypraeoidea
Familia: Cypraeidae
Género: Cipraea
Vista: Cipriea dorada
Nombre latino
Cypraea aurantium
Gmelin , 1791

El cypraeum dorado [1] , o cauri dorado [2] ( en latín Cypraea aurantiuma ) es un molusco gasterópodo del género Tsiprey .

Sinónimos: (=Lyncina aurantium Gmelin, 1791; Cypraea aurora Lamarck. 1810; Callistocypraea aurantium turanga Steadman et Cotton, 1943).

Descripción

Dimensiones del fregadero 58 - 117 mm. La concha es grande, involuta, ovoide. El color de la superficie dorsal es de naranja pálido a rojo coral. La superficie de la base es de color blanco o beige ahumado; El color de los sifones superior e inferior es blanco. El manto del molusco está formado por áreas blancas, negras y transparentes cubiertas de papilas ramificadas.

Distribución

Región tropical del Indo-Pacífico. Desde las Islas Filipinas hasta Fiji y Polinesia .

Estilo de vida

El molusco vive a una profundidad de 8 a 45 m entre los corales, en las laderas de los arrecifes de coral frente al mar, en pequeñas cuevas y en salientes rocosos. Por la noche, se arrastra hacia áreas abiertas del fondo, donde se alimenta de esponjas.

Notas

  1. Diccionario enciclopédico biológico  / Cap. edición M. S. Gilyarov ; Personal editorial: A. A. Baev , G. G. Vinberg , G. A. Zavarzin y otros - M .  : Sov. Enciclopedia , 1986. - S. 785. - 831 p. — 100.000 copias.
  2. Ershov V. E. , Kantor Yu. I. Conchas marinas. Breve determinante. - M. : Cursiva, 2008. - S. 92. - 3000 ejemplares.  - ISBN 978-5-89592-059-6 .

Literatura