Candelaria (municipio)

Municipio de México  (AE nivel 2)
Candelario
Candelario
Escudo de armas
País  México
Estado campeche
Adm. centro Candelaria  (9812 personas, 24%)
Cantidad np 653
Población ( 2010 , censo) 41 194 personas [una] 
Densidad 7,3 personas/km²
Cuadrado 5670 km² 
Alturas
   • punto más alto

 Arroyo-Veinticaro de Mayo (160  m )
Centro geográfico coordenadas
18°10′ s. sh. 90°47′ O Ej.
Coordenadas
de puntos extremos
17°49' - 18°31'N
90°14' - 91°20'O
Educado 19 de junio de 1998
Presidente (2015-2018) Salvador Farías González ( PAN )
Zona horaria UTC−6 , verano UTC-5
Código de teléfono +52 982
Código postal 24330-24349 [2]
Código INEGI 04011
http://www.candelaria.gob.mx/  (español)
Posición en el mapa estatal
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Candelaria ( español :  Candelaria ) es un municipio en México , el estado de Campeche , con su centro administrativo en el pueblo del mismo nombre . La población, según el censo de 2010, era de 41.194 personas.

Información general

El municipio tomó su nombre del río Candelaria que fluye en estas áreas.

El área de Candelaria es de 5670 km², que es el 9.86% del área total del estado [3] , y el punto más alto se ubica en el asentamiento de Arroyo Veinticaro de Mayo y tiene 160 metros.

Limita con otros municipios del estado: al norte con Escárcega , al este con Calakmul , al oeste con Carmen , también al suroeste limita con otro estado de México: Tabasco . En el sur está la frontera del estado con Guatemala [4] .

Establecimiento y composición

El municipio fue constituido el 19 de junio de 1998 , por decreto del Congreso del Estado, como consecuencia de la división del municipio de Carmen . Incluye 653 asentamientos, los más grandes de los cuales son:

Código
INEGI
Localidad Población (2005)
[
5]
Población (2010)
[
1]
011 Total 37006 41194
0001 Candelaria ( Español :  Candelaria )
18°11′04″ s. sh. 91°02′46″ O Ej.
9285 9812
0041 Benito Juárez Uno
( Español :  Benito Juárez Uno )
18°16′36″ N sh. 91°05′53″ O Ej.
1223 1281
0355 El Naranjo ( Español :  El Naranjo )
18°01′17″ N sh. 91°07′41″ O Ej.
1005 1065
0342 Miguel Hidalgo y Costilla
( Spanish:  Miguel Hidalgo y Costilla )
17°53′16″ N sh. 90°50′50″ O Ej.
1011 938
0135 El Desengaño ( Español :  El Desengaño )
17°52′04″ N sh. 90°26′54″ O Ej.
764 930
0340 Miguel Alemán ( Español :  Miguel Alemán )
18°14′28″ N sh. 90°57′15″ O Ej.
879 886
0417 Pehelagarto ( Español:  Pejelagarto )
18°11′23″ N sh. 90°59′51″ O Ej.
672 805
0367 Nueva Rosita ( Español :  Nueva Rosita )
18°17′34″ N sh. 90°44′25″ O Ej.
722 731
0212 Las Golondrinas
( Español :  Las Golondrinas )
17°53′20″ N sh. 90°48′50″ O Ej.
669 712

Economía

Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones: agricultura, ganadería y pesca - 66,3%, industria y construcción - 7,3%, servicios y turismo - 25%, otros - 1, 4% [3] .

Infraestructura

Según las estadísticas de 2010, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [3] :

Fotos

Notas

  1. 12INEGI . _ Censo de México 2010 Archivado el 15 de diciembre de 2019 en Wayback Machine  (español)
  2. Códigos postales de Candelaria (enlace no disponible) . Consultado el 19 de junio de 2018. Archivado desde el original el 20 de junio de 2018. 
  3. 1 2 3 Sistema Nacional de Información Municipal  (Español)  (enlace inaccesible) . Fecha de acceso: 14 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2017.
  4. Enciclopedia de los Municipios de México. Candelaria Archivado el 15 de junio de 2018 en Wayback Machine  (español)
  5. INEGI. Censo Mexicano 2005  (Español) . Archivado desde el original el 22 de julio de 2011.

Enlaces

Véase también