Anastasia Kapachinskaya | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
información general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Anastasia Aleksandrovna Kapachinskaya | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fecha y lugar de nacimiento |
20 de noviembre de 1979 (42 años)o 21 de noviembre de 1979 [1] (42 años) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciudadanía | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Crecimiento | 173cm _ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El peso | 59 kg | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club | CSKA | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entrenadores |
Zoya Petrova Matvey Telyatnikov |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
IAAF | 173730 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Records personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
200 metros | 22.38 (2003) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
300 metros | 36.61 (2002) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
400 metros | 49.35 (2011) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Récords personales en interiores | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
200 metros | 22.59 (2003) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
300 metros | 37.94 (2000) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
400 metros | 52.10 (2008) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
medallas internacionales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Última actualización: 30 de agosto de 2011 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Anastasia Alexandrovna Kapachinskaya (nacida el 21 de noviembre de 1979 en Moscú ) es una atleta de pista y campo rusa especializada en los 200 y 400 m . Campeona del mundo y de Europa.
En 2016, por decisión del COI , fue privada de la medalla de plata de los Juegos Olímpicos de 2008 en relación con la detección de estanozolol y turinabol en sus muestras [2] .
En 2017, por decisión del COI, fue privada de la medalla de plata de los Juegos Olímpicos de 2012 en el relevo 4×400 m debido a la descalificación del equipo ruso tras el descubrimiento de dopaje en las muestras de Antonina Krivoshapka [3] .
Anastasia nació en una familia deportiva: su madre es maestra de deportes en salto de altura, su padre es velocista. Desde la primera infancia, los padres inculcaron en Nastya y su hermana el amor por los deportes y las atrajeron a los deportes en el campo de entrenamiento. Estudió con el distinguido entrenador de Rusia L. Litvinova [4] .
En 2003, en el Campeonato Mundial de Verano en París, Kapachinskaya causó sensación: ganó en una distancia de 200 m, disipando el mito de la desesperanza de luchar en el sprint con atletas negros. /// Es cierto que este mito se disipó repetidamente de Privalova, Pintusevich, Nesterenko y tantos otros, pero nada, sigue estando bellamente escrito./// Y a los pocos días se proclamó campeona del mundo, ya que la prueba de dopaje de la ganadora - la estadounidense Kelly White - dio positivo. Seis meses después, en 2004, Nastya se convirtió en la campeona mundial bajo techo, pero unos días después, el destino de la mujer estadounidense ya había caído sobre ella.
Después del final de la descalificación, Nastya volvió al deporte, pero no fue posible alcanzar de inmediato el alto nivel anterior del atleta.
En los Juegos Olímpicos de Beijing, Anastasia, junto con sus compañeras de equipo Yulia Gushchina , Lyudmila Litvinova , Tatyana Firova , ganó medallas de plata en el relevo de 4 × 400 m [5] . En 2016, después de volver a controlar las muestras de dopaje, Anastasia Alexandrovna fue acusada de usar estanozol y turinabol , el resultado de 2008 fue cancelado [6] .
En 2010, ganó el oro del Campeonato de Europa en el relevo de 4 × 400 metros.
Trabaja como entrenadora en la escuela deportiva " I Love Running ".
Mejores resultados por año y lugar en la lista de la temporada mundial
Año | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
400 metros | 51.39 | 50.59 | DQ | DQ | 51.16 | 52.14 | 50.02 | 49.97 | 50.16 | 49.35 | 50.37 |
Lugar | 28 | diez | 32 | 99 | 7 | ocho | 9 | una | 13 |
Campeonas del mundo en los 200 metros femeninos | ||
---|---|---|
1983 marita koch 1987 Silke Möller 1991 Catalina Crabbe 1993 Merlín Otti 1995 Merlín Otti 1997 Zhanna Pintusevich 1999 Inger Miller 2001 Debbie Ferguson 2003 Anastasia Kapachinskaya 2005 allison felix 2007 allison felix 2009 allison felix 2011 Verónica Campbell-Brown 2013 Shelly-Ann Fraser-Pryce 2015 Daphne Schippers 2017 Daphne Schippers 2019 Dina Asher-Smith 2022 sherika jackson |