El movimiento cooperativo en la URSS pasó por varias etapas de desarrollo.
Después de la Revolución de Octubre de 1917, la existencia de la cooperación en la URSS determinó su interacción no con el capital privado (como en otros países ), sino con el sector estatal monopolista de la economía . Luego de la degradación en el sector económico, al término de la política del comunismo de guerra , por decisión del Congreso del PCR (b) del 14 de marzo de 1921, se crea y aprueba el sistema de Nueva Política Económica (NEP) . Fueron las cooperativas las que entonces crearon la mayor parte de los bienes de consumo .
Sin embargo, a los artels no se les permitió desarrollar actividades de producción serias : el estado controlaba completamente la distribución de materias primas , incluso para la producción metalúrgica y de forja de "pequeñas cosas" domésticas: clavos , cerraduras , trenzas , gradas , ingenierosetc. . Por supuesto, la máxima ganancia la daban las empresas que no requerían inversiones de capital . A fines de la década de 1920, la actividad de intermediación comercial de las cooperativas se convirtió finalmente en la actividad de recolectar materias primas de los campesinos y entregarlas a la industria estatal de acuerdo con planes y precios predeterminados. Se reemplazó el sistema de pago de comisiones a los accionistas por el pago de bonificaciones a los repartidores de productos.
Se crearon cooperativas de estudiantes en las escuelas secundarias [1] .
En el mercado exterior , la cooperación también actuó siguiendo las instrucciones del Estado.
Durante el período de colectivización de la agricultura en la URSS, las granjas colectivas se representaron como el pináculo del desarrollo de la cooperación, hacia el cual estaban evolucionando todos los demás tipos de cooperativas "más simples". Las antiguas cooperativas agrícolas fueron liquidadas. Las cooperativas comerciales y de consumo supervivientes han perdido su carácter cooperativo [2] . Durante los años de la Gran Guerra Patria, las cooperativas, que sobrevivieron al período de estatización real en las décadas de 1920 y 1930, se convirtieron, por un lado, en el aparato de distribución del Estado, y por otro, en el sector privado, donde , bajo la apariencia de un signo cooperativo, operaba un comerciante privado. Al distribuir los bienes recibidos del estado, la cooperación comercial y de consumo no aseguró la expansión de la gama y la mejora de la calidad de sus propios productos. Los planes de producción y ganancias no se cumplieron crónicamente, las pérdidas y las cuentas por cobrar crecieron , el robo, según el Ministerio de Control del Estado , asumió proporciones alarmantes. La dinámica de malversación y robo revelada en la esfera cooperativa mostró un crecimiento constante: en 1940 - 222,4 millones de rublos, en 1946 - 431,3 millones de rublos. Las resoluciones del partido y del gobierno sobre cooperación durante muchas décadas se dedicaron principalmente a la lucha contra el robo y la malversación [3] .
Cooperación del consumidorPor órdenes estatales, las cooperativas de consumo adquirieron carne, mantequilla, huevos y otros productos de los campesinos y los entregaron a las asociaciones de Narkomsnab , para que Narkomsnab luego devolviera estos productos a las cooperativas de consumo para venderlos a la población. A partir de 1935, las cooperativas de consumo perdieron su importancia como principal sistema de comercio del país y pasaron a atender únicamente a la población rural; en el comercio urbano, el Comisariado del Pueblo de Comercio Interior de la URSS se convirtió en monopolio [4] .
Cooperación industrialLa cooperación pesquera siguió existiendo en la URSS hasta finales de la década de 1950 y hasta cierto punto compensó la constante escasez de bienes de consumo . A fines de la década de 1950, había más de 114.000 talleres y otras empresas industriales en su sistema, que empleaban a 1,8 millones de personas. Producían el 5,9% de la producción industrial bruta , por ejemplo, hasta el 40% de todos los muebles, hasta el 70% de todos los utensilios de metal, más de un tercio de las prendas de punto, casi todos los juguetes para niños. El sistema de cooperación comercial incluía 100 oficinas de diseño , 22 laboratorios experimentales y dos institutos de investigación .
El 14 de abril de 1956, apareció la resolución del Comité Central del PCUS y el Consejo de Ministros de la URSS "Sobre la reorganización de la cooperación pesquera" , según la cual, a mediados de 1960, la cooperación pesquera se liquidó por completo, y sus empresas fueron transferidas a la jurisdicción de organismos estatales. Al mismo tiempo, las contribuciones de acciones estaban sujetas a devolución en 1956 de acuerdo con los estatutos de artels. En lugar de un gerente electo, los directores designados, representantes de la nomenklatura del partido, comenzaron a administrar las empresas.
Por lo tanto, en la época soviética, solo quedaron los sistemas de cooperación de producción, cooperación de consumo, cooperación de vivienda y construcción , artesanía popular de artel , así como artels de extracción de oro artesanal .
A fines de la década de 1980, las cooperativas de producción se convirtieron en la principal forma organizativa y legal de actividad empresarial legalizada en la URSS. El déficit de bienes y productos , que se intensificó enormemente durante este período , causado, en primer lugar, por un fuerte aumento de los ingresos nominales y el ahorro de la población y una disminución de la producción, provocó la aprobación el 19 de noviembre de 1986 de la Ley de la URSS " Sobre la actividad laboral individual " [5] [6] , es decir, diversos tipos de actividades que se basan "exclusivamente en el trabajo personal de los ciudadanos y sus familias" (la ley entró en vigor el 1 de mayo de 1987) , que permitía a los ciudadanos y miembros de sus familias obtener ganancias paralelas en su tiempo libre a su trabajo principal (transporte privado, tutoría, etc.): “se permite que los ciudadanos adultos participen en la producción social en su tiempo libre de su trabajadores, amas de casa, discapacitados, jubilados, estudiantes y alumnos… otros ciudadanos que no se dediquen a la producción social también pueden realizar tales actividades” (fuente puntuación [7] ), y el 5 de febrero de 1987 por el Consejo de Ministros de la URSS - Resolución No. 160 "Sobre el establecimiento de cooperativas públicas de restauración", N° 161 “Sobre la creación de cooperativas de servicios de consumo a la población” y N° 162 “Sobre la creación de cooperativas de producción de bienes de consumo ” [8] (los tres fueron cancelados posteriormente por Decreto del Consejo de Ministros de la URSS de 30 de diciembre de 1988 N 1485). Según estas resoluciones, no se permitía la utilización de mano de obra asalariada en cooperativas (al igual que no se permitía antes en el marco de la actividad laboral individual: "No se permite la actividad laboral individual con intervención de mano de obra asalariada, con el fin de extraer ingresos o en detrimento de otros intereses públicos"). Al mismo tiempo, se permitió atraer mano de obra asalariada bajo contratos cuasi-laborales, que recibieron el nombre de “convenios laborales”, que fueron los precursores de los contratos de derecho civil: “20. Todo el trabajo en la cooperativa es realizado por sus miembros , así como por empleados contratados en casos establecidos a una cooperativa en virtud de un contrato de trabajo" [9] .
A pesar de la legalización del sector privado, el gobierno comunista siguió percibiendo a los cooperativistas como enemigos de clase en muchos aspectos. El 14 de marzo de 1988 se firmó el Decreto del Presidium del Soviet Supremo de la URSS sobre la tributación progresiva de los cooperantes [10] , mediante el cual se preveía, según el Ministro B.I.URSSlade Hacienda de la mitad de los salarios medios ”.
Introducido desde el 14 de marzo de 1988, tasas impositivas progresivas [11]Ingreso mensual | Importe del impuesto |
---|---|
hasta 500 rublos | a las tasas establecidas para la imposición de los salarios de los trabajadores y empleados |
de 501 a 700 rublos | 60 rublos 20 kopeks + 30% de la cantidad superior a 500 rublos |
de 701 a 1000 rublos | 120 rublos 20 kopeks + 50% de la cantidad superior a 700 rublos |
de 1001 a 1500 rublos | 270 rublos 20 kopeks + 70% de la cantidad superior a 1000 rublos |
desde 1501 rublos y más | 620 rublos 20 kopeks + 90% de la cantidad superior a 1500 rublos |
Pero cabe señalar que ya con bastante rapidez (29 de julio de 1988) los tipos impositivos volvieron a sus niveles anteriores: “la tributación de sus rentas, a partir de las rentas percibidas en julio de 1988, se hará a los tipos establecidos para gravar las rentas de los trabajadores y empleados” [12] .
Tipos de gravamen a los que hubo retorno [12]Ingreso mensual | Importe del impuesto |
---|---|
71 frotar. | 25 kopeks |
72 frotar. | 59 kopeks |
73 frotar. | 93 kopeks |
74 frotar. | 1 rublo 30 kopeks |
... | ... |
88 rublos | 6 rublos 13 kopeks |
89 rublos | 6 rublos 47 kopeks |
90 rublos | 6 rublos 81 kopeks |
91 rublo | 7 rublos 12 kopeks |
de 92 a 100 rublos | 7 rublos 12 kopeks + 12% de la cantidad superior a 91 rublos |
de 101 rublos y más | 8 rublos 20 kopeks + 13% de la cantidad superior a 100 rublos |
El 26 de mayo de 1988, se adoptó la Ley de la URSS “ Sobre la cooperación en la URSS ” [13] (entró en vigor el 1 de julio de 1988 [14] ), que permite a las cooperativas participar en cualquier actividad no prohibida por la ley, incluso comerciar _ Esta ley fue un hito importante en el desarrollo de la actividad empresarial, ya que, de acuerdo con ella, las cooperativas recibieron el derecho a utilizar mano de obra contratada. Actualmente, el 26 de mayo, día en que se aprobó la ley, se celebra como el Día del Emprendimiento Ruso.
La ley de cooperación preveía dos tipos de cooperativas: cooperativas de producción y de consumo (parte 2 del artículo de la ley). Habitualmente, al hablar de cooperativas, se refieren precisamente a cooperativas de producción, porque su ámbito de actividad incluía “la producción de bienes, productos, obras, así como la prestación de servicios remunerados a empresas, organizaciones, instituciones y ciudadanos” [13]. ] . La ley preveía la organización de una cooperativa "tanto sobre una base independiente como bajo el control de empresas, organizaciones e instituciones estatales, cooperativas y de otro tipo" (artículo 11) [13] . El procedimiento para registrar una cooperativa era permisivo (en lugar de notificación) - parte 3 del artículo 11 de la Ley de Cooperación [13] . La independencia económica de la cooperativa de producción en materia de fijación de precios era fundamentalmente nueva: "la cooperativa vende productos y bienes de su propia producción, realiza trabajos y presta servicios a precios y tarifas establecidos por la cooperativa por acuerdo con los consumidores o de forma independiente" (parte 2 del artículo 19 de la Ley) [13] , así como la independencia en el tema de la regulación del fondo de salarios y la escala salarial: “la cooperativa determina de manera independiente las formas y sistemas de remuneración de los cooperativistas y demás empleados. la cooperativa puede hacerse tanto en dinero como en especie... La cooperativa puede atraer para trabajar bajo contrato de trabajo a ciudadanos que no sean socios de la cooperativa, con pago por su trabajo por acuerdo de las partes. (Parte 2 del artículo 25 de la Ley) [13] .
Las cooperativas tenían condiciones favorables sin precedentes (para la realidad soviética) para trabajar con efectivo: "Las cooperativas establecen de forma independiente un límite en el saldo de efectivo en su caja y las normas para gastar el dinero de las ganancias. El efectivo de las ganancias se gasta en pagar salarios a sus empleados y para otros fines para la realización de obras estipuladas en sus estatutos" [15] . La ley de cooperación permitirá gastar efectivo de los ingresos de la cooperativa sin pasar por el depósito intermedio obligatorio en efectivo al banco: "La cooperativa, de acuerdo con la institución del banco, teniendo en cuenta las características específicas de su actividad, determina la cantidad máxima de efectivo que está constantemente en su caja... Los fondos destinados a salarios..., a la compra de bienes... a la población, así como a los gastos de viaje, no están regulados por el límite especificado "(Parte 2 del artículo 23 de la Ley de Cooperación) [13] .
El 7 de marzo de 1988, Decreto del Consejo de Ministros de la URSS No. 307 “Sobre el establecimiento de cooperativas para el desarrollo de software de computadora, así como para la provisión de información y computación y servicios de intermediación en el campo de la informática” fue adoptado.
Inicialmente se asumió que las cooperativas se limitarían a la creación de talleres, cafeterías, etc. Pero muchos cooperantes han establecido vínculos de beneficio mutuo con directores de empresas estatales. Como resultado, esto condujo, manteniendo los precios estatales fijados administrativamente para casi todos los bienes muy por debajo del nivel de equilibrio, a través de diversos mecanismos que permitían "retirar" fondos de las cuentas de las empresas, a un aumento aún mayor del déficit y la aparición de una amplia capa de "cooperadores", cuyos ingresos, en principio, no se regían por ninguna regla. Por ejemplo, en el pleno del comité regional de Omsk del PCUS, se informó: La cooperativa Omega, bajo la asociación Lacemaker, compra prendas de punto confeccionadas en el comercio estatal y las convierte en sombreros, que venden en los mercados de la ciudad a precios de precios especulativos [16] .
Los volúmenes de producción de bienes de consumo eran mucho más bajos que la enorme oferta monetaria, ya que procedían de plazos y volúmenes de consumo estimados bastante condicionales. Los clientes arrebataron instantáneamente los productos en los estantes de las tiendas. Se creó una situación de "estantes vacíos y refrigeradores llenos y departamentos abarrotados". Cualquier producto de mayor o menor calidad que llegaba a los estantes de las tiendas se vendía en cuestión de horas. De hecho, una cantidad importante de productos no alimentarios dejó de pertenecer al comercio oficial y los trabajadores del comercio los vendían a través de conocidos o de " agricultores ". Este problema se agravó con el permiso del comercio privado, que en realidad lo realizaban las cooperativas.
La confusión comenzó con los suministros aliados, algunas repúblicas, en particular Ucrania , dejaron de enviar carne, leche a Moscú , Leningrado y el departamento militar . En la propia capital, el panorama era en general deprimente. Cientos de miles de residentes de casi todo el centro de Rusia llegaban diariamente en tren a Moscú y literalmente asaltaban las tiendas de comestibles. Agarraron todo lo que había en los anaqueles, cargaron con bolsas de la compra, con mochilas pesadas a la espalda, lo arrastraron hasta las estaciones.
“Según nuestro experto, director del Instituto de Criminología de la Corporación del Centro Creativo Experimental, Vladimir Ovchinsky”, escribió Komsomolskaya Pravda al mismo tiempo , “el lavado de capital en la sombra no tuvo lugar sin el apoyo de” arriba. Es alarmante que inmediatamente después de la aprobación de la Ley de Cooperación ... el entonces Ministro del Interior Vlasov emita la "Instrucción No. 10": los agentes de policía tienen prohibido no solo verificar "señales" y documentos sobre cooperación, sino incluso entrar en los locales de las cooperativas. Y unos meses después -cuando probablemente ya se había legalizado el dinero- el ministro emite otra orden, que ya obligaba a realizar labores operativas, “cavar, responder” [17]
Rápidamente, aparecieron estructuras de control y auditoría para supervisar las actividades de las cooperativas a través del Ministerio de Finanzas de la URSS: “fortalecer significativamente el control sobre las actividades financieras y económicas de las cooperativas... introducir en los ministerios de finanzas de las repúblicas autónomas, en departamentos financieros territoriales, regionales, distritales y municipales (ciudades con división) (departamentos) del cargo de auditores fiscales principales - inspectores, auditores fiscales superiores - inspectores y auditores fiscales - inspectores" [18]
“Si en 1986 se otorgó experimentalmente el derecho a dirigir actividades de exportación e importación a un círculo limitado de empresas y organizaciones”, se señaló en las páginas de Izvestia del Comité Central del PCUS, “entonces desde el 1 de abril de 1989, casi todas las empresas estatales y cooperativas soviéticas, otras organizaciones recibieron el derecho de exportar directamente sus propios productos y comprar bienes para el desarrollo de la producción y la satisfacción de las necesidades de sus colectivos laborales con el dinero ganado” [19] .
Así, ya en 1986-1987. comienza la transferencia de dinero soviético (incluido, y quizás principalmente, dinero del Estado y del partido) al exterior. Allí fueron convertidos en dólares, libras, marcos, etc., lo que permitió evitar su depreciación bajo la influencia de la "terapia de choque", y luego, después de 1991, devolverlos a Rusia y otras ex repúblicas soviéticas. [veinte]
Las cooperativas tenían una gran independencia en cuanto a la fijación de precios de los productos vendidos (bienes, obras, servicios): “los precios no estaban regulados, incluidos los precios al por menor, y en el sector cooperativo, en los “mercados de granjas colectivas”. apareció un mercado pseudo-cooperativo en el país: en casi cualquier planta grande, se creó una "cooperativa" de 3-5 personas [el número de miembros de la cooperativa debería haber sido al menos tres personas - artículo 11 de la ley de cooperación [ 13] ], incluyendo, por regla general, a los familiares y amigos del director, y a través de estos "cooperadores "Se comerciaba una parte muy importante de los productos fabricados en la empresa. Los precios de tal "producto cooperativo" eran no regulada por el estado" [21] .
En el contexto del escándalo que rodea a la cooperativa "Tekhnika" Artem Tarasov , se realizaron dos cambios importantes en la ley "Sobre la cooperación en la URSS" mediante dos leyes: Ley de la URSS del 16 de octubre de 1989 N 603-I "Sobre enmiendas y adiciones a la Ley de la URSS "Sobre la cooperación en la URSS" y la Ley de la URSS de fecha 06.06.1990 N 1540-1 "Sobre las enmiendas y adiciones a la Ley de la URSS "Sobre la cooperación en la URSS" [22] . La primera ley establecía (entre otras cosas) la posibilidad de fijar precios marginales para los bienes/obras/servicios producidos por la cooperativa [23] . La segunda ley, mucho más detallada, preveía una serie de restricciones a las actividades de las cooperativas: desde la introducción de licencias para ciertos tipos de actividades, hasta la regulación de las actividades de comercio exterior (exportación) de las cooperativas [24] .
A principios de la década de 1990, las empresas privadas de estilo occidental comenzaron a reemplazar a las cooperativas: sociedades anónimas abiertas y cerradas , así como sociedades de responsabilidad limitada . La diferencia clave entre una cooperativa y los tipos de organizaciones comerciales que comenzaron a crearse más tarde fue que los miembros de la cooperativa (es decir, de hecho, los fundadores de la cooperativa) estaban obligados a realizar algún tipo de función laboral en la cooperativa ( a diferencia, por ejemplo, de las sociedades de responsabilidad limitada, cuyos fundadores no tienen por qué ser necesariamente empleados de dicha sociedad) [13] .