Hilo rojo (metáfora)

El hilo rojo  es una metáfora que denota lo principal y principal en algo, por ejemplo, la idea principal en el texto.

Origen

El concepto de "Hilo rojo" fue introducido por primera vez por Goethe en la novela " Afinidad electiva ":

Hemos oído que en el departamento marítimo inglés existe tal regla: todo el equipo de la Royal Navy, desde la cuerda más gruesa hasta la cuerda más delgada, se retuerce de manera que un hilo rojo los atraviesa, en toda su longitud, que no puede ser sacado excepto por desenredar todo lo demás, e incluso por el más pequeño trozo de cuerda se puede decir que pertenece a la corona inglesa.

Del mismo modo, un hilo rojo de simpatía y afecto se extiende por todo el diario de Ottilie, aunando todo junto y significativo para el conjunto.

Texto original  (alemán)[ mostrarocultar] Wir hören von einer besondern Einrichtung bei der englischen Marine. Sämtliche Tauwerke der königlichen Flotte, vom stärksten bis zum schwächsten, sind dergestalt gesponnen, dass ein roter Faden durch das Ganze durchgeht, den man nicht herauswinden kann, ohne alles aufzulösen, und woran auch die kleinsten Stücke deörh kennt sied sind K. Ebenso zieht sich durch Ottiliens Tagebuch ein Faden der Neigung und Anhänglichkeit, der alles verbindet und das Ganze bezeichnet.

Uso

Se generalizó en alemán y más tarde en otros idiomas. Esta expresión es utilizada, por ejemplo, por Albert Pike en su obra " Moral y Dogma ": "Este pensamiento corre como un hilo rojo...".

Véase también

Fuentes