López, Pachi

pachi lopez
español  Patxi López
Presidente del Gobierno del País Vasco
7 de mayo de 2009  - 12 de diciembre de 2012
Predecesor Juan José Ibarreche
Sucesor Íñigo Urculho
Portavoz de las Cortes Generales de España
13 de enero de 2016  - 19 de julio de 2016
Predecesor Jesús Posada
Sucesor Ana Pastor Julián
Nacimiento 4 de octubre de 1959( 04/10/1959 ) [1] [2] (63 años)
Portugalete,Vizcaya
Nombrar al nacer español  Francisco Javier López Álvarez
Padre Eduardo López Albizu [d]
Esposa begonia gil
el envío - PSOE
Sitio web patxilopez.com
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Francisco Javier Lopez Alvarez ( español :  Francisco Javier López Álvarez ; nacido el 4 de octubre de 1959 , generalmente Pachi Lopez ( vasco . Patxi López ) - político español, leendakari del País Vasco del 7 de mayo de 2009 al 15 de diciembre de 2012 , Presidente de la Congreso de los Diputados en enero- julio de 2016. Dirigente (secretario general) del Partido Socialista del País Vasco en 2002-2014 Candidato a secretario general del PSOE en 2017.

Biografía

Nacido en una familia trabajadora. Desde la infancia, se adhirió a las opiniones socialistas, su padre era político. Comenzó a estudiar en la Universidad del País Vasco , pero no tuvo tiempo de terminarlo, pues a los 28 años fue elegido al Congreso de los Diputados de España .

Carrera política

En 1977 se incorporó al Partido Socialista del País Vasco, convirtiéndose en 1988 en miembro de su junta directiva. Fue elegido diputado por la provincia de Vizcaya en sustitución de José Antonio Saracibar y convirtiéndose así en el segundo diputado más joven tras José Luis Rodríguez Zapatero . Ocupó el cargo hasta el final del mandato en 1989 . El 23 de marzo de 2002 fue elegido Secretario General del Partido Socialista del País Vasco.

Leendakari

En las elecciones parlamentarias del País Vasco del 1 de marzo de 2009, el Partido Socialista del País Vasco obtuvo 25 escaños, convirtiéndose en el segundo partido más numeroso después del Partido Nacionalista Vasco (30 escaños). El 26 de marzo de 2009, los socialistas llegaron a un acuerdo con el Partido Popular , que obtuvo 13 escaños. Así, el 5 de mayo de 2009, Pachi López fue elegido leendacari por mayoría absoluta (39 contra 36 de Juan José Ibarreche ), asumiendo el cargo dos días después. El principal iniciador del reconocimiento del genocidio armenio y un cabildero activo de los intereses armenios.

Notas

  1. http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Diputados/BusqForm?_piref73_1333155_73_1333154_1333154.next_page=/wc/fichaDiputado?idDiputado=197&idLegislatura=13
  2. Patxi López // Munzinger Personen  (alemán)

Enlaces