Iván Lukich Mironenko | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fecha de nacimiento | 23 de agosto de 1911 | ||||||||||
Lugar de nacimiento | Debaltseve , Bakhmut Uyezd , Gobernación de Yekaterinoslav , Imperio Ruso | ||||||||||
Fecha de muerte | 7 de mayo de 1964 (52 años) | ||||||||||
Un lugar de muerte | Leningrado , URSS | ||||||||||
Afiliación | URSS | ||||||||||
tipo de ejercito | fuerzas del tanque | ||||||||||
Años de servicio | 1932-1963 | ||||||||||
Rango |
mayor general |
||||||||||
Parte |
|
||||||||||
comandado |
|
||||||||||
Batallas/guerras | La Gran Guerra Patria | ||||||||||
Premios y premios |
|
Ivan Lukich Mironenko ( 23 de agosto de 1911 - 7 de mayo de 1964 ) - General de División de la Guardia de las Fuerzas de Tanques de las Fuerzas Armadas de la URSS, Candidato a Ciencias Militares , Jefe del Instituto Militar de Cultura Física y Deportes Bandera Roja que lleva el nombre de Lenin en 1959 -1960 y la Escuela Militar Suvorov de Leningrado en 1960-1963 años [1] . Durante la Gran Guerra Patriótica - Subcomandante de la 111ª Brigada de Tanques, Jefe de Estado Mayor de la 115ª Brigada de Tanques [2] .
Nacido el 23 de agosto de 1911 en el pueblo de Debaltsevo, distrito de Bakhmut, provincia de Yekaterinoslav [2] . ucraniano [3] . Miembro del PCUS (b) desde 1930 [4] . En el Ejército Rojo desde el 28 de mayo de 1932, fue reclutado por el Comisariado Militar de la Ciudad de Moscú [3] . En 1934 se graduó de la Escuela Blindada Gorky [2] , de noviembre de 1934 [3] a 1936: comandante de un pelotón de tanques y una compañía de tanques de la 2ª brigada mecanizada. En 1936-1937 fue jefe de personal de un batallón de tanques separado, en 1937-1939 fue subjefe de la parte técnica del almacén militar No. 474 del Grupo de Fuerzas Primorsky [2] . Teniente (febrero de 1936), teniente mayor (17 de febrero de 1938), instructor político mayor (4 de noviembre de 1939). Miembro de la guerra soviético-finlandesa de 1939-1940, comandante de batallón del 13º Regimiento de Infantería [3] , graduado de la Academia Militar-Política en 1941 [2] .
En junio de 1941, Mironenko se alistó en la reserva del Frente Sudoeste , desde septiembre de 1941 a disposición de la Dirección Política Principal. En abril de 1942, fue nombrado comisario militar del cuartel general de la 116 Brigada de Tanques . Miembro de las batallas en los frentes de Bryansk y Voronezh , participante en la operación Voronezh-Voroshilovgrad . Comisario de batallón desde el 3 de junio de 1942. Desde septiembre de 1942 fue jefe de personal de la brigada de tanques 115 [3] (con el grado de mayor), en el mismo mes fue bombardeado [5] [a] . Miembro de la operación Srednedonsk en diciembre de 1942 y la liberación de Donbass en enero-febrero de 1943, desde marzo de 1943 - comandante adjunto de la brigada de tanques 115, en abril-mayo - comandante de brigada en funciones [3] .
En diciembre de 1942, cuando las unidades de Mironenko (dirigió el grupo móvil izquierdo de tanques y artillería antitanque) rompieron la defensa en el área del río Don, cerca de 600 soldados enemigos, 5 cañones, 12 ametralladoras y 3 baterías de morteros fueron destruidos en el área de Tsapkovo, y también capturó desde arriba a 700 soldados de la 5ª división de infantería italiana "Cosseria" [b] . Participó en las batallas por Tsapkovo, Ivanovka y Pervomaisk; El 19 de enero de 1943, con su brigada, capturó Belokurakino , donde se llevaron como trofeos 2 locomotoras a vapor y 100 vagones [5] .
En 1943, Mironenko se graduó de los cursos de formación avanzada para oficiales en la Academia Militar de Tropas Blindadas y Mecanizadas [2] . Desde septiembre del mismo año, fue subcomandante de la brigada de tanques 111 del cuerpo de tanques 25 para unidades de combate [7] , y desde diciembre, fue el jefe de estado mayor interino de la brigada. Teniente coronel (desde el 1 de julio de 1943). En noviembre de 1943, participó en las operaciones defensivas de Kiev , Zhytomyr-Berdychiv y Rivne-Lutsk . En julio de 1944, participó en la operación Lvov-Sandomierz como parte del grupo de caballería mecanizada del teniente general V. K. Baranov [3] . Un participante en las batallas por Omelyanovka y Lutsk el 26 de febrero de 1944, el 7 de marzo, comandó personalmente un ataque de tanques en el área de las aldeas de Sukhodolye y Radomyshl (el regimiento de infantería 695 Wehrmacht fue destruido, 300 personas fueron capturados), durante la batalla recibió una quemadura en la cara el 15 de marzo de 1944 [4] [c] .
Desde el 2 de agosto de 1944, el coronel [3] participó con una brigada en la liberación de Vladimir-Volynsky, Rava-Russkaya, Krakovets y otros asentamientos [4] . Desde el 16 de octubre de 1944, el comandante interino de la brigada de tanques Novograd-Volyn 111, participó en la operación Carpathian-Dukla como parte del ejército 38 . Desde el 12 de noviembre, la brigada estuvo en la reserva del 1er Frente Ucraniano, desde el 11 de enero de 1945 como parte del 3er Ejército de Guardias , participó en las operaciones de Sandomierz-Silesia y Baja Silesia , habiendo viajado más de 1000 km con batallas, así como como en las operaciones de Berlín y Praga [3] . En total, la brigada 111 destruyó a 5710 soldados y oficiales de las tropas alemanas y sus aliados, así como una gran cantidad de equipos y equipos enemigos; 477 personas fueron capturadas [6] .
Después de la guerra, el coronel Mironenko comandó una brigada en el Grupo Central de Fuerzas . Desde el 4 de noviembre de 1945 - Jefe de Estado Mayor de la 25.ª División de Tanques , desde el 13 de marzo de 1946 - comandante del 83.º Regimiento de Tanques Autopropulsados de Guardias Pesados, desde el 31 de marzo de 1947 - subcomandante del 25.º regimiento de tanques de personal GSVG , desde 4 de octubre de 1947 - comandante del 39º Regimiento Mecanizado de Guardias (11ª División Mecanizada de Guardias), desde el 30 de diciembre de 1949 - Jefe de Estado Mayor de la 11ª División Mecanizada de Guardias del Distrito Militar de los Cárpatos [3] .
Del 18 de diciembre de 1951 al 10 de noviembre de 1953 fue alumno de la Academia Militar Superior que lleva el nombre de K. E. Voroshilov , el 18 de noviembre del mismo año fue nombrado profesor del departamento de entrenamiento operativo y del departamento de tácticas de formaciones superiores de la Academia Militar de Fuerzas Armadas . Del 12 de junio de 1954 al 10 de noviembre de 1956 - comandante de la 37 División Mecanizada de Guardias , el 8 de agosto de 1955 fue ascendido a mayor general. El 10 de noviembre de 1956, fue nombrado comandante del 30º Cuerpo de Fusileros de la Guardia [2] , desde el 30 de mayo de 1959 - jefe del Instituto Militar de Cultura Física y Deportes V. I. Lenin Bandera Roja [8] . Del 27 de septiembre de 1960 al 3 de julio de 1963 - Director de la Escuela Militar Suvorov de Leningrado [8] .
El 3 de julio de 1963 fue despedido por enfermedad [2] . Candidato a Ciencias Militares [1] (25 de febrero de 1957) [3] .
Murió el 7 de mayo de 1964 en Leningrado [2] . Fue enterrado en el Cementerio del Norte [1] .