Municipio de México (AE nivel 2) | ||
Mocorito | ||
---|---|---|
mocorito | ||
| ||
País | México | |
Estado | Sinaloa | |
Adm. centro | Mokorito (5426 personas, 12%) | |
Cantidad np | 273 | |
Población ( ▲ 2010 , censo) | 45 847 personas [una] | |
Densidad | 16,4 habitantes/km² | |
Composición del lenguaje | español | |
Cuadrado | 2801 km² | |
Alturas • punto más alto |
Las Quebradas (602 m ) |
|
Las coordenadas del centro administrativo son 25°28′58″ s. sh. 107°55′16″ O Ej. |
||
Coordenadas de puntos extremos |
24°58' - 25°52'N 107°31' — 108°03' O |
|
Educado | 1915 | |
Presidente (2016-2018) | Jesús Guillermo Galindo Castro (PSIN) | |
Zona horaria | UTC−6 , verano UTC-5 | |
Código de teléfono | +52 673 | |
Código postal | 80800-80965 [2] | |
Código INEGI | 25013 | |
http://www.mocorito.gob.mx/ (español) | ||
|
||
Posición en el mapa estatal |
||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Mocorito ( español : Mocorito ) es un municipio de México , estado de Sinaloa , con su centro administrativo en la ciudad del mismo nombre . La población, según el censo de 2010, era de 45.847 personas.
El nombre Mocorito se puede traducir del idioma del pueblo Cajitas como: el lugar de residencia del pueblo Macorita [3] .
El área del municipio es de 2801 km², que es el 4.88% del área del estado [4] . Limita con otros municipios del estado de Sinaloa : al norte con Sinaloa , al este con Badiraguato , al sur con Culiacán y Navolato , y al oeste con Angostura y Salvador Alvarado .
El municipio se formó el 8 de abril de 1915 [3] , incluye 273 asentamientos, los más grandes de los cuales son:
Código INEGI |
Localidad | Población (2005) [ 5] |
Población (2010) [ 1] |
---|---|---|---|
013 | Total | 44217 | 45847 |
0235 | Pericos ( español : Pericos ) |
6298 | 6341 |
0001 | Mocorito ( español : Mocorito ) (centro administrativo) |
5094 | 5426 |
0053 | Caimanero ( Español : Caimanero ) |
1772 | 2041 |
0181 | Melchor-Ocampo ( español : Melchor Ocampo ) |
1763 | 1933 |
0276 | Recoveco ( Español : Recoveco ) |
1616 | 1618 |
0132 | Higuera de los Vega ( español : Higuera de los Vega ) |
1137 | 1256 |
0256 | Potrero de los Sánchez ( español : Potrero de los Sánchez (Estación Techa) ) |
1122 | 1205 |
0083 | Cerro Agudo ( español : Cerro Agudo ) |
1042 | 1003 |
Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones: agricultura, ganadería y pesca - 58,1%, industria y construcción - 12,6%, servicios y turismo - 26,7%, otros - 2,6% [4] .
Según las estadísticas de 2010, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [4] :
Iglesia de la Purísima Concepción
plaza central
Río Mocorito
Sinaloa | Municipios de|
---|---|