Pacto nacional

Portal:Política
Líbano

Artículo de la serie
Sistema Político
Libanés

El Pacto Nacional ( árabe: لميثاق الوطني ‎) es un acuerdo no escrito que sentó las bases para que el Líbano sea un estado multirreligioso que todavía existe en la actualidad. El pacto se concluyó en el verano de 1943 , después de negociaciones entre los líderes de las comunidades chiíta , sunní y maronita .

Puntos clave del acuerdo:

Según el censo de 1932, la mayoría de la población era cristiana, lo que les otorgaba el control de la presidencia, el mando de las fuerzas armadas y la mayoría parlamentaria. Sin embargo, la población musulmana pobre creció más rápido que la población cristiana más rica. Esto, junto con una gran emigración de cristianos, provocó un cambio de proporción a favor de los musulmanes. A lo largo de los años, aumentó el descontento con la estructura del gobierno y las divisiones sectarias, lo que eventualmente desencadenó la Guerra Civil Libanesa .

El Acuerdo de Taif de 1990 cambió la proporción en el parlamento a 50:50 y redujo los poderes del presidente maronita.