Evaluación de los componentes de la cartera de proyectos

La evaluación de proyectos en la cartera de proyectos  es un análisis de proyectos individuales para compilar la cartera de inversión final de la empresa, lo que le permite evaluar correctamente y asignar fondos de manera rentable para varios proyectos, y obtener el máximo beneficio de esto.

Evaluación de componentes

La evaluación de los componentes de la cartera de proyectos se realiza en el proceso de selección de proyectos individuales de la cartera con el fin de compararlos. La información sobre cada uno de los componentes se recopila y resume para su posterior análisis. Los datos sobre cada uno de los componentes pueden ser de naturaleza tanto cualitativa como cuantitativa y provienen de diversas fuentes dentro de la empresa.

El proceso de evaluación de componentes incluye:

Para evaluar proyectos, en primer lugar, es necesario:

  1. Plan estratégico
  2. Hoja de componentes de la cartera categorizada
  3. Elementos clave para cada uno de los componentes

Métodos y herramientas

La evaluación de los componentes es importante en el proceso de selección de proyectos en un portafolio, ya que permite compararlos de acuerdo con los mismos criterios y así facilita el proceso de compilación del portafolio final. Para evaluar los componentes, se puede aplicar una variedad de criterios de evaluación diferentes, que reflejan diferentes aspectos de hacer negocios. Los criterios utilizados deben permitir medir numéricamente la contribución de un determinado proyecto a la consecución de los objetivos de la empresa.

Ejemplos de criterios para evaluar los componentes de la cartera:

La elección de criterios para evaluar componentes es seleccionar aquellos que son más consistentes con las metas de la empresa, ya que en el futuro los criterios seleccionados pueden usarse para medir el tamaño del beneficio agregado de la elección de un componente en el portafolio.

En esta etapa de la gestión de la cartera de proyectos, se pueden utilizar las siguientes herramientas y métodos:

Modelo de puntuación

Los modelos de puntuación contienen uno de los posibles métodos utilizados para evaluar y luego comparar componentes. Es un modelo que consta de una serie de criterios de evaluación, cuya significación se expresa en porcentajes y puntuaciones. La significación total de todos los criterios de evaluación del modelo es del 100%. Se aplica una puntuación a cada uno de los criterios del modelo y es numéricamente igual a 0, 5 o 10 puntos. La puntuación de cada uno de los criterios indica el grado de aceptación de este criterio. Y el peso del criterio, multiplicado por la puntuación del mismo, da el valor de un criterio separado en la evaluación del proyecto. Los valores de los criterios suman el valor de un componente o proyecto individual para la cartera.

Etapas de la creación de un modelo de puntuación:

  1. Establecer una lista de criterios que coincidan con los objetivos de la empresa,
  2. Determinación de criterios para construir un indicador clave para la evaluación del proyecto (si es posible),
  3. Determinar la importancia de cada uno de los criterios,
  4. Determinación de la escala de puntuación del modelo (0, 5 y 10, o 1-10, o 1-5),
  5. Justificación de los valores de pesos relativos y el uso del modelo de puntuación seleccionado,
  6. Evaluación de un componente (proyecto o varios) para cada uno de los criterios,
  7. Multiplicando la puntuación de cada uno de los criterios por el factor de ponderación correspondiente para determinar el valor final de cada uno de los criterios,
  8. Sumando los totales de cada uno de los criterios para determinar el total del componente,
  9. Comparación de los resultados finales entre los componentes de una cartera.

Presentación gráfica de los resultados de la evaluación

El uso de diversos materiales gráficos para facilitar el proceso de comparación de los componentes de una cartera también se puede utilizar en la valoración. El concepto de "representación gráfica" incluye: gráficos de barras, gráficos de líneas, gráficos circulares y gráficos de burbujas. Las más utilizadas son las "cuadrículas de dos criterios" . Por lo general, se comparan un par de criterios de "beneficio y ajuste de la estrategia".

Etapas de compilación de una cuadrícula de dos criterios:

  1. Elección de dos criterios,
  2. Evaluación de cada componente para cada uno de los criterios,
  3. Posicionando cada componente en la grilla,
  4. A los componentes clasificados como de alta importancia se les asigna una puntuación alta,
  5. A los componentes clasificados como de baja importancia se les asigna una puntuación baja.

Para mayor claridad, una cuadrícula de dos criterios se puede codificar por colores. Ayudará a mostrar qué conjunto de evaluaciones es preferible para la organización y cuál no. Esta representación gráfica generalmente se usa para comparar componentes dentro de la misma categoría. Esto se hace con el fin de evitar la comparación de proyectos incomparables que no cumplen con los mismos o similares objetivos y necesidades de la empresa.

Opiniones de expertos

Los juicios y opiniones de expertos generalmente se utilizan para determinar el conjunto necesario de datos necesarios para comparar los componentes de la cartera. Se requiere definir las relaciones entre los componentes:

Resultados

Literatura

El Estándar para la gestión de carteras, 2ª edición, PMI, 2008