Shalluk, Pablo
Paul Schalluk ( alemán: Schallück ) ( 17 de junio de 1922 , Warendorf - 29 de febrero de 1976, Colonia ) fue un escritor alemán del siglo XX.
Biografía
Paul Schalluk era hijo de un encuadernador y poeta aficionado de Warendorf, Heinrich Schalluk (1894-1972) y su esposa Olga (1901-1989), bibliotecaria. El padre de Paul conoció a su madre en Siberia durante la Primera Guerra Mundial como prisionera de guerra. [3] Escaparon en 1920/1921 con grandes aventuras por China e India. [cuatro]
De niño en la escuela, Paul Shalluk planeó convertirse en misionero. Durante seis años asistió a la escuela del monasterio franciscano de Bopard ya la escuela misionera del Sagrado Corazón de Hiltrup. [5] Cuando los nacionalsocialistas cerraron el gimnasio misionero en Hiltrup a principios de 1940, Shalluk regresó a su ciudad natal y se graduó en el gimnasio Laurentianum (St. Lawrence). [6] En esta época, comenzó a componer sus primeros poemas. [7]
Durante la Segunda Guerra Mundial en Francia, Shalluk resultó gravemente herido. Después de 1945 estudió filosofía, estudios alemanes, historia del arte y teatro en las universidades de Munich y Colonia, donde también publicó como escritor independiente.
De 1949 a 1952, Paul Schalluk fue crítico de teatro, después de lo cual se interesó en trabajar en la radio. La prosa empezó a ocupar cada vez más espacio en su obra.
Schallock fue uno de los fundadores y hasta 1962 presidente de Germania Judaica, la biblioteca de Colonia para la historia de los judíos alemanes, y miembro activo de la Sociedad para la Cooperación Cristiano-Judía. Desde 1972 es redactor jefe de la revista franco-alemana Documents.
Paul Schallock fue un típico representante de la "literatura clara" y se ocupó de problemas relacionados con las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial en el territorio de la temprana República Federal. Fue miembro del Grupo 47, del Centro PEN en la República Federal de Alemania (una asociación literaria internacional) y de la Academia Alemana de Lengua y Poesía en Darmstadt .
Paul Shalluk murió el 29 de febrero de 1976 . Fue enterrado en el cementerio de Müngersdorf en Colonia .
Una placa en la casa de Warendorf , donde nació, recuerda al escritor.
La gran sala del Wall Theatre de Warendorf (Paul-Schallück-Saal) lleva su nombre.
En el distrito de Colonia de Sulz, como en su ciudad natal de Warendorf , una calle lleva su nombre.
Premios
- 1953 Premio de la Fundación Zuckmayer
- 1955 Premio Annette von Droste Hülshof
- 1962 Premio Literario de la Ciudad de Hagen
- 1973 Premio Nelly Sachs de la Ciudad de Dortmund
Composiciones
- Si pudieras dejar de mentir, Opladen 1951
- Llegada a medianoche, Frankfurt a. m 1953
- Puerta Invisible, Frankfurt a. m 1954
- Q 3 y calle principal, Stirstadt, Taunus, 1956 (con Jens Baggesen)
- Banderas blancas en abril, Münster 1956
- Engelbert Reinecke, Frankfurt a. M. [y otros] 1959
- Por ejemplo, Fráncfort a. m 1962
- Carrera contra la muerte, Bonn, 1963
- Asamblea solemne, Stirstadt im Taunus, 1966
- Regaliz y otras historias, Baden-Baden, 1966
- Don Quijote en Colonia, Frankfurt a. m 1967
- Rostros, Berlín 1967
- Orden, Berlín 1967
- Ponis de Karlovy Vary, Baden-Baden 1968
- Contra la violencia y la inhumanidad, Colonia 1969
- En este país y en otros lugares, Wuppertal, 1974
- Tu cerveza y mi cerveza, Leverkusen, 1976
- Cuenta atrás para el cielo, Leverkusen, 1976
- Obras Completas, Colonia
- Volumen 1, Engelbert Reinecke, 1976
- Volumen 2, Don Quijote en Colonia, 1977
- Volumen 3, Si no pudieras dejar de mentir, 1977
- Volumen 4 Llegada Medianoche 1977
- Volumen 5, Confesiones de un contaminador de nidos, 1977
- ¡Momento!, Colonia 2003
- William Shakespeare: Troilus and Cressida, Frankfurt am Main 1970. Traducido por P. Shalluk
Véase también
- La polémica de los poetas de Schmallenberg
Literatura
- Pablo Shalluk. Dortmund, 1973.
- Walter Gödden, Jochen Grivatsch (ed.): “Si pudieras dejar de mentir...” Escritor Paul Schalluk (1922-1976). Aisthesis, Bielefeld 2002, ISBN 978-3-89528-370-3 .
- Walter Godden: Schalluck, Paul. En: Nueva biografía alemana (NDB). Volumen 22, Duncker & Humblot, Berlín 2005, ISBN 3-428-11203-2 , página 554 y sig. (Versión digitalizada).
- Alan Frank Keel: Paul Schalluk y el Don Quijote alemán de posguerra . Berna u. una. 1976.
Notas
- ↑ 1 2 Paul Schallück // Enciclopedia Brockhaus (alemán) / Hrsg.: Bibliographisches Institut & FA Brockhaus , Wissen Media Verlag
- ↑ 1 2 Paul Schallück // Kritisches Lexikon der Gegenwartsliteratur (alemán) / Hrsg.: H. L. Arnold , H. Korte - 1978.
- ↑ Heinrich Schallück: Die Sklaven en Sibirien. Erinnerungen aus schwerer Zeit 1915-1921 . Verlag der Reichsvereinigung ehemaliger Kriegsgefengener, Ortsgruppe Warendorf / Verlag der Schnellschen Buchhandlung, Warendorf 1921.
- ↑ Paul Leidinger : "Asien und Europa". Olga y Paul Schallück zum Gedenken . En: Warendorfer Schriften , Jg. 19/20 (1989/1990), S. 45-51, Hier S. 45.
- ↑ Wolfgang Delseit: "Eine Stadt mit tausend Gesichtern". Paul Schallück und Köln , publicado el 15 de mayo de 2014.
- ↑ Friedhelm Wacker: Erlebnisse am Laurentianum in meine Schulzeit - Erinnerung an Paul Schallück und andere . En: Klaus Schäffer (Hg.): Wie die Pommes nach Warendorf kamen. Ein Jahrhundertspaziergang . Schnell, Warendorf 1999. ISBN 3-87716-821-3 . S. 46-53, Hier S. 52-53.
- ↑ Friedhelm Wacker: Erlebnisse am Laurentianum in meine Schulzeit - Erinnerung an Paul Schallück und andere . En: Klaus Schäffer (Hg.): Wie die Pommes nach Warendorf kamen. Ein Jahrhundertspaziergang . Schnell, Warendorf 1999. ISBN 3-87716-821-3 . S. 46-53, Hier S. 51.
sitios temáticos |
|
---|
diccionarios y enciclopedias |
|
---|
En catálogos bibliográficos |
---|
|
|