Carga de fuego

La carga de fuego  es una cantidad que describe la intensidad o duración de un incendio . La carga de fuego generalmente se entiende como la cantidad total de calor liberado en el espacio circundante después de la combustión de todos los materiales y objetos inflamables en un edificio o habitación en particular [1] [2] . El fuego se considera como uno de los impactos a los que pueden estar expuestos los edificios durante su funcionamiento. Hay que tener en cuenta la carga de fuego junto con otras: con nieve, viento , sísmica y otras. [3] :64 Las cargas e impactos que crean situaciones de emergencia con posibles consecuencias catastróficas (incluyendo incendios) se clasifican como cargas especiales . [cuatro]

La relación entre la carga de fuego y el área de superficie en la que se encuentra se denomina carga de fuego específica, [5] mientras que en las fuentes occidentales el área a menudo se expresa en pies cuadrados [2] . Según el tamaño y el método de colocación de la carga de fuego, las instalaciones se dividen en categorías B1 ... B4. [6]

Para algunas aplicaciones, también se permite definir la carga de fuego como la masa total de todos los materiales combustibles en una habitación determinada (incluidos los elementos de las estructuras de carga del edificio), en relación con el área de esta habitación [1] [ 7] .

Clasificación de las cargas de fuego

La carga de fuego de una habitación o edificio se divide en componentes permanentes y temporales, donde [8] :

  1. carga de fuego constante : elementos de estructuras de edificios, que consisten en materiales combustibles,
  2. carga de fuego temporal : objetos combustibles e inflamables que circulan en las instalaciones, incluidos muebles, equipos tecnológicos y sanitarios, consumibles, etc.

Método de cálculo

La carga de fuego , que incluye varias combinaciones de materiales combustibles de diferente naturaleza, se calcula de acuerdo con la siguiente fórmula, donde su valor numérico Q se expresa en megajulios [9] [10] :

Q =

dónde:

n  es el número de componentes combustibles e inflamables en la habitación, Q i  es el poder calorífico neto del i -ésimo material, expresado en MJ/kg, Gi  es la masa del i - ésimo material, expresada en kg.

En este caso, la carga de fuego específica se define como la relación entre la carga de fuego total y el área donde se encuentra la carga de fuego [9] [10] :

gramo =

dónde:

Q  es la carga de fuego total, S  es el área de la carga de fuego.

Los valores calculados de la carga de fuego se utilizan para calcular el impacto de la temperatura en las estructuras de soporte de los edificios, determinar la categoría de explosión y riesgo de incendio de las instalaciones , estimar el tiempo de bloqueo de las rutas de evacuación al determinar el riesgo de incendio, calcular la cantidad de fuerzas y medios asignados para la extinción, calcular la cuantía de los daños materiales durante los incendios, etc. [11 ]

Notas

  1. 1 2 Carga de fuego // Protección civil. Enciclopedia / Ed. V. A. Puchkova. - Moscú, 2015. - T. 3. - S. 97-98. — 658 pág. — ISBN 978-5-93790-129-7 .
  2. 1 2 Cote AE, Bugbee P. Carga de fuego // Principios de protección contra incendios . - Jones & Bartlett Learning, 1988. - Pág  . 357 . — ISBN 0877653453 .
  3. Romanenkov I.G., Siegern-Korn V.N. Resistencia al fuego de estructuras de edificios hechas de materiales efectivos - M .: Stroyizdat, 1984
  4. SP 20.13330.2016 Cargas e impactos. Edición actualizada de SNiP 2.01.07-85* (con Enmiendas No. 1, 2, 3) p.3.8
  5. Carga de fuego // Protección civil. Enciclopedia / Ed. S. K. Shoigu . - Moscú: Imprenta de Moscú No. 2, 2007. - T. 3. - 125 p. - ISBN 5-86472-158-1 .
  6. Categoría de riesgo de incendio del objeto // Seguridad contra incendios. Enciclopedia. - Moscú: FGU VNIIPO EMERCOM de Rusia, 2007. - ISBN 5-901140-52-4 .
  7. Kimstach I. F., Devlishev P. P., Evtyushkin N. M. Fundamentos de la dinámica del fuego // Tácticas del fuego. - Moscú: Stroyizdat, 1984. - S. 7. - 590 p. — 50.000 copias.
  8. Carga de fuego // Seguridad contra incendios. Enciclopedia. - Moscú: FGU VNIIPO EMERCOM de Rusia, 2007. - ISBN 5-901140-52-4 .
  9. 1 2 Manual del ingeniero de incendios / Ed. edición D. B. Samoilova. - Moscú: Infra-Engineering, 2010. - S. 280. - 864 p. — ISBN 978-5-9729-0002.
  10. 1 2 Manual de un ingeniero para la operación de oleoductos y gasoductos y oleoductos / Ed. edición Yu. D. Zemenkova. - Moscú: Infra-Engineering, 2006. - S. 780. - 928 p. — ISBN 5-9729-0001-7 .
  11. Carga de fuego. directorio _ - Documento SITIS-SPN-1. Edición 3. - SITIS, 2014.

Véase también

Lecturas adicionales

Enlaces