Ponorkin, Alexei Alexandrovich

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 5 de abril de 2018; las comprobaciones requieren 3 ediciones .
Alexey Alexandrovich Ponorkin
Fecha de nacimiento 26 de marzo de 1922( 03/26/1922 )
Lugar de nacimiento Región de Kostromá
Fecha de muerte 1 de julio de 1990 (68 años)( 1990-07-01 )
Un lugar de muerte Moscú
Afiliación  URSS
tipo de ejercito artillería
Rango Sargento del Estado Mayor
Parte 629 ° Regimiento de Fusileros
( 134 ° División de Fusileros )
comandado cañón de 76 mm
Batallas/guerras La Gran Guerra Patria
Premios y premios
Orden de la Guerra Patria, 1ra clase Orden de la Gloria, 1ra clase Orden de Gloria II grado Orden de Gloria III grado

Alexey Alexandrovich Ponorkin (26/03/1922, región de Kostroma  - 01/07/1990, Moscú ) - comandante del cañón de 76 mm del 629. ° regimiento de fusileros, sargento mayor - en el momento de la presentación para otorgar la Orden de Gloria 1 . la licenciatura.

Biografía

Nació el 26 de marzo de 1922 en el pueblo de Ivkino, distrito de Chukhloma, región de Kostroma . Trabajó en una granja colectiva.

En junio de 1941 fue reclutado por el Ejército Rojo . En el frente - desde noviembre del mismo año. Primero fue artillero, luego comandante de un cañón de 76 mm en una batería adscrita a un regimiento de fusileros. El artillero Ponorkin recibió su bautismo de fuego en las batallas cerca de Rzhev en el frente de Kalinin .

Después del Frente de Kalinin, una parte se transfirió al Centro: comenzó la liberación de las regiones de Kaluga y Smolensk. El cálculo de Ponorkin entró en las formaciones de batalla de las tropas que avanzaban, ahuyentó a los nazis con fuego preciso desde fortalezas, pequeños pueblos, aldeas, pueblos. En 1944, el sargento menor Ponorkin se unió al PCUS / PCUS. En la primavera de 1944, el 69º Ejército, que incluía el regimiento de Ponorkin, luchó en Volyn, preparándose para la operación bielorrusa.

El 30 de abril de 1944, el sargento menor Ponorkin se distinguió por repeler un contraataque enemigo cerca del pueblo de Serkizuv. Por la mañana, el enemigo, con una fuerza de hasta un batallón de infantería, atacó repentinamente las formaciones de batalla de nuestra batería. Reemplazando al artillero muerto, Ponorkin, disparando a fuego directo, destruyó un mortero enemigo con sirvientes e infligió un gran daño a la infantería enemiga. Después de una batalla de una hora, más de 40 cadáveres enemigos permanecieron frente a las posiciones de cálculo. Por orden del comandante de la 134ª División de Infantería con fecha 6 de mayo de 1944, el sargento menor Ponorkin Alexei Alexandrovich recibió la Orden de la Gloria de 3er grado.

Pronto comenzó la liberación de Bielorrusia. Parte de Ponorkin participó con éxito en las batallas en la carretera Kovel-Brest, condujo a los alemanes a través del suelo bielorruso y fue uno de los primeros en llegar al río Vístula. El 30 de julio de 1944, el sargento mayor Ponorkin, con un arma, fue uno de los primeros artilleros del regimiento en cruzar el río Vístula cerca del pueblo de Lucimya. En la costa oeste, la tripulación brindó apoyo de fuego a la infantería para expandir la cabeza de puente. Al día siguiente, al rechazar el contraataque enemigo, Ponorkin, que se quedó solo con el arma, continuó disparando. Con un disparo certero, prendió fuego a un tanque, el primero de ocho quemados por él en las batallas en la cabeza de puente de Puławy. El 2 de agosto, en las batallas para expandir la cabeza de puente, durante el ataque a las posiciones enemigas, el arma de Ponorkin siguió las formaciones de batalla de los atacantes. Los artilleros sofocaron el fuego de dos emplazamientos de ametralladoras de los alemanes. El mismo día, al repeler tres contraataques enemigos, el sargento mayor Ponorkin suprimió dos ametralladoras más de gran calibre y dos ametralladoras pesadas del enemigo con el fuego de su arma y destruyó a unas dos docenas de oponentes con fuego directo. Por orden del 8 de octubre de 1944, el sargento mayor Ponorkin Alexei Alexandrovich recibió la Orden de la Gloria , segundo grado.

El 14 de enero de 1945, el 1er Frente Bielorruso , que incluía al 69º Ejército, lanzó la operación ofensiva Vístula-Oder. En este día, al atravesar las defensas enemigas a través del río Vístula bajo el asentamiento de Kokhanuv, con fuego desde una posición abierta, la dotación de artillería de Ponorkin destruyó cinco puntas de ametralladoras enemigas con sus dotaciones y aseguró un asalto exitoso a las fortificaciones enemigas en su área, avanzando nuestra infantería hacia adelante. El 4 de febrero, en las batallas cuando el regimiento entró en el río Oder , Ponorkin volvió a distinguirse. Al estar herido en la pierna, no abandonó el campo de batalla y continuó al frente de la tripulación en posiciones de tiro.

Por decreto del Presidium del Soviet Supremo de la URSS del 31 de mayo de 1945, por el coraje, el coraje y la valentía excepcionales demostrados en las batallas con los invasores enemigos, el sargento mayor Ponorkin Alexei Aleksandrovich recibió la Orden de la Gloria de primer grado. Se convirtió en un caballero completo de la Orden de la Gloria.

Desmovilizado en 1945. Regresó a su tierra natal en la región de Sudai. Fue elegido presidente de la granja colectiva "Nuevo Sistema". En 1952 se traslada a la ciudad de Moscú . Durante más de un cuarto de siglo, antes de jubilarse, trabajó como capataz de pintores en las organizaciones de construcción del Distrito Militar de Moscú. A. A. Ponorkin, un pensionista personal de importancia aliada, participó activamente en el trabajo patriótico, fue miembro del Comité Soviético de Veteranos de Guerra. Murió el 1 de julio de 1990. Fue enterrado en Moscú en el cementerio Preobrazhensky.

Fue condecorado con la Orden de la Guerra Patriótica de 1er grado, la Orden de la Gloria de 3er grado y condecoraciones.

Literatura

Enlaces

Aleksey Alexandrovich Ponorkin . Sitio " Héroes de la patria ". Consultado: 4 de julio de 2014.