Castillo de Predjama

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 21 de febrero de 2021; las comprobaciones requieren 4 ediciones .
Cerrar
Castillo de Predjama, Castillo de Predjama
Graduado de Predjama, graduado de Predjamski

Castillo de Predjama
45°48′55″ N sh. 14°07′36″ e. Ej.
País  Eslovenia
Ubicación Postoina
Estilo arquitectónico arquitectura gótica
Primera mención 1202
fecha de fundación Siglo 12
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

El castillo de Predjama (Predjamski grad)  es uno de los castillos más antiguos y famosos de Eslovenia . Se encuentra a unos 10 km de la ciudad de Postojna . El castillo medieval está construido en la roca (123 m de altura), que sirvió como elemento básico de la estructura portante. El castillo cubre la entrada a una cueva gigante, el nombre se traduce como Precueva [1] . Para los eslovenos, el castillo de Predjama es un símbolo de independencia, originalidad y perseverancia. En 1990, se completó una restauración cosmética, dando al castillo aproximadamente el mismo aspecto que tenía en 1583 . Actualmente, el castillo tiene el estatus de museo nacional.

Historia del Castillo de Predjama

El castillo data del siglo XII. La primera mención fiable se refiere a 1202 . La segunda mención es por un amplio margen, en 1274 , cuando el castillo pertenecía a la familia caballeresca de Yamsky [2] . Las formas germánicas de este apellido son: Luegg, Lueg, Luegg, Lueg, Lueger, Luger, Lucher. Cabe recalcar que no estamos hablando de diferentes apellidos, sino de diferentes formas. Porque todos ellos están "atados" al nombre del castillo, que para los eslovenos es PredJAMSKI grad, y para los alemanes - Höhlenburg LUEG ... Los Caballeros de Yamsky fueron durante mucho tiempo vasallos de los condes de Goritsky , y entonces - vasallos de los obispos de Aquileia .

siglo XV. Erasmo Yamsky

En la segunda mitad del siglo XV , el barón Erasmo Yamsky , que se distinguía por su temperamento indomable, era dueño del castillo de Predyama. En fuentes eslovenas, se llama: Erazem Jamski, a veces: Erazem Predjamski. En alemán: Erasmus von Lueg. Erasmo era hijo del gobernador imperial de la ciudad portuaria de Trieste  , Nikolai Yamsky (Nikolaj Jamski, Nikolaus von Lueger). Según la leyenda eslovena, en 1482 Erasmo de Yamsky mató en un duelo al mariscal imperial Heinrich von Pappenheim por haber insultado severamente la memoria de su amigo Andreas Baumkircher [3] . Pappenheim también estaba relacionado con el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico [4] y el archiduque austríaco Federico III de Habsburgo . A este respecto, estalló una guerra entre el emperador y el barón. El inexpugnable Castillo de Predyama se convirtió en la principal (y, se podría decir, la única) base de operaciones del rebelde Barón Yamsky. Que, sin embargo, pronto encontró un poderoso mecenas en la persona del rey húngaro Matthias I Hunyadi-Corvin , apodado por sus compatriotas "Nuevo Atila ".

Sin embargo, el patrocinio fue de poca utilidad: mientras Korvin presionaba a Habsburg, Habsburg presionaba a Yamsky. Estos últimos no se desanimaron, rompieron audazmente, atacaron las guarniciones imperiales, asaltaron las caravanas comerciales que se dirigían a Viena desde Italia , Istria y Dalmacia ...

Vitez, pred katerim sta nekoč trepetala tako Trst kot Dunaj!

 - Los eslovenos hablaron de él. Traducido por Mikhail Devletkamov:

¡Caballero, ante quien los enemigos temblaron como un junco tembloroso del Danubio!

El emperador ordenó al nuevo gobernador de Trieste, el barón Gaspar Ravbar (Rauber) [5] que tomara el castillo de Predjama en pinzas. El asedio continuó durante casi un año. Ni los cañones ni las catapultas hicieron mucho daño a la fortaleza del caballero. Los imperiales estaban entumecidos por el frío, y ahogados por la ira y la impotencia cuando el "barón ladrón" les ofreció carne horneada de un buey recién sacrificado y cerezas frescas desde arriba, entregadas a través de un pasaje subterráneo de un amistoso Vipava ... Sin embargo , en 1484, Ravbar logró sobornar a uno de los sirvientes de Erasmo. Un traidor (la leyenda no conserva su nombre) encendió una linterna en la oscuridad de la noche en la habitación donde estaba Erasmo en ese momento. Las bolas de piedra volaron "sobre la luz", y el barón perdió la vida. La leyenda eslovena insiste en que Yamsky no murió por una bala de cañón, sino por una pared que se derrumbó sobre él.

Los sujetos enterraron a Erasmus Yamsky (Luegg) en la plaza de la ciudad, junto a la pequeña iglesia gótica de la Iglesia de Santa María de los Siete Dolores del siglo XV , bajo el dosel de un enorme tilo [6] . La iglesia fue consagrada por el cardenal italiano Francesco Nanni Todeschini-Piccolomini (1439-1503), quien pasó a la historia como el Papa Pío III [7] . Tanto la iglesia como el Erasmus Linden han sobrevivido hasta nuestros días...

Luego, habiendo celebrado la victoria, Friedrich otorgó el trofeo del castillo a la noble familia Oberburg (Oberburg, Oberrug).

Siglo XVI

En 1511, la fortaleza de roca pasó a manos de la familia Purgstall. Bajo estos propietarios, el castillo de Predjama resultó gravemente dañado por el terremoto. En 1567, el archiduque Carlos Habsburgo de Austria arrendó el castillo al barón Philipp von Cobenzl. En la literatura rusa, a esta familia eslovena germanizada [8] se le ha asignado la transcripción “Cobenzel” desde el siglo XVI . En 1570 - 1583, el barón Johann (Janez) von Cobenz (e) l , fanático del Renacimiento italiano, reconstruyó el castillo en la forma en que aparece ante nuestros ojos. Kobenz (e) l cerré el viejo núcleo Erasmus con nuevas paredes - "Prvotni Jamski grad", como lo llaman los eslovenos. En 1587, Kobenz(e)li compró el castillo a la Corona y se convirtió en su propietario total.

Siglo XVII

A principios del siglo XVII, los barones von Cobenz (e)l colocaron piedras en el pasaje secreto de Vipava, porque una vez los ladrones se subieron a él y se llevaron muchas joyas (el pasaje superior que conduce al bosque, ubicado en lo alto del castillo , ha sobrevivido hasta el día de hoy) ...

Siglos XIX-XX

En 1810 el castillo era propiedad del Conde Michael Koronini-Kronberg, descendiente de los mencionados Condes Goritsky . En 1846, el príncipe Alfred zu Windischgrätz , que provenía de una antigua familia bávara-eslovena, compró el castillo de Predjama . Los Windischgretz fueron dueños del castillo durante casi 100 años: hasta la ocupación de Eslovenia por los partisanos yugoslavos en 1945 [9] .

Siglo XXI

En el siglo XXI , apareció en el castillo de Predyama la tradición de los torneos de justas anuales en memoria de Erasmus Yamsky. El torneo finaliza con un banquete medieval para todos los participantes e invitados de la fiesta. En uno de los salones del castillo hay una estatua de tamaño natural de Erasmus Yamsky. De mayo a septiembre están abiertas las visitas a las cuevas y al Paso Superior (acompañados de espeleólogos). En invierno no es posible visitar las cuevas debido a la gran colonia de murciélagos que viven en las cuevas e hibernan en invierno.

Castillo en el cine

Notas

  1. Una analogía del castillo de Predyama está representada por los castillos de la Precueva de Kurtatin del pueblo de Dzivgis ( Osetia del Norte ) y las Siete Ciudades de la tribu india Zuni (también conocida como el "Pueblo").
  2. Matzhazh Kmetsl, Postojnska Jama, Postojna 1998.
  3. El comandante esloveno Andrei (Andreas) Baumkircher (1420-1471) era nativo de la ciudad eslovena de Vipava , pero de etnia alemana.
  4. I Reich.
  5. Según otras fuentes, a su pariente Andrey Ravbar.
  6. Según otra versión, la amada de Erasmo plantó un tilo sobre su tumba. Linden ha sobrevivido hasta el día de hoy.
  7. Lo fue durante el último mes de su vida: del 22 de septiembre al 18 de octubre de 1503.
  8. Quien dio toda una galaxia de destacados diplomáticos del Primer Reich.
  9. Sin embargo, el 30 de agosto de 1944, el Castillo de Predjama fue capturado durante algún tiempo por el Destacamento Partisano Comunista Jesenish-Bohinj (Jeseniško-bohinjski odred). El castillo albergaba una imprenta partidista.

Literatura

Enlaces