Ciudad | |||
providencia | |||
---|---|---|---|
español Providencia | |||
|
|||
01°14′21″ s. sh. 77°35′50″ O Ej. | |||
País | Colombia | ||
Departamento | Nariño | ||
Historia y Geografía | |||
Fundado | 1750 | ||
Cuadrado | 44,03 km² | ||
Altura del centro | 2312 metros | ||
Zona horaria | UTC−5:00 | ||
Población | |||
Población | 13,256 personas ( 2015 ) | ||
Idioma oficial | español | ||
providencia-narino.gov.co (Español) | |||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Providencia ( español : Providencia ) es una ciudad y municipio en el suroeste de Colombia , en el departamento de Nariño . Parte de la provincia de Los Abades.
El asentamiento a partir del cual creció más tarde la ciudad fue fundado en 1750. El municipio de Providencia se separó en una unidad administrativa separada en 1992 [1] .
La ciudad está ubicada en la parte central del departamento, en las alturas de la Cordillera Central , a una distancia aproximada de 33 kilómetros al oeste de la ciudad de Pasto , centro administrativo del departamento. La altura absoluta es de 2312 metros sobre el nivel del mar [2] .
El municipio de Providencia limita al norte y este con el municipio de Samaniego , al sureste con el municipio de Guaitarilla , al sur y oeste con el municipio de Tuquerres y al noroeste con el municipio de Santacruz . El área del municipio es de 44,03 km² [1] .
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia, la población combinada de la ciudad y el municipio en 2015 era de 13.256 [3] . Dinámica de la población del municipio por años:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
11 699 | 11 853 | 12 009 | 12 175 | 12 333 | 12 488 | 12 644 | 12 796 | 12 955 | 13 110 | 13 256 |
Según el censo de 2005, los hombres constituían el 49,3% de la población de Providencia, las mujeres, respectivamente, el 50,7%. Racialmente, los blancos y mestizos constituían el 88% de la población de la ciudad; Negros , mulatos y raysalianos - 12% [4] . La tasa de alfabetización entre toda la población fue del 76,4%.
La economía de Providencia se basa en la agricultura [1] .
Del total de empresas urbanas y municipales, el 62,2% son empresas comerciales, el 35,6% son empresas de servicios y el 2,2% son empresas industriales [4] .
Nariño | Municipios del Departamento de||
---|---|---|
|