Ondas longitudinales

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 21 de febrero de 2021; las comprobaciones requieren 8 ediciones .

Las ondas longitudinales son una interacción variable de la materia que se propaga con una velocidad finita en el espacio, que generalmente se caracteriza por dos funciones: una función vectorial dirigida a lo largo del flujo de energía de la onda y una función escalar. En las ondas elásticas (ondas sonoras), la función vectorial describe las fluctuaciones en la velocidad de movimiento de los elementos del medio de propagación de la onda. Según el tipo de ondas longitudinales y el medio de su propagación, la función escalar describe varios tipos de cambios en el medio o en el campo, por ejemplo, la densidad de la materia.

Las ondas longitudinales se denominan ondas en las que se producen oscilaciones a lo largo de la dirección de propagación. Un ejemplo de tales ondas pueden ser las ondas acústicas (elásticas), en casos raros hay ejemplos de ondas electromagnéticas longitudinales (en medios altamente dispersivos ). Un ejemplo de una onda longitudinal es una onda de sonido en el aire.

El concepto de densidad de flujo de energía de las ondas longitudinales fue introducido por primera vez por el físico ruso N. A. Umov .

Ondas elásticas longitudinales

Las ondas elásticas longitudinales se denotan con el símbolo P, que significa "prima": la primera, por lo que las ondas longitudinales tienen una velocidad mayor que la de las ondas transversales y superficiales [1] . Las ondas elásticas longitudinales provocan deformaciones volumétricas en el medio - compresión y tensión.

Notas

  1. Gennady Myakishev, Aron Sinyakov. Física. Vibraciones y ondas. Nivel profundo. Grado 11 . — Litros, 2020-01-22. — 291 pág. - ISBN 978-5-04-076877-6 . Archivado el 13 de enero de 2022 en Wayback Machine .

Literatura

Véase también