Ablandamiento del suelo

Ablandamiento del suelo : la capacidad de los suelos  rocosos y semirrocosos de reducir su resistencia cuando interactúan con el agua. Una de las características de la resistencia al agua de los suelos .

La naturaleza del ablandamiento del suelo

El mecanismo de ablandamiento, así como el remojo de suelos, es debilitar los enlaces estructurales entre partículas, granos, cristales debido a la penetración de moléculas de agua en los espacios entre ellos y, al mismo tiempo, una disminución en la energía superficial. del sistema. Se basa en el llamado efecto Rehbinder  , una disminución de la adsorción en la fuerza de los sólidos. Las moléculas de agua, al ser adsorbidas en la superficie de los componentes sólidos del suelo, penetrando en microfisuras y microporos , provocan una presión de desunión, lo que conduce al crecimiento de fisuras, defectos y una disminución de la resistencia del suelo en su conjunto.

Los líquidos y soluciones acuosas que no provocan el efecto Rebinder no afectan la resistencia de los suelos. Estos incluyen, en particular, algunos líquidos no polares ( hidrocarburos líquidos , etc.).

Índices de suavidad

El indicador de ablandamiento es el coeficiente de ablandamiento (k sof ) - la relación de la resistencia máxima del suelo para la compresión uniaxial, respectivamente, en estados saturados de agua (R compress w ) y secos al aire (R compress ): k sof = R comprimir w /R compresivo . Cuanto mayor sea el valor de k sof , que varía de 0 a 1, menos ablandado está el suelo. De acuerdo con SNiP 2.02.01-83*, los suelos rocosos se dividen en dos categorías: ablandados (k sof < 0,75) y no ablandados (k sof ≥ 0,75).

Literatura