Resolución No. 874 . La tercera resolución del Consejo de Seguridad de la ONU adoptada desde el comienzo del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán. Fue adoptado por unanimidad por el Consejo de Seguridad de la ONU el 14 de octubre de 1993 en la reunión 3292 [1] , en el punto álgido de las hostilidades en Nagorno-Karabaj. Las partes azerbaiyana y armenia no cumplieron ninguno de los puntos de la resolución. Además, la principal responsabilidad por el incumplimiento de las instrucciones de la resolución, según Vladimir Kazimirov , recae en Azerbaiyán que, a diferencia de la parte armenia, eludió el requisito principal y principal de la resolución: el cese inmediato de las hostilidades [2 ] [3] . Según Kazimirov, la interpretación selectiva y tendenciosa de las referencias a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Karabaj ocupaba un lugar especial en la propaganda oficial de Bakú [4] .
Consejo de Seguridad,
Reafirmando sus resoluciones 822 (1993), de 30 de abril de 1993, y 853 (1993), de 29 de julio de 1993, y recordando la declaración leída por el Presidente del Consejo de Seguridad en nombre del Consejo el 18 de agosto de 1993 , 1
Habiendo examinado la carta de fecha 1 de octubre de 1993 dirigida al Presidente del Consejo de Seguridad por el Presidente de la Conferencia de Minsk de la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa sobre Nagorno-Karabaj , 2
Expresando su grave preocupación por el hecho de que la continuación del conflicto en la región de Nagorno-Karabaj de la República de Azerbaiyán y sus alrededores y la persistencia de la tirantez entre la República de Armenia y la República de Azerbaiyán supondrían una amenaza para la paz y la seguridad en la región,
Tomando nota de las reuniones de alto nivel celebradas en Moscú el 8 de octubre de 1993 y expresando la esperanza de que contribuyan al mejoramiento de la situación y al arreglo pacífico del conflicto,
reafirmando la soberanía y la integridad territorial de Azerbaiyán y de todos los demás Estados de la región,
Reafirmando también la inviolabilidad de las fronteras internacionales y la inadmisibilidad del uso de la fuerza para adquirir territorio,
Reiterando su grave preocupación por el sufrimiento humano causado por el conflicto y la emergencia humanitaria en la región y expresando, en particular, su grave preocupación por el gran desplazamiento de civiles en Azerbaiyán,
1. Exhorta a las partes interesadas a que hagan efectiva y permanente la cesación del fuego establecida como resultado de los contactos directos realizados con la asistencia del Gobierno de la Federación de Rusia en apoyo del Grupo de Minsk de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa;
2. Reitera su pleno apoyo al proceso de paz llevado a cabo en el marco de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa, así como a los incansables esfuerzos del Grupo de Minsk;
3. Acoge con beneplácito y recomienda a la atención de las partes el “Calendario actualizado para la acción inmediata para la implementación de las Resoluciones del Consejo de Seguridad 822 (1993) y 853 (1993), 3 preparado en la reunión del Grupo de Minsk el 28 de septiembre de 1993 y presentado a las partes interesadas por el Presidente del Grupo, con el pleno apoyo de otros nueve miembros de este Grupo, y alienta a las partes a que lo acepten;
4. Expresa su convicción de que todas las demás cuestiones pendientes derivadas del conflicto y que no se aborden directamente en el "Calendario actualizado" deben resolverse rápidamente mediante negociaciones de paz en el contexto del proceso de Minsk;
5. Pide la aplicación inmediata de las medidas recíprocas y urgentes previstas en el "Calendario actualizado" del Grupo de Minsk, incluida la retirada de las fuerzas de los territorios recientemente ocupados y la eliminación de todos los obstáculos a las comunicaciones y el transporte;
6. Pide también que se convoque cuanto antes la Conferencia de Minsk con miras a lograr una solución negociada del conflicto, como se prevé en el "Calendario actualizado", de conformidad con el mandato del Consejo de Ministros de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa del 24 de marzo de 1992;
7. Pide al Secretario General que responda favorablemente a la invitación de enviar un representante para asistir a la Conferencia de Minsk y que preste toda la asistencia posible para las negociaciones sustantivas después de la apertura de la Conferencia;
8. Apoya la misión de seguimiento establecida por la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa;
9. Exhorta a todas las partes a que se abstengan de cometer violaciones del derecho internacional humanitario y renueva su llamamiento, que figura en las resoluciones 822 (1993) y 853 (1993), para garantizar la prestación sin trabas de la asistencia humanitaria internacional en todas las zonas afectadas por el conflicto;
10. Insta a todos los Estados de la región a que se abstengan de cualquier acto hostil y de cualquier intervención o invasión que intensifique el conflicto y socave la paz y la seguridad en la región;
11. Solicita al Secretario General y a los organismos internacionales pertinentes que proporcionen asistencia humanitaria de emergencia a la población civil afectada y ayuden a los refugiados y desplazados a regresar a sus hogares con dignidad y seguridad;
12. Pide al Secretario General, al Presidente en ejercicio de la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa y al Presidente de la Conferencia de Minsk que sigan informando al Consejo sobre la marcha del proceso de Minsk y sobre todos los aspectos de la situación sobre el terreno, así como sobre la cooperación actual y futura entre la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa y las Naciones Unidas a este respecto;
13. Decide seguir ocupándose activamente de esta cuestión.
Adoptado por unanimidad en la 3292ª reunión.
1. S/26326.
2. Documentos Oficiales del Consejo de Seguridad, cuadragésimo octavo año, Suplemento de octubre, noviembre y diciembre de 1993, documento S/26522.
3. Ibíd., documento S/26522, anexo.
Votado por: Brasil, Cabo Verde, China. Yibuti, Francia, Hungría, Japón. Marruecos. Nueva Zelanda, Pakistán, Federación Rusa, España, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Estados Unidos de América, Venezuela.
El PRESIDENTE: Quince países votaron a favor del proyecto de resolución. El proyecto de resolución se aprueba por unanimidad como resolución 874 (1993).
Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptadas en 1993 | |
---|---|
|