Benjamín Savshek | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
informacion personal | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Piso | masculino | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodos | beni | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
País | Eslovenia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Especialización | remo y canoa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club | Tacen KKK | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fecha de nacimiento | 24 de marzo de 1987 (35 años) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lugar de nacimiento | Ljubljana , RFSY | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entrenadores | Jože Vidmar | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Crecimiento | 177cm | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El peso | 73 kg | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Premios y medallas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Benjamin Savshek ( esloveno . Benjamin Savšek ; 24 de marzo de 1987 , Ljubljana , SFRY ) es un remero de slalom esloveno , campeón olímpico de los Juegos de Tokio 2020, múltiple ganador de campeonatos mundiales, dos veces ganador de campeonatos europeos.
Savshek comenzó a remar en el río Sava en 1996. Desde 2002, Benjamin comenzó a competir en los Campeonatos Mundiales Juveniles. El remero esloveno comenzó a actuar en los campeonatos mundiales de adultos en 2009, pero no logró ganar medallas durante mucho tiempo. Los mejores resultados para Savshek fueron los lugares 4 y 5 obtenidos en la clasificación por equipos en los campeonatos de 2009 y 2010. Según los resultados de la Copa del Mundo de 2009, Savshek ocupó un alto segundo lugar, la próxima vez que el esloveno pudo repetir este logro solo a fines de 2015. En la primavera de 2012, Benjamin ganó su primer premio en un Campeonato de Europa y terminó tercero en el campeonato individual.
En los Juegos Olímpicos de Verano de 2012 en Londres , Savšek compitió en el evento de canoa individual . Tras el primer intento de la ronda preliminar, Benjamín, que superó el recorrido sin errores, se puso en cabeza. En el segundo intento, Savshek no tuvo éxito y, según el mejor resultado en dos intentos, ocupó el segundo lugar. La ronda semifinal consistió en un intento. En la distancia, Savshek mostró el segundo tiempo en pista que, unido a la ausencia de puntos de penalización, le permitió irrumpir en la prueba decisiva desde la segunda posición. La final de la competición no le salió nada bien al esloveno. Durante el paso por la pista, Savshek falló dos puertas y anotó un total de 108 puntos de penalización, lo que dejó al esloveno en el último octavo lugar.
En el Campeonato Mundial de 2013, Savshek ganó la primera medalla de los campeonatos mundiales, convirtiéndose en el tercero en la clasificación individual. Un año después, en los Campeonatos del Mundo, Benjamin pudo mejorar su desempeño, convirtiéndose en medallista de plata en un torneo personal y de bronce en un torneo por equipos. El esloveno repitió el mismo resultado en el Mundial de 2015.
Campeones Olímpicos de Canotaje Slalom | |
---|---|
|
sitios temáticos |
---|