Santibañes el Alto

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 30 de noviembre de 2021; las comprobaciones requieren 4 ediciones .
Municipio
Santibañes el Alto
Santibáñez el Alto
Escudo de armas
40°11′09″ s. sh. 6°32′51″ O Ej.
País  España
Comunidad Autónoma extremeña
Provincias Cáceres
Área sierra de gata
Alcalde Valentín Porras García [d] [1]
Historia y Geografía
Cuadrado
  • 99 km²
Altura 650 metros
Zona horaria UTC+1:00 , verano UTC+2:00
Población
Población
katoicónimo santibanejo/a
identificaciones digitales
Código postal 10859
código de coche CC
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Santibáñez el Alto ( español :  Santibáñez el Alto ) es una ciudad y municipio de España , parte de la provincia de Cáceres , parte de la Comunidad Autónoma de Extremadura . El municipio forma parte de la comarca Sierra de Gata . Ocupa una superficie de 99,07 km². La población es de 424 personas (para 2010 ).

Ubicación geográfica

Santibanes El Alto está situado en el norte de la provincia de Cáceres. Limitado por áreas:

Distancias a los principales asentamientos:

Distancias a los asentamientos más cercanos:

Historia

Santibanes El Alto fue fundado en 800-850 por la condesa Teudosinda, esposa del conde Grimaldo, que huía de la persecución de Carlos Martell y se asentó en las montañas de la Sierra de Francia. En lo más alto de los cerros circundantes, la condesa fundó un monasterio, que puso bajo la advocación de San Juan Bautista, para que reposaran en él los restos de su marido, el conde Grimaldo.

Durante la Reconquista este lugar era conocido con el nombre de Santo Juannes de Mascoras o Mascules, además, Mados en su diccionario se refiere a que esta fortaleza se llamaba San Juan en la antigüedad. Según testamento del obispo de León, Froil, se dio a la Iglesia un feudo en San Juan.

El nombre moderno del poblado, Santibanes El Alto, está más relacionado con su importancia estratégica, ya que la citada fortaleza se alza sobre una montaña y es inaccesible por todos lados. Durante el reinado de Alfonso V el noble (999-1025), la comarca transserrana donde se encuentra la fortaleza era tierra ocupada por el invasor, y sólo en 1050 Fernando I el Grande anexó este territorio a su estado.

En 1212, Alfonso IX, rey de León, pretendía conquistar la villa de Alcántara, lanzó sus ejércitos sobre la Sierra de Gata y, venciendo resistencias, consiguió tomar la torre de Almenara y la fortaleza de Santibanes.

Población

Año población
2001 558 [3]
2002 537 [cuatro]
2003 518 [5]
2004 501 [6]
2005 485 [7]
2006 480 [ocho]
2007 458 [9]
Año población
2008 446 [diez]
2009 436 [once]
2010 424 [12]
2011 415 [13]
2012 405 [catorce]
2013 379 [quince]
2014 372 [dieciséis]
Año población
2015 349 [17]
2016 341 [Dieciocho]
2017 338 [19]
2018 382 [20] [21]
2019 370 [22]
2020 361 [23]
2021 354 [2]

Notas

  1. https://www.psoecaceres.com/es/actualidad/ruben-francisco/
  2. 1 2 Instituto Nacional de Estadística Padrón Municipal de España de 2021 - 2021.
  3. Instituto Nacional de Estadística III // lista de residentes en los términos municipales de España en 2001  (español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2002. - vol. 5.- Pág. 642.- ISSN 0212-033X
  4. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2002  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2002. - vol. 311. - Pág. 45846. - ISSN 0212-033X
  5. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2003  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2003. - vol. 304. - Pág. 45352. - ISSN 0212-033X
  6. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2004  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2004. - vol. 314. - Pág. 42356. - ISSN 0212-033X
  7. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2005  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2005. - vol. 287. - Pág. 39422. - ISSN 0212-033X
  8. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2006  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2006. - vol. 312. - Pág. 46628. - ISSN 0212-033X
  9. III // Padrón Municipal de España 2007  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2007. - vol. 311. - Pág. 53566. - ISSN 0212-033X
  10. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2008  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2008. - vol. 312. - Pág. 52072. - ISSN 0212-033X
  11. Instituto Nacional de Estadística Registro Municipal de España 2009  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2009. - vol. 309. - Pág. 109453. - ISSN 0212-033X
  12. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2010  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2010. - vol. 311. - Pág. 106195. - ISSN 0212-033X
  13. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2011  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2011. - vol. 303. - Pág. 138416. - ISSN 0212-033X
  14. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2012  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2012. - vol. 313. - ISSN 0212-033X
  15. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2013  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2013. - número. 311. - ISSN 0212-033X
  16. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2014  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2014. - vol. 308.-ISSN 0212-033X
  17. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2015  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2015. - número. 301. - ISSN 0212-033X
  18. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2016  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2016. - número. 304.-ISSN 0212-033X
  19. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2017  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2017. - vol. 316. - ISSN 0212-033X
  20. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2018  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2018. - número. 314. - Pág. 130903. - ISSN 0212-033X
  21. Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero - Instituto Nacional de Estadística .
  22. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2019  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2019. - número. 311. - Pág. 141278. - ISSN 0212-033X
  23. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2020  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2020. - vol. 340. - Pág. 125898. - ISSN 0212-033X