Atrapamoscas de zafiro

Atrapamoscas de zafiro
clasificación cientifica
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:deuterostomasTipo de:cordadosSubtipo:VertebradosInfratipo:boquiabiertoSuperclase:cuadrúpedosTesoro:amniotasTesoro:saurópsidosClase:AvesSubclase:pájaros cola de milanoInfraclase:Nuevo paladarTesoro:NeoavesEquipo:paseriformesSuborden:canto paseriformesInfraescuadrón:passeridaSuperfamilia:MuscicapoideaFamilia:MosqueroSubfamilia:verdaderos papamoscasGénero:Papamoscas cerrojilloVista:Atrapamoscas de zafiro
nombre científico internacional
Ficedula sapphira ( Blyth , 1843)
estado de conservación
Estado iucn3.1 LC ru.svgPreocupación menor
UICN 3.1 Preocupación menor :  22709412

El papamoscas zafiro [1]  ( Ficedula sapphira ) es una especie de ave de la familia de los papamoscas . Hay tres subespecies.

Distribución

Viven en Bangladesh , Bután , China , India , Laos , Myanmar , Nepal , Tailandia y Vietnam . El hábitat natural son los bosques montanos húmedos tropicales o subtropicales.

Descripción

Longitud del cuerpo 10-12 cm Peso 7-8 g Aves pequeñas con picos pequeños . Las partes superiores del cuerpo de los machos son de color azul . Los machos de la subespecie nominativa tienen frentes de color azul ultramar brillante en plumaje nupcial.

Biología

La dieta no se conoce bien, pero incluye pequeños invertebrados y larvas.

Estado de conservación

La especie ha recibido el estado de conservación LC por la UICN [2] .

Notas

  1. Boehme R.L. , Flint V.E. Diccionario de nombres de animales en cinco idiomas. Aves. latín, ruso, inglés, alemán, francés / ed. edición académico V. E. Sokolova . - M. : idioma ruso , RUSSO, 1994. - S. 351. - 2030 copias.  - ISBN 5-200-00643-0 .
  2. Ficedula sapphira  . La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN .

Enlaces