Sencionin

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 28 de noviembre de 2021; las comprobaciones requieren 5 ediciones .
Sencionin
General
nombres tradicionales Sencionin
química fórmula C 18 H 25 NO 5
Propiedades físicas
Estado sólido
Masa molar 335,395 g/ mol
Propiedades termales
La temperatura
 •  fusión 236°C
Clasificación
registro número CAS 130-01-8
PubChem
registro Número EINECS 603-379-6
SONRISAS   CC=C1CC(C(C(=O)OCC2=CCN3C2C(CC3)OC1=O)(C)O)C
InChI   InChI=1S/C18H25NO5/c1-4-12-9-11(2)18(3.22)17(21)23-10-13-5-7-19-8-6-14(15(13) 19) 24-16(12)20/h4-5,11,14-15,22H,6-10H2,1-3H3/b12-4-/t11-,14-,15-,18-/m1/s1HKODIGSRFALUTA-JTLQZVBZSA-N
RTECS VT5710000
CHEBI 9107
ChemSpider
Los datos se basan en condiciones estándar (25 °C, 100 kPa) a menos que se indique lo contrario.
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

La senecionina  es un alcaloide de pirrolizidina aislado de muchas especies de plantas del género Senecio . En 1895 fue descubierta por Grandval y Lajoux en la hierba cana común ( Senecio vulgaris ). En 1949, R. A. Konovalova aisló Senecionin de la especie caucásica Senecio condollianus.[ aclarar ] y Adams de Senecio cineraria .

Forma sales que cristalizan bien (nitrato, picrato, cloraurato, yodometilato). Se hidroliza cuando se calienta con álcali alcohólico con la formación de retronecina y ácido trans-seneciónico.

Toxicidad

Al igual que otros alcaloides de pirrolizidina, la senecionina es tóxica cuando se toma por vía oral. La molécula ingerida es una protoxina que se metaboliza a su forma activa [1] . Su consumo puede provocar daño hepático, cáncer y alcaloidesis de pirrolizidina. Por ello, el consumo de las plantas que la producen ha provocado intoxicaciones tanto en humanos como en animales [2] .

A partir de 2021, la senecionina figura en la lista de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) como un alcaloide tóxico que debe controlarse en los alimentos [3] .

Daño en el ADN

La ingestión de senecionina puede causar daños en el ADN. Aunque prácticamente no hay casos de cáncer en humanos directamente relacionados con la intoxicación por senecionina, los estudios en roedores han demostrado que puede causar la formación de tumores en el hígado, los pulmones, la piel, el cerebro, la médula espinal, el páncreas y el tracto gastrointestinal [4] .

Literatura

Notas

  1. A. R. Mattocks. Toxicidad de los alcaloides de pirrolizidina  (inglés)  // Naturaleza. — 1968-02. — vol. 217 , edición. 5130 . — pág. 723–728 . — ISSN 1476-4687 . -doi : 10.1038/ 217723a0 . Archivado desde el original el 27 de junio de 2022.
  2. Peter P. Fu, Qingsu Xia, Ge Lin, Ming W. Chou. Alcaloides de pirrolizidina: genotoxicidad, enzimas metabólicas, activación metabólica y mecanismos  // Revisiones del metabolismo de fármacos. - 2004-01-01. - T. 36 , n. 1 . — Pág. 1–55 . — ISSN 0360-2532 . -doi : 10.1081 / DMR-120028426 .
  3. Natalia Casado, Sonia Morante-Zarcero, Isabel Sierra. El problema de seguridad alimentaria de los alcaloides de pirrolizidina: una descripción general  //  Tendencias en ciencia y tecnología de alimentos. — 2022-02-01. — vol. 120 . — pág. 123–139 . — ISSN 0924-2244 . -doi : 10.1016/ j.tifs.2022.01.007 . Archivado desde el original el 27 de junio de 2022.
  4. Rute Moreira, David M. Pereira, Patrícia Valentão, Paula B. Andrade. Alcaloides de pirrolizidina: química, farmacología, toxicología y seguridad alimentaria  //  Revista internacional de ciencias moleculares. — 2018-06. — vol. 19 , edición. 6 _ — Pág. 1668 . — ISSN 1422-0067 . -doi : 10.3390/ ijms19061668 . Archivado desde el original el 27 de junio de 2022.