Los simbiotrofos son organismos que, alimentándose de los jugos o secreciones del organismo huésped, también realizan funciones tróficas vitales para este [1] : hongos filamentosos que forman micorrizas , que intervienen en la nutrición de las raíces de muchas plantas [2] ; bacterias nodulares de leguminosas que fijan nitrógeno molecular ; la población microbiana de los estómagos complejos de los rumiantes , que aumenta la digestibilidad y asimilación de los alimentos vegetales ingeridos; bacterias quimiosintéticas en los cuerpos de diferentes tipos de animales, etc.
La fijación de nitrógeno molecular es uno de los procesos que determinan la productividad biológica en nuestro planeta. Los fertilizantes bacterianos para plantas leguminosas basados en fijadores de nitrógeno simbiotróficos son los biopreparados más comunes para diazótrofos [3] . Las bacterias del nódulo simbiotrófico proporcionan una fijación de nitrógeno de hasta 350 kg/ha en la alfalfa en el segundo año de vegetación [4] , así como hasta 280 kg/ha en la soja [5] y 70 kg/ha en los guisantes [6] .