Muerte en la rave | ||||
---|---|---|---|---|
Álbum de estudio Ladrillos | ||||
Fecha de lanzamiento | 1999 | |||
Fecha de grabación | Octubre 1997 - Marzo 1998 | |||
Género |
Rock alternativo Rapcore Grunge |
|||
Duración | 50:30 | |||
Productores |
Ilya Bortnyuk Serguéi Kuznetsov |
|||
País | Rusia | |||
etiqueta | Registros de gala | |||
Ladrillos de línea de tiempo | ||||
|
extracto de la canción "Escupo" | |
Ayuda de reproducción |
"Death at the Rave" es el segundo álbum del grupo "Bricks" , lanzado en 1999 en el sello Gala Records. El álbum fue grabado desde octubre de 1997 hasta marzo de 1998. en los estudios: Ascod, St. Petersburg Recording Studio, Zhitskov Studio y Gala Records Studio (Moscú).
Todas las canciones fueron producidas por "Bricks", excepto "In the ataúd" y "Los bastardos torturados" - Bystrov produjo "Goga".
El álbum fue mezclado por: Andrey Alyakrinsky - "Internet", "Los bastardos torturados", "Monopatín", "Torchi p. Torchi", "Canción para niñas", "El significado de una sonrisa", "¿Es necesario?" , "Drool on the screen", "Song No. 13", "?", "Death at the Rave", "Pensive core"; Pasha Zavyalov - "Llamada de rap", "Shiz rap"; Goga - "En el ataúd", "Soy feminista". Masterización: Sergey "Pelmen" Zhitskov.
Diseño del álbum: Gleb Trushkin.
Todas las canciones: música - "Bricks"; palabras - Vasya Vasin, en algunos lugares Danila, a excepción de "Trap" ("Guantanamera" - una famosa canción patriótica cubana), "Death at a rave" (Sick Of It All - "Scratch the Surface").
ladrillos | |
---|---|
Álbumes de estudio | |
Proyectos paralelos |