Stoyanka es un término arqueológico para los asentamientos (hábitats) de los pueblos primitivos ( épocas paleolítica , neolítica y de la edad del bronce ) [1] o lugares de parada para los nómadas .
El término surgió en el siglo XIX y originalmente denotaba los asentamientos de pueblos primitivos de carácter temporal ( campamentos ), creados para la caza o pesca estacional. Posteriormente, el término también se aplicó a los asentamientos de tribus asentadas de cazadores y pescadores.
En estos lugares, los arqueólogos encuentran una gran cantidad de artefactos de la cultura correspondiente; durante las excavaciones de sitios, generalmente se encuentran hogares y restos de viviendas.