Sir Boris Petrovich Uvarov | ||
---|---|---|
Borís Petrovich Uvarov | ||
Fecha de nacimiento | 22 de octubre ( 3 de noviembre ) de 1886 | |
Lugar de nacimiento | Uralsk , Imperio Ruso | |
Fecha de muerte | 18 de marzo de 1970 (83 años) | |
Un lugar de muerte | Londres | |
País | Imperio Ruso → Gran Bretaña | |
Esfera científica | Entomología | |
Lugar de trabajo | Universidad de Tiflis , Oficina Imperial de Entomología, Centro Internacional de Control de Langostas, Sociedad Real de Entomología de Londres | |
alma mater | Universidad de San Petersburgo | |
Premios y premios |
|
Sistematista de la vida silvestre | ||
---|---|---|
Investigador que describió una serie de taxones zoológicos . Los nombres de estos taxones (para indicar la autoría) van acompañados de la designación " Uvarov " .
|
Sir Boris Petrovich Uvarov ( 22 de octubre ( 3 de noviembre ) de 1886 [1] , Uralsk (Imperio Ruso) - 18 de marzo de 1970 , Londres (Gran Bretaña) ) - entomólogo (opterólogo), zoogeógrafo. Autor de la teoría de las fases en las langostas.
El hijo menor del pequeño funcionario del banco estatal Pyotr Uvarov. En 1895-1903 [1] estudió en la escuela real militar Ural en Uralsk, una ciudad en el Kazajstán moderno . En 1904 ingresó a la Escuela Superior de Minería en Yekaterinoslav .
En 1906 ingresó en el departamento natural de la Universidad de Petersburgo , graduándose en 1910 con una licenciatura en zoología. Desde 1911 trabajó en la provincia de Stavropol, estudiando la biología de las langostas y organizando servicios contra las langostas (desde 1912 se convirtió en el jefe de la recién creada Oficina Entomológica provincial). En 1915 se trasladó a Tiflis para organizar servicios de exterminio de plagas masivas en las provincias de Transcaucasia, trabajó con las colecciones entomológicas del Museo del Cáucaso, enseñó entomología en la Universidad de Tiflis [2] .
En 1920 se fue de Georgia a Gran Bretaña , donde trabajó hasta el final de su vida. En 1929-1945 dirigió el Centro Internacional de Investigación de Langostas, en 1945-1959, el Centro de Investigación Anti-Langostas. Desde 1959 - consultor jefe del centro, en 1959-1961 - presidente de la Royal Entomological Society [2] .
Principales trabajos sobre sistemática, faunística, ecología, geografía, biología de poblaciones de acridoideos y su control. Creó la teoría de la variabilidad de fase en los insectos langosta; hizo una gran contribución al estudio de la fauna y biogeografía de los ortópteros, propuso una serie de medidas para la protección de las plantas. Miembro honorario de la All-Union Entomological Society , sociedades entomológicas de Francia , Holanda , Egipto, India [2] , presidente de la London Entomological Society, miembro de la Royal Society of London (1950).
Esposa - Anna Fedorovna (nee Fedorova), hijo Eugene (1910-1995); sobrina (hija del hermano mayor, que recibió un disparo durante el Terror Rojo y los Uvarov lo llevaron a Inglaterra a principios de la década de 1920) - veterinaria Olga Nikolaevna Uvarova [3]