Municipio | |
hagali | |
---|---|
Hagali | |
47°42′03″ s. sh. 94°45′09″ O Ej. | |
País | EE.UU |
Estado | Minnesota |
condado | Beltrami |
Historia y Geografía | |
Cuadrado | 94,2 km² |
Altura del centro | 408 metros |
Zona horaria | UTC−6:00 , UTC−5:00 en verano |
Población | |
Población | 319 personas ( 2000 ) |
Densidad | 3,7 habitantes/km² |
identificaciones digitales | |
códigos postales | 56647 |
FIPS | 27-26468 [1] |
GNIS | 664368 |
Otro | |
GNIS | 0664368 [2] |
Hagali es un municipio en el condado de Beltrami , Minnesota , Estados Unidos . En 2000, su población era de 319 personas.
Según la Oficina del Censo de EE. UU., el área del municipio es de 94,2 km², de los cuales 86,1 km² son tierra y 8,1 km² son agua (8,58%).
Según el censo de 2000 [1] , había 319 personas, 121 hogares y 101 familias aquí. Densidad de población - 3,7 personas / km². El municipio cuenta con 187 edificios con una densidad media de 2,2 edificios por kilómetro cuadrado. La composición racial de la población era 96,87% blanca , 1,88% nativa americana y 1,25% de dos o más razas. Hispano o latino de cualquier raza constituía el 1,88% de la población del municipio.
De los 121 hogares, el 33,9% tenía hijos menores de 18 años viviendo en ellos, el 75,2% tenía parejas casadas viviendo en ellos, el 5,8% tenía una mujer soltera viviendo en ellos y el 16,5% tenía una persona soltera viviendo en ellos. El 16,5% de los hogares estaba formado por una sola persona, con un 9,1% de ancianos solteros mayores de 65 años. El tamaño promedio del hogar es de 2,60 y el tamaño promedio de la familia es de 2,90 personas.
El 25,1% de la población tiene menos de 18 años, el 5,0% tiene entre 18 y 24 años, el 27,6% tiene entre 25 y 44 años, el 28,5% tiene entre 45 y 64 años y el 13,8% tiene más de 65 años. La edad promedio es de 41 años. Por cada 100 mujeres, había 105,8 hombres. Por cada 100 mujeres mayores de 18 años, había 109,6 hombres.
El ingreso familiar anual promedio fue de $ 38,000 y el ingreso familiar anual promedio fue de $ 41,250. El ingreso medio para los hombres es de $ 36 500, mientras que para las mujeres es de $ 18 750. El ingreso per cápita fue de $ 13 672. Por debajo de la línea de pobreza se encontraban el 11,1% de las familias y el 11,6% de la población total del municipio, de los cuales el 11,2% son menores de 18 años y el 22,2% mayores de 65 años.