Campeonato Uruguayo de Fútbol 2002

Campeonato Uruguayo de Fútbol 2002
Primera División Uruguaya 2002
gasto de tiempo 2002
Número de participantes Dieciocho
Ciudades 6
primeros lugares
CampeónGanador Nacional (39ª vez)
medallista de plataSegundo lugar Danubio
medallista de bronceTercer lugar Peñarol
Estadísticas del torneo
partidos jugados 291
Goles anotados 855 ( 2,94 por juego)
goleador(es) Herman Ornos (Phoenix) (25 goles)

Primera Uruguay 2002  - la próxima temporada del campeonato de fútbol de Uruguay . Nacional se convirtió en el campeón del país.

18 equipos participaron en la Liga.

El campeón uruguayo Nacional, el campeón de la Liguilla 2002 Phoenix, y el mejor club en el Clasificatorio al Campeonato 2002 Peñarol se clasificó para la Copa Libertadores 2003 .

Campeón y subcampeón de Uruguay 2002 Nacional y Danubio clasificado a la Copa Sudamericana 2003 .

Dos clubes metropolitanos se retiraron de La Liga: Racing y Progreso, así como Paysandu Bella Vista. En cambio, entraron en la élite Liverpool , Miramar Misiones y Deportivo Colonia .

Reglamento

La estructura del campeonato se ha mantenido sin cambios desde el año pasado. En la primera mitad del año, 18 clubes de La Liga se enfrentaron en un Clasificatorio a una jornada de 17 jornadas, mientras que prácticamente los equipos se dividieron en tres grupos: dos de Montevideo (7 y 6 equipos) y uno Grupo Interior - con la participación de equipos de fuera de la capital de Uruguay (5). Los encuentros cara a cara de equipos del mismo grupo (A, B o C) se contabilizaron para el grupo correspondiente. Los dos mejores equipos de los grupos "virtuales" se clasificaron cada uno para la "Zona de Campeonato", es decir, continuaron luchando por el título del campeonato. A ellos se sumaron los 4 mejores equipos de la clasificación general del Torneo de Clasificación.

Así, 10 equipos continuaron peleando por el campeonato en la “Zona de Campeonato”. Consistía en dos torneos de una ronda (9 rondas cada uno): Apertura y Clausura. En caso de victoria en estos torneos de dos equipos diferentes, se designaron partidos decisivos para el título del campeonato (en casa y fuera).

Paralelamente se jugaron partidos en la Zona Permanencia por el derecho a permanecer en el Ejemplo para la próxima temporada. Al mismo tiempo, Primera se vio obligada a dejar a los 2 peores equipos de Montevideo y 1 de Interior (aunque todos los equipos de Montevideo o Interior ocuparon los últimos lugares en la Zona Salva).

Torneo de Eliminación

Grupo A

No. Club Y A H PAGS GZ médico de cabecera puntos
una nacionales 17 diez 2 5 40 24 32
2 Fénix 17 9 5 3 40 26 32
3 Danubio 17 diez 2 5 37 24 32
cuatro Villa Española 17 6 cuatro 7 27 29 22
5 Río de la Plata m. 17 6 3 ocho 29 34 21
6 Belya Vista 17 cuatro cuatro 9 23 treinta dieciséis
7 Progreso 17 0 5 12 17 41 5

Grupo B

No. Club Y A H PAGS GZ médico de cabecera puntos
una Peñarol 17 diez 6 una 41 22 36
2 Defensor Sporting 17 9 cuatro cuatro 32 dieciséis 31
3 Espanyol central 17 9 cuatro cuatro 28 treinta 31
cuatro montevideanos vagabundos 17 7 cuatro 6 24 26 25
5 cerro 17 cuatro 6 7 veinte 27 Dieciocho
6 Carreras 17 cuatro cuatro 9 19 33 dieciséis

Grupo C

No. Club Y A H PAGS GZ médico de cabecera puntos
una Plaza Colonia ( Colonia del Sacramento ) 17 diez 2 5 25 dieciséis 32
2 Deportivo Maldonado ( Maldonado ) 17 7 3 7 31 22 24
3 Tacuarembó ( Tacuarembó ) 17 5 6 6 Dieciocho veinte 21
cuatro Paysandú Belya Vista ( Paisandú ) 17 6 una diez 17 29 19
5 Juventud ( Las Piedras ) 17 3 3 once 19 38 12

generales

No. Club Y A H PAGS GZ médico de cabecera puntos
una Peñarol 17 diez 6 una 41 22 36
2 nacionales 17 diez 2 5 40 24 32
3 Fénix 17 9 5 3 40 26 32
cuatro Danubio 17 diez 2 5 37 24 32
5 Plaza Colonia 17 diez 2 5 25 dieciséis 32
6 Defensor Sporting 17 9 cuatro cuatro 32 dieciséis 31
7 Espanyol central 17 9 cuatro cuatro 28 treinta 31
ocho montevideanos vagabundos 17 7 cuatro 6 24 26 25
9 Deportivo Maldonado 17 7 3 7 31 22 24
diez Villa Española 17 6 cuatro 7 27 29 22
once Tacuarembó 17 5 6 6 Dieciocho veinte 21
12 Río de la Plata m. 17 6 3 ocho 29 34 21
13 Paysandú Belya Vista 17 6 una diez 17 29 19
catorce cerro 17 cuatro 6 7 veinte 27 Dieciocho
quince Belya Vista 17 cuatro cuatro 9 23 treinta dieciséis
dieciséis Carreras 17 cuatro cuatro 9 19 33 dieciséis
17 Juventud Las Piedras 17 3 3 once 19 38 12
Dieciocho Progreso 17 0 5 12 17 41 5

Zona de campeonato

Apertura

No. Club Y A H PAGS GZ médico de cabecera puntos
una nacionales 9 ocho una 0 veinte 6 25
2 Peñarol 9 7 0 2 25 12 21
3 Fénix 9 6 0 3 22 once Dieciocho
cuatro Deportivo Maldonado 9 cuatro 2 3 diez 17 catorce
5 montevideanos vagabundos 9 3 3 3 ocho 9 12
6 Defensor Sporting 9 cuatro 0 5 quince 17 12
7 Danubio 9 3 2 cuatro 12 catorce once
ocho Plaza Colonia 9 2 2 5 diez 13 ocho
9 Espanyol central 9 2 una 6 13 21 7
diez Villa Española 9 0 una ocho ocho 23 una

Clausura

No. Club Y A H PAGS GZ médico de cabecera puntos
una Danubio 9 6 2 una dieciséis ocho veinte
2 Peñarol [1] 9 7 una una 25 dieciséis 19
3 Fénix 9 cuatro 3 2 24 Dieciocho quince
cuatro Defensor Sporting 9 cuatro 3 2 dieciséis 12 quince
5 nacionales 9 cuatro 2 3 veinte dieciséis catorce
6 Plaza Colonia 9 cuatro 2 3 dieciséis 12 catorce
7 Villa Española 9 una cuatro cuatro diez 21 7
ocho montevideanos vagabundos 9 una 3 5 ocho 12 6
9 Deportivo Maldonado 9 2 0 7 ocho 21 6
diez Espanyol central 9 una 2 6 9 dieciséis 5

Partidos de campeonato

Nacional ganó el campeonato.

Guardar zona

No. Club Y A H PAGS GZ médico de cabecera puntos
once Río de la Plata m. 31 12 6 13 47 cincuenta 42
12 Tacuarembó 31 once 9 once 33 36 42
13 cerro m 31 diez once diez 43 40 41
catorce Belya Vista M 31 diez ocho 13 41 46 38
quince Carreras M 31 7 once 13 38 cincuenta 32
dieciséis Juventud Las Piedras 31 7 ocho dieciséis 37 58 29
17 Progreso M 31 7 ocho dieciséis 34 58 29
Dieciocho Paysandú Belya Vista 31 ocho 3 veinte 28 53 27

Véase también

Notas

  1. Peñarol descontó 3 puntos por disturbios de hinchas contra Danubio en el Clausura 2001.

Enlaces