Campeonato mundial de curling para veteranos de 2012

Campeonato mundial de curling para veteranos de 2012
Campeonato mundial de curling para adultos mayores de 2012
Ciudad Thornby ( Dinamarca )
Arena Club de curling Turnby
la fecha 14 al 21 de abril de 2012
Ganador masculino  Irlanda (1 título)
Finalista  Canadá
ganador de las mujeres  Canadá (título 8)
Finalista  Escocia
3er lugar hombre: Suecia mujer: Suecia 
 
20112013

El Campeonato Mundial de Curling de Veteranos 2012 se celebró en Thornby ( Dinamarca ) del 14 al 21 de abril de 2012 tanto para equipos masculinos como femeninos. En el campeonato participaron 23 equipos masculinos y 14 femeninos. El campeonato se llevó a cabo por 11ª vez. [una]

En el torneo masculino, el equipo irlandés se proclamó campeón (por primera vez en su historia) , derrotando en la final al equipo canadiense . Suecia terminó en tercer lugar después de vencer a Noruega en el partido por la medalla de bronce .

En el torneo femenino, la selección canadiense se proclamó campeona (por octava vez en su historia) , derrotando en la final a la selección escocesa . El tercer lugar fue para Suecia , que ganó el partido por la medalla de bronce contra Nueva Zelanda .

Por primera vez, los equipos masculinos de Austria y Eslovaquia, así como el equipo femenino de Eslovaquia, participaron en el campeonato.

Hombres

Alineaciones de equipos

País Cuatro Tercero Segundo El primero Repuesto Entrenador
 Australia Hugh Milikin juan therio Esteban Hewitt Rob Gagnon Buck Wyatt
 Austria cepilladora herbert José Leputsch herbert rabacher Ronald Niederhauser johann raidl
 Inglaterra D. Michael Sutherland tommy campbell Juan veranos phil barton Juan marrón
 Hungría andras rokusfalvy Mihaly Veraszto Laszlo Tolnai Gyorgy Kalmar
 Alemania Rainer Schopp christoph falk uli sutor Carlos Stiller adolf geiselhart
 Dinamarca Hans Peter Schack Bernd Hausted Juan Hansen Erling Berg Thomsen Alex Tordrup
 Irlanda jojo kenny proyecto de ley gris David Whyte Tony Tierney david hume gordon mcintyre
 Italia antonio menardi fabio alvera giorgio alberti stefano morona Franco Sovilla Valerio Constantino
 Canadá kelly robertson Armadura Doug Pedro Prokopowicz roberto escalas Bill Cheerhart
 letonia Peteris Sveisberg Aivars Purmalis janis redlihs Ivars Cernajs Girts Sils
 Países Bajos Wim Neleman Frank Kerkvliet José Wilmot Bajo Bennis marca neeleman
 Nueva Zelanda Hans Frauenlob Lorne de Pape allan langille pat cooney
 Noruega Eigil Ramsfjell shur loen morten syogor dagfinn loen Stein Mellemseter
 Rusia Serguéi Korolenko Michael Rivkind serguéi narudinov Oleg Badilín sergey belanov
 Eslovaquia Milán Kalis Karel Pospichal Ondrej Marcek Pavol Trstán Boris Kutka
 EE.UU Ian Journeaux david carlson Timoteo funk Ken Spatola marca swandby
 Gales chris pozos hugh meikle mojones de stewart Andrés Carr pedro sims Sims branquiales
 Finlandia Timo Kauste yrjo franssila Jorma Venälainen Seppo Malinen
 checo Petr Kovac Jaroslav Havel petr primero vladimir foltyn michal moucka
 Suiza Carlos Grossman Hans Peter Nauer Hansruedi Maag Heinz Meierhofer werner stahli werner stahli
 Suecia Connie Ostlund morgan fredholm lars lindgren glenn franzen Stig Sewik Stig Sewik
 Escocia keith prentice acero lockhart petirrojo tommy fleming Archibaldo Craig Archibaldo Craig
 Japón Yutaka Matsuura ryoichi saito Kikuo Kobayashi Toshiyuki Numata Toshiharu Kamiya

( Los saltos están en negrita)

Fase de grupos

Grupo A
Lugar Equipo una 2 3 cuatro 5 6 7 A PAGS
una  Canadá * 11:5 9:4 7:2 6:3 12:2 9:2 6 0
2  Nueva Zelanda 5:11 * 6:2 6:2 3:7 6:4 7:4 cuatro 2
3  Escocia 4:9 2:6 * 5:6 7:4 6:3 6:3 3 3
cuatro  Italia 2:7 2:6 6:5 * 5:3 4:9 5:3 3 3
5  Japón 3:6 7:3 4:7 3:5 * 8:2 6:2 3 3
6  Países Bajos 2:12 4:6 3:6 9:4 2:8 * 6:3 2 cuatro
7  Hungría 2:9 4:7 3:6 3:5 2:6 3:6 * 0 6
Grupo B
Lugar Equipo una 2 3 cuatro 5 6 7 ocho A PAGS
una  Irlanda * 5:4 5:3 8:6 7:3 6:5 7:5 8:3 7 0
2  Finlandia 4:5 * 3:2 7:4 5:2 8:2 6:5 9:4 6 una
3  Suiza 3:5 2:3 * 5:3 6:4 8:3 5:2 8:3 cuatro 3
cuatro  Inglaterra 6:8 4:7 3:5 * 7:2 4:6 10:3 6:3 3 cuatro
5  EE.UU 3:7 2:5 4:6 2:7 * 10:3 9:3 8:2 3 cuatro
6  letonia 5:6 2:8 3:8 6:4 3:10 * 7:2 7:4 3 cuatro
7  Rusia 5:7 5:6 2:5 3:10 3:9 2:7 * 7:3 una 6
ocho  Eslovaquia 3:8 4:9 3:8 3:6 2:8 4:7 3:7 * 0 7
Grupo C
Lugar Equipo una 2 3 cuatro 5 6 7 ocho A PAGS
una  Suecia * 6:3 4:7 5:4 10:2 9:1 8:4 7:4 6 una
2  Noruega 3:6 * 8:3 6:5 12:1 7:4 6:2 10:3 6 una
3  Australia 7:4 3:8 * 8:3 8:4 9:4 7:2 5:3 6 una
cuatro  Alemania 4:5 5:6 3:8 * 8:4 5:3 10:4 7:5 cuatro 3
5  Austria 2:10 1:12 4:8 4:8 * 9:6 7:1 6:8 2 5
6  checo 1:9 4:7 4:9 3:5 6:9 * 5:4 6:4 2 5
7  Gales 4:8 2:6 2:7 4:10 1:7 4:5 * 9:5 una 6
ocho  Dinamarca 4:7 3:10 3:5 5:7 8:6 4:6 5:9 * una 6
    Avanzar a los playoffs     Pase en el Draw Shot Challenge (selección de los dos mejores equipos de los tres que ocuparon el 3er lugar en su grupo, según los resultados de los lanzamientos de prueba a la casa)     Ir al tie-break (el ganador avanza al Draw Shot Challenge) Desempate
Equipo una 2 3 cuatro 5 6 7 ocho 9 Total
 Italia 0 una 0 0 0 2 0 2 0 5
 Escocia una 0 2 0 una 0 una 0 2 7
Draw Shot Challenge

De acuerdo con los resultados del Draw Shot Challenge (a juzgar por otros partidos; los resultados de DSC en sí no se indican en la fuente), los equipos de Suiza y Escocia fueron al partido de clasificación para llegar a los playoffs.

Clasificación a los playoffs
Sitio C una 2 3 cuatro 5 6 7 ocho 9 Total
 Suiza 0 0 2 0 0 2 0 una 0 5
 Escocia 0 una 0 una una 0 2 0 una 6

Eliminatorias

Cuartos de final semifinales El final
 
A1  Canadá 5
A3  Escocia 2    
A1  Canadá 9
    C2  Suecia 5    
A2  Nueva Zelanda cuatro
C2  Suecia 5
  A1  Canadá 5
 
    B1  Irlanda 6
C1  Noruega 6
C3  Australia 3    
C1  Noruega cuatro
    B1  Irlanda 5
B1  Irlanda ocho
B2  Finlandia cuatro
Partido por el 3er puesto
 
C1  Noruega cuatro
C2  Suecia ocho

Clasificación final

Lugar Equipo Y A PAGS
una  Irlanda diez diez 0
2  Canadá 9 ocho una
3  Suecia diez ocho 2
cuatro  Noruega diez 7 3
5  Nueva Zelanda 7 cuatro 3
6  Finlandia ocho 6 2
7  Australia ocho 6 2
ocho  Escocia 9 5 cuatro
9  Suiza ocho 5 3
diez  Inglaterra 7 3 cuatro
once  Alemania 7 cuatro 3
12  Italia 7 3 cuatro
13  Japón 6 3 3
catorce  EE.UU 7 3 cuatro
quince  Austria 7 2 5
dieciséis  Países Bajos 6 2 cuatro
17  checo 7 2 5
Dieciocho  letonia 7 3 cuatro
19  Gales 7 una 6
veinte  Hungría 6 0 6
21  Rusia 7 una 6
22  Dinamarca 7 una 6
23  Eslovaquia 7 0 7

Mujeres

Alineaciones de equipos

País Cuatro Tercero Segundo El primero Repuesto Entrenador
 Dinamarca Jan Bidstrup Iben Larsen Lillian Nielsen Harry el equipaje solitario mai greulich Poul Erik Nielsen
 Irlanda Marie O'Kane Gillian Drury Luis Kerr cristina graham
 Italia Lucila Macchiati Caterina Colucci roberta masinari lorenza depaulis Mafalda Hausberger
 Canadá heidi hanlon kathy floyd Judy Blanchard Jane Arseneau Bill Cheerhart
 Nueva Zelanda wendy becker cristina diack carolyn cooney helen greer liz matthews
 Rusia Ludmila Murova Antonina Tréfilova Natalia Ilyenkova Larisa Pisménova Ekaterina Priemskaya
 Eslovaquia Elena Jancarikova Margita Matuskovicova María Plandórova Dana Moravcikova
 EE.UU Pam Oleinik laurie rahn Estefanía Martín julie denten Joni Cotten Joni Cotten
 Finlandia kirsti kauste Riitta-Liisa Hämaläinen helena sorvari Kristiina Nokelainen Tuula Merentie
 checo ivana danielisova Milena Vojtusova Jana Volfova alena samueliova Renée Lepsikova
 Suiza Chantal Forrer erica muller Rita Joller Úrsula Miller Esther Gemperli
 Suecia Ingrid Meldal Ann-Catherine Cherr Brígida a su vez Silvia Liljefors María Lehander Gunilla Bergman
 Escocia barbara watt Juan Hammond maggie barry Valeria Mahon Judith Carr
 Japón Mikiko Tsuchiya Hatsue Hirama mikiko kimura Hiroko Oishi machiko tsuchiya shinichi tokuyama

( Los saltos están en negrita)

Fase de grupos

Grupo A
Lugar Equipo una 2 3 cuatro 5 6 7 A PAGS
una  Canadá * 6:2 12:1 11:2 9:3 11:2 9:4 6 0
2  Escocia 2:6 * 6:5 9:4 8:5 10:7 5:7 cuatro 2
3  EE.UU 1:12 5:6 * 8:4 9:6 7:2 11:3 cuatro 2
cuatro  Irlanda 2:11 4:9 4:8 * 5:3 7:4 6:4 3 3
5  Dinamarca 3:9 5:8 6:9 3:5 * 15:1 10:2 2 cuatro
6  Finlandia 2:11 7:10 2:7 4:7 1:15 * 7:5 una 5
7  Rusia 4:9 7:5 3:11 4:6 2:10 5:7 * una 5
Grupo B
Lugar Equipo una 2 3 cuatro 5 6 7 A PAGS
una  Suecia * 9:4 5:3 9:2 11:4 11:4 7:2 6 0
2  Nueva Zelanda 4:9 * 9:8 8:2 10:2 9:6 13:2 5 una
3  Suiza 3:5 8:9 * 7:6 9:3 8:7 7:6 cuatro 2
cuatro  checo 2:9 2:8 6:7 * 9:4 10:9 9:5 3 3
5  Japón 4:11 2:10 3:9 4:9 * 9:5 8:4 2 cuatro
6  Italia 4:11 6:9 7:8 9:10 5:9 * 6:5 una 5
7  Eslovaquia 2:7 2:13 6:7 5:9 4:8 5:6 * 0 6
    Avanzar a los playoffs     Ir al tie-break por llegar a los playoffs desde el 2º puesto Desempate
Sitio B una 2 3 cuatro 5 6 7 ocho Total
 Escocia 2 0 0 una 2 0 2 una ocho
 EE.UU 0 una una 0 0 3 0 0 5

Eliminatorias

semifinales El final
 
A1  Canadá 7
B2  Nueva Zelanda 6    
A1  Canadá 12
    A2  Escocia 2
A2  Escocia 9
B1  Suecia 5
Partido por el 3er puesto
 
B2  Nueva Zelanda 3
B1  Suecia diez


Clasificación final

Lugar Equipo Y A PAGS
una  Canadá ocho ocho 0
2  Escocia 9 6 3
3  Suecia ocho 7 una
cuatro  Nueva Zelanda ocho 5 3
5  EE.UU 7 cuatro 3
6  Suiza 6 cuatro 2
7  checo 6 3 3
ocho  Irlanda 6 3 3
9  Dinamarca 6 2 cuatro
diez  Japón 6 2 cuatro
once  Italia 6 una 5
12  Finlandia 6 una 5
13  Rusia 6 una 5
catorce  Eslovaquia 6 0 6

Notas

  1. Taarnby Dinamarca albergará el Campeonato Mundial Senior 2012 (enlace inaccesible) . Federación Mundial de Curling (19 de agosto de 2011). Consultado el 5 de agosto de 2018. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2018.    (Inglés)

Enlaces