Valeria Grigorievna Churganova | |
---|---|
Fecha de nacimiento | 5 de julio de 1931 |
Lugar de nacimiento | Bogoroditsk (ahora Óblast de Tula) , RSFS de Rusia , URSS |
Fecha de muerte | 28 de abril de 1998 (66 años) |
Un lugar de muerte | Mytishchi , Óblast de Moscú , Rusia |
País | URSS → Rusia |
Esfera científica | lingüística |
Lugar de trabajo | Universidad Estatal de Moscú , UDN , IRYA AS URSS |
alma mater | Facultad de Filología, Universidad Estatal de Moscú |
Titulo academico | Candidato de Filología |
consejero científico | P. S. Kuznetsov |
Valeria Grigorievna Churganova ( 5 de julio de 1931 , Bogoroditsk , Región de Tula - 28 de abril de 1998 , Mytishchi , Región de Moscú ) es una lingüista soviética y rusa.
Su padre era agrimensor, estaba en el frente, murió en 1945 inmediatamente después de la guerra, su madre era profesora de lengua y literatura rusa en las clases superiores de la escuela secundaria No. 3 en Bogoroditsk, murió en 1985 en Moscú.
En 1938 ingresó a la escuela secundaria No. 1 en la ciudad de Bogoroditsk y se graduó en 1948 con una medalla de oro .
En 1941 estuvo allí en la ocupación nazi.
También se graduó de la Escuela de Música de Bogoroditsk, clase de piano.
En 1948 se convirtió en estudiante de la facultad de filología de la Orden de Moscú de la Universidad Estatal de Lenin. M. V. Lomonosov, y se graduó en 1953, habiendo recibido la especialidad "científico en el campo de la filología y profesor universitario" (diploma con honores). El tema del trabajo de diploma es "El uso de tiempos en oraciones subordinadas (sobre el material de la Crónica de Ipatiev)". Supervisor científico - prof. P. S. Kuznetsov . El revisor es el Profesor Asociado K. V. Gorshkova .
Se quedó en la escuela de posgrado en el Departamento de Idioma Ruso. Supervisor científico - prof. P. S. Kuznetsov. En 1957, VG Churganova completó sus estudios de posgrado. La disertación fue escrita ("Consecutio temporum" en ruso antiguo), pero ella no la defendió debido a la opinión negativa de su esposo (que el material no muestra nada significativo a favor de la hipótesis de la presencia de ct en ruso antiguo).
En una hoja de registro de personal personal, escribió: “Leo: en alemán, francés, checo, búlgaro, polaco y otros idiomas eslavos”.
En 1945 fue admitida en el Komsomol . En 1948, recibió un diploma del Comité Central de Komsomol por su trabajo social. Como estudiante, trabajó como agitadora, la cabeza del grupo estudiantil . Durante sus estudios de posgrado, desempeñó las funciones de representante sindical del departamento y estuvo adscrita a la sección lingüística rusa de la NSO.
Durante 1954-56. en nombre del departamento, enseñó clases de idioma ruso con estudiantes de los cursos 1 y 2 de la Facultad de Filología, y en 1957, en cursos para aspirantes a las facultades de humanidades de la Universidad Estatal de Moscú.
1958-63 Profesor de ruso para extranjeros. Año académico 1958/59 trabajó como profesora de la facultad preparatoria por horas. El volumen de trabajo docente realizado es de 409 horas. En 1960/61 también trabajó como maestra (198 horas), a fines de 1960 se inscribió como maestra de tiempo completo de la facultad preparatoria, a principios de 1961 fue transferida al puesto de maestra principal. En 1963, fue expulsada a petición personal.
Trabajó en la Universidad de la Amistad de los Pueblos. Patricio Lumumba . En 1963, fue profesor en el Departamento de Lengua Rusa y su Historia. Trabajó allí hasta 1966.
En 1966, se transfirió al Instituto de la Lengua Rusa de la Academia de Ciencias de la URSS para el puesto de empleada científica y técnica, con el posterior paso por la competencia. Fue aprobada como investigadora junior.
En 1967, junto con varios empleados de IRL, firmó una carta contra las violaciones de la ley en el proceso político Galanskov-Ginzburg y luego (como varios de sus colegas) se negó a "eliminar" su firma. Desde 1968, se inició una amplia campaña en la IRL para despedir a las personas poco confiables, principalmente a los firmantes, y en pocos años se despidió a casi todos los que no retiraron sus firmas. Pero Barkhudarov, que era amigo de V. G. S. G., la protegió del despido del Instituto de la Lengua Rusa; gracias a su patrocinio, en 1972 el Instituto incluso publicó su libro (en 1973). En 1974 (28 de noviembre) se defendió en el IRI. Los oponentes fueron T. V. Bulygina y A. A. Zaliznyak .
En 1975-76. tuvo un conflicto con G. A. Bogatova y algunos otros miembros del equipo del Diccionario de la lengua rusa de los siglos XI-XVII. , ya que fue muy crítica con sus actividades y les llamó la atención las reseñas de H. Lant y A.V. Isachenko (habló en la reunión del sector). Bogatova llamó a estas críticas "ataques antisoviéticos". . El director del instituto F. P. Filin aconsejó a Churganova que renunciara por su propia voluntad para evitar una " carta de lobo ". En 1977, fue relevada de su cargo en virtud del art. 31 Código Laboral de la RSFSR ("a voluntad") .
En el mismo año, se matriculó como profesora titular en el Departamento de Lengua Rusa de la Facultad de Filología de la Universidad Estatal de Moscú. En 1988 fue despedida por su jubilación.
Esposo - V. A. Dybo , hija - A. V. Dybo , lingüistas.
![]() |
|
---|