Elche

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 10 de mayo de 2020; las comprobaciones requieren 2 ediciones .
Ciudad
Elche
Elche
Bandera escudo de
38°16′01″ s. sh. 0°41′54″ O Ej.
País  España
Comunidad Autónoma Valencia
Provincias alicante
Área Bajo-Vinalopó
Capítulo Carlos González Serna [d]
Historia y Geografía
Fundado siglo V a.C. mi.
Cuadrado
  • 326.100.000 m²
Altura del centro 86 ± 1 metro
Zona horaria UTC+1:00 , verano UTC+2:00
Población
Población
katoicónimo Ilicitano
Idioma oficial catalán [2] [3]
identificaciones digitales
Código de teléfono 966 y 965
Código postal 03201-03208 , 03293 , 03139 , 03194-03195 , 03290-03296 y 03320
elche.es (  catalán) (  castellano)
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Elche ( español  Elche , cat. Elx ) es una ciudad y municipio en España , parte de la provincia de Alicante como parte de la comunidad autónoma de Valencia . El municipio forma parte de la comarca (komarki) Bajo-Vinalopó . Ocupa una superficie de 326,07 km². Población - 230822 personas (para 2010 ). La capital provincial está a 21 km.

San Agafángel y la Santísima Virgen de la Asunción son considerados patronos de la ciudad.

Elche está en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Elche es conocida por sus palmerales declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO [4] y por ser el lugar del descubrimiento de la famosa " Dama de Elche ".

Cada año en Elche, en la Basílica de Santa María, los días 14 y 15 de agosto tiene lugar un espectáculo musical teatral religioso dedicado a la Ascensión de la Santísima Virgen y denominado "Misterio de Elche". La historia de estas representaciones se remonta a mediados del siglo XV. En 2001, El Misterio de Elche fue declarado Obra Maestra del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO . [5]

Población

Año población
2001 198 190 [6]
2002 201 731 [7]
2003 207 163 [ocho]
2004 209 439 [9]
2005 215 137 [diez]
2006 219 032 [once]
2007 222 422 [12]
Año población
2008 228 348 [13]
2009 230 112 [catorce]
2010 230 822 [quince]
2011 230 354 [dieciséis]
2012 230 587 [17]
2013 230 224 [Dieciocho]
2014 228 647 [19]
Año población
2015 227 312 [veinte]
2016 227 659 [21]
2017 228 675 [22]
2018 230 625 [23] [24]
2019 232 517 [25]
2020 234 765 [26]
2021 234 205 [una]

Cultura de Elche

Gran Teatro

El Gran Teatro de Elche (en español: El Gran Teatro de Elche) fue diseñado por el arquitecto Alfonso Garín y construido a principios del siglo XX. Fue inaugurado en 1920 con el nombre de Teatro Kursaal (español: Teatro Kursaal). El salón principal tiene forma de herradura. A los lados del salón principal hay dos anfiteatros. A principios de los noventa, el edificio fue adquirido por la ciudad y pasó a ser propiedad municipal. Tras la reforma, el teatro fue reinaugurado el 16 de mayo de 1996 por la reina Sofía . Está ubicado en el centro histórico de la ciudad, la entrada principal para los espectadores se encuentra en la Plaza de la Glorieta (español: Plaza de La Glorieta). En el Gran Teatro tienen lugar todo tipo de representaciones teatrales, danzarias y musicales. [27]

Fotos

Notas

  1. 1 2 Instituto Nacional de Estadística Padrón Municipal de España de 2021 - 2021.
  2. Llei 4/1983, de 23 de noviembre, d'Ús i Ensenyament del Valencià
  3. Ley 4/1983, de 23 de noviembre, de Uso y Enseñanza del Valenciano
  4. Palmeral - palmerales en los alrededores de la ciudad de Elche . UNESCO . Consultado el 5 de marzo de 2018. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2018.
  5. El Misterio de Elche . UNECSO . Consultado el 5 de marzo de 2018. Archivado desde el original el 28 de enero de 2018.
  6. Instituto Nacional de Estadística III // lista de residentes en los términos municipales de España en 2001  (español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2002. - vol. 5.- Pág. 642.- ISSN 0212-033X
  7. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2002  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2002. - vol. 311. - Pág. 45846. - ISSN 0212-033X
  8. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2003  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2003. - vol. 304. - Pág. 45352. - ISSN 0212-033X
  9. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2004  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2004. - vol. 314. - Pág. 42356. - ISSN 0212-033X
  10. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2005  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2005. - vol. 287. - Pág. 39422. - ISSN 0212-033X
  11. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2006  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2006. - vol. 312. - Pág. 46628. - ISSN 0212-033X
  12. III // Padrón Municipal de España 2007  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2007. - vol. 311. - Pág. 53566. - ISSN 0212-033X
  13. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2008  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2008. - vol. 312. - Pág. 52072. - ISSN 0212-033X
  14. Instituto Nacional de Estadística Registro Municipal de España 2009  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2009. - vol. 309. - Pág. 109453. - ISSN 0212-033X
  15. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2010  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2010. - vol. 311. - Pág. 106195. - ISSN 0212-033X
  16. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2011  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2011. - vol. 303. - Pág. 138416. - ISSN 0212-033X
  17. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2012  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2012. - vol. 313. - ISSN 0212-033X
  18. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2013  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2013. - número. 311. - ISSN 0212-033X
  19. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2014  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2014. - vol. 308.-ISSN 0212-033X
  20. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2015  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2015. - número. 301. - ISSN 0212-033X
  21. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2016  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2016. - número. 304.-ISSN 0212-033X
  22. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2017  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2017. - vol. 316. - ISSN 0212-033X
  23. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2018  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2018. - número. 314. - Pág. 130903. - ISSN 0212-033X
  24. Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero - Instituto Nacional de Estadística .
  25. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2019  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2019. - número. 311. - Pág. 141278. - ISSN 0212-033X
  26. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2020  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2020. - vol. 340. - Pág. 125898. - ISSN 0212-033X
  27. Gran Teatro  (español) . Ayuntamiento de Elx . Consultado el 18 de marzo de 2018. Archivado desde el original el 19 de enero de 2019.

Enlaces