Ciudad | |
Escuintla | |
---|---|
español Escuintla | |
15°19′09″ s. sh. 92°39′31″ O Ej. | |
País | México |
Estado | Chiapas |
Municipio | Escuintla |
Capítulo | Ángel Méndez Carbajal (2021-2024) [1] |
Historia y Geografía | |
Fundado | 1486 |
ciudad con | 31 de julio de 1976 |
Altura del centro | 77 metros |
Zona horaria | UTC−6:00 , UTC−5:00 en verano |
Población | |
Población | 10624 personas ( 2020 ) |
katoicónimo | Escuintlense |
identificaciones digitales | |
Código de teléfono | +52 964 |
Código postal | 30600 [2] |
código de coche | 7 |
Código INEGI | 070320001 |
escuintla.gob.mx | |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Escuintla ( español: Escuintla ) es una ciudad en México , el estado de Chiapas , es parte del municipio del mismo nombre y es su centro administrativo. La población, según el censo de 2020, era de 10.624 personas [3] .
El nombre Escuintla puede traducirse del idioma náhuatl como -lugar perro .
El asentamiento fue fundado en 1486 por los aztecas, encabezados por Tiltotl, quien fue enviado por el emperador Ahuizotl para conquistar la región del Soconusco. Los residentes de las aldeas locales se mudaron a este asentamiento.
En 1611, se realizó un censo, que indicó 110 residentes locales.
El 31 de julio de 1976, Escuintla recibió el estatus de ciudad [4] .
Año | población | |
---|---|---|
1611 | 110 | [5] |
1990 | 7392 | [5] |
1995 | 8338 | [5] |
Año | población | |
---|---|---|
2000 | 8292 | [5] |
2005 | 8691 | [6] |
2010 | 9570 | [7] |
Año | población | |
---|---|---|
2020 | 10 624 | [ocho] |