El fenómeno de Lomonosov es un efecto óptico que se produce durante el paso de Venus por el disco del Sol , e indica la presencia de una atmósfera en él . Aparece como un fino halo luminoso alrededor de la silueta de Venus .
El fenómeno ocurre debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera superior de Venus. Es visible poco antes del llamado segundo y algún tiempo después del tercer contacto. El primer científico que notó e interpretó correctamente este fenómeno fue Mikhail Vasilievich Lomonosov durante el paso de Venus el 6 de junio de 1761 . [1] [2]
El fenómeno se observa solo en Venus, y no en Mercurio , ya que este último no tiene atmósfera.